Educación Continua
Historias de la Ciencia: Descubriendo nuestro lugar en el Universo
Curso presencial
El curso pretende ofrecer una breve introducción a la historia de la ciencia, a través de un recorrido por algunas temáticas y episodios seleccionados en el desarrollo de las ciencias físicas. En particular, cómo ha cambiado nuestra visión del universo y nuestro lugar en él a lo largo de la historia.
- Duración: 18 horas
- Días y horario: martes y jueves 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
- Fecha: del 14 de marzo hasta el 30 de marzo de 2023
- Modalidad: Curso Presencial
Secretaría Extensión y Educación Continua
Paola Andrea Díaz Cadavid:
paola.diaz@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 103
Lina Marcela Tamayo Vanegas:
lina.tamayo@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 118
Erika Andrea Uribe Galvis:
erika.uribe@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 124
Justificación
¿Por qué tomar este programa?
La ciencia es una parte esencial de la cultura contemporánea, dado su impacto en el mundo. Es importante y fascinante comprender su evolución histórica, así como nuestro lugar en el universo, revelado por ella, para entender mejor el presente.
programa
Información:
El curso pretende ofrecer una breve introducción a la historia de la ciencia, a través de un recorrido por algunas temáticas y episodios seleccionados en el desarrollo de las ciencias físicas. En particular, cómo ha cambiado nuestra visión del universo y nuestro lugar en él a lo largo de la historia.
Clases presenciales con presentaciones audiovisuales
Jóvenes y adultos interesados en el tema
¿Qué estás esperando para tomar el curso en Historias de la Ciencia: Descubriendo nuestro lugar en el Universo?
Módulos del curso
Los griegos y el universo geocéntrico: de los Presocráticos a Ptolomeo
Los modernos y el universo heliocéntrico: de Copérnico a Newton
El universo en el siglo XX: de Einstein a Hawking
Del Proyecto Manhattan al Telescopio Espacial James Webb
Requerimientos del alumno:
- Conocimientos básicos/superficiales de software, HTML, CSS y JavaScript.
- Un computador personal (portátil) (Windows o Mac o Ubuntu) con Nodejs
- Un editor de texto para programación (Visual Studio Code es recomendado)
- Un terminal de Comandos para Windows (Mac tiene uno por defecto)
Conexión a internet con al menos 10 mb de velocidad de bajada
Docentes del programa
Licenciado en Filosofía y Letras (UPB), Maestría en Historia y Filosofía de la Ciencia (Imperial College, Londres, Inglaterra), Candidato a Doctor en Historia y Filosofía de la Ciencia (Universidad de Toronto, Canadá). Instructor en múltiples cursos previos sobre historia de la ciencia y astronomía en diferentes instituciones educativas (EIA, CES, UdeA, Eafit, UPB, U. Sergio Arboleda, Yurupary)
Inversión:
Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados + referidos aliado
Pronto pago hasta el 28 de febrero 2023
-
Tarifas pago pleno a partir del 01 de marzo
-
$536.000
Afiliados a Protección - Previsora
Pronto pago hasta el 28 de febrero 2023
-
Tarifas pago pleno a partir del 01 de marzo
-
$603.000
Público en general
Pronto pago hasta el 28 de febrero 2023
-
Tarifas pago pleno a partir del 01 de marzo
-
$670.000
LINKS DE INTERÉS:
¿Todavía no sabes qué programa tomar en la EIA?
Si aún no decides qué programa quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de programas de Extensión y Educación Continua, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADO • POSTGRADO • EDUCACIÓN CONTINUA