Educación Continua
Desarrollo Web Backend
Diplomado híbrido (clases en vivo y presenciales)
Desarrollar la parte del software que no se ejecuta en el navegador, diseño de arquitectura y despliegue en un servidor en la nube, adquiriendo conocimientos en JavaScript, utilizando Nodejs y Express.
- Duración: 92 horas
- Días y horario: martes y jueves 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Fecha: del 18 de abril hasta el 01 de agosto de 2023
- Modalidad: Curso online
Secretaría Extensión y Educación Continua
Paola Andrea Díaz Cadavid:
paola.diaz@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 103
Lina Marcela Tamayo Vanegas:
lina.tamayo@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 118
Erika Andrea Uribe Galvis:
erika.uribe@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 124
Justificación
¿Por qué tomar este programa?
La digitalización y la pandemia llevaron a la industria a tener una evolución tecnológica importante, con lo cual el desarrollo web y más específicamente el desarrollo Backend representa una gran oportunidad de desempeño laboral para los profesionales en áreas afines a la tecnología. El desarrollador Backend es el encargado de conectar al usuario con la parte lógica del software. En esta época el desarrollo Backend es necesario para la obtención de datos y es el trabajo más común en las personas que trabajan en tecnología.
programa
Información:
Desarrollar la parte del software que no se ejecuta en el navegador, diseño de arquitectura y despliegue en un servidor en la nube, adquiriendo conocimientos en JavaScript, utilizando Nodejs y Express.
En línea con clases en vivo, presenciales y con asistencia remota. El desarrollo de las clases se realizará de manera interactiva, buscando siempre la participación de los estudiantes y de ninguna manera será netamente magistral. Durante algunas de ellas se realizarán talleres que ejercitarán los temas vistos en clase y que servirán de ayuda para el desarrollo de los temas de la asignatura.
La metodología por excelencia de este tipo de diplomados es el aprendizaje basado en proyectos. Desde el inicio del diplomado se enfrenta al estudiante al análisis y planteamiento de la solución a proyectos en diferentes contextos.
Desarrolladores de software que se quieran actualizar en las últimas tecnologías, personas que quieran incursionar en el mundo del desarrollo web.
Requisitos
Conocimientos previos:
Los alumnos deben tener un nivel de Excel avanzado con énfasis en funciones de Excel que emplearemos en el desarrollo de macros.
¿Qué estás esperando para tomar el diplomado en Desarrollo Web Backend?
Módulos del curso
- Introducción al Backend.
- Introducción a JavaScript
- Programación asíncrona
- Manejadores de paquetes NPM
- Servidores web
- Express avanzando
- Routing, Middlewares
- Webpacks
- SQL
- Node.js y SQL
- Mongo
- CRUD en Mongo DB
- Mongoose
- Firebase
- Cookies y sesiones
- JWT, seguridad
- Despliegue en Heroku
- Despliegue en AWS
- Versiones y paquetes
- Documentación APIs
- GraphQL
- GraphQL vs Rest
- Apollo GraphQL
- Pruebas unitaria, integración y End to End
Requerimientos del alumno:
(Capacidad de equipo de cómputo, software, materiales para trabajar en casa):
- Equipo con mínimo las siguientes características:
- 8 Gb RAM
- Intel Core i5 o equivalente
- Disco duro de 500Gb
- Internet de banda ancha de mínimo 20Mbps
Docentes del programa
Ingeniero de Sistemas e Informática, Magister y doctor en ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Con una amplia experiencia en desarrollo de software, mercados eléctricos y modelos de sistemas sociales. Profesor desde el año 2014 en la Universidad de Antioquia, Universidad Jorge Tadeo Lozano. Actualmente es profesor Asistente de la Universidad EIA. ingeniería.
Ingeniero Mecatrónico de la Universidad EIA, con Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje, Maestría en Ingeniería Administrativa y Maestría en Ingeniería con énfasis en Modelamiento Computacional. Me apasiona la investigación, el modelamiento computacional y el análisis de datos. Fanático de Nintendo, del Real Madrid y de la Programación Web.
Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Gerencia de Sistemas y Tecnología de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magister en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es candidato a Doctor en Ingeniería de la Universidad de los Andes. Con más de diez años de experiencia profesional en la industria del software como desarrollador y líder de equipos de desarrollo. Además, cuenta con experiencia en Investigación y Docencia a nivel de pregrado y posgrado en las áreas de Desarrollo de Software, Visión por Computador, Analítica Visual e Inteligencia Artificial.
Inversión:
Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados + referidos aliado
Pronto pago hasta el 04 de abril 2023
-
Tarifas pago pleno a partir del 05 de abril
-
$2.429.000
Afiliados a Protección - Previsora
Pronto pago hasta el 04 de abril 2023
-
Tarifas pago pleno a partir del 05 de abril
-
$2.732.000
Público en general
Pronto pago hasta el 04 de abril 2023
-
Tarifas pago pleno a partir del 05 de abril
-
$3.036.000
LINKS DE INTERÉS:
¿Todavía no sabes qué programa tomar en la EIA?
Si aún no decides qué programa quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de programas de Extensión y Educación Continua, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADO • POSTGRADO • EDUCACIÓN CONTINUA