Educación Continua
Diseño de APIs con Python (Backend) - Básico
Curso presencial
En el mundo del desarrollo web tenemos dos perfiles importantes: Desarrolladores Frontend y Backend. El primero se encarga de la interfaz mientras que el segundo de la lógica, el acceso a la base de datos y la seguridad.
This course will guide you in creating simple, intermediate, and advanced REST APIs including authentication, deployments, databases, and much more.
- Duración: 30 horas
- Días y horario: martes y jueves 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Fecha: del 27 de abril al 30 de mayo de 2023
- Modalidad: Presencial
- Lugar: EIA Sede Zúñiga
Secretaría Extensión y Educación Continua
Paola Andrea Díaz Cadavid:
paola.diaz@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 103
Lina Marcela Tamayo Vanegas:
lina.tamayo@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 118
Erika Andrea Uribe Galvis:
erika.uribe@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 124
Justificación
¿Por qué tomar este programa?
En el mundo del desarrollo web tenemos dos perfiles importantes: Desarrolladores Frontend y Backend. El primero se encarga de la interfaz mientras que el segundo de la lógica, el acceso a la base de datos y la seguridad. Para poder desarrollar un proyecto de Backend sólido se necesitan conocimientos básicos que permitan al programador proveer una API sólida que pueda ser la piedra angular de una aplicación web.
programa
Información:
- Resaltar los conceptos básicos de Python que son necesario para crear APIs.
- Entender que es un API RESTFUL y las diferencias fundamentales entre un proyecto de Backend y de Frontend.
- Crear endpoints usando Flask que hagan un procesamiento y retornen una respuesta en formato JSON para ser procesada por el frontend.
- Comprender como funciona el tratamiento de errores en caso de peticiones mal formadas.
- Maquetar un proyecto usando módulos que sea fácil de entender y extender a futuro.
- Desarrollar tests unitarios para probar nuestra aplicación.
Clases presenciales. Teórico – practico.
En este curso se pretende construir un proyecto web usando flask, el cual contenga unos endpoints cuyos resultados podrán ser verificados a través de la herramienta Postman.
Estudiantes universitarios, tecnólogos y profesionales en el área de Ingeniería de sistemas, Informática, Redes, Electrónica, Mecatrónica y/o Robótica. Público en general, personas o profesionales de otras áreas con interés en aprender sobre las temáticas y contenidos del curso.
¿Qué estás esperando para tomar el curso Diseño de APIs con Python (Backend) - Básico?
Módulos del curso
Temáticas de los módulos
- Funciones
- Listas, Tuplas, Diccionarios, Sets
- Condicionales y Ciclos
- Clases y Objetos
- Decoradores
- Que es un API
- Verbos HTTP
- REST
- Frontend vs Backend
- Flask
- Crear endpoint
- Rutas
- Correr servidor local
- Probar en el navegador
- Usando Postman
- Errores
- Proyecto
- Blueprints
- Vistas
- Tests
Requerimientos del alumno:
- Conocimiento básico del lenguaje de programación Python (El primer módulo será introductorio para refrescar conceptos).
- Un computador personal (portátil) con Python 3 instalado (Windows o Mac) programa free.
- Tener instalado el programa Postman (free).
- Un editor de texto para programación (Visual Studio Code es recomendado).
- Un terminal de Comandos para Windows (Mac tiene uno por defecto).
Conexión a internet con al menos 10 mb de velocidad de bajada
Docentes del programa
Ingeniero de Sistemas con más de 10 años de experiencia como desarrollador de software con énfasis en el plano web. Ha desarrollado APIs para empresas como Domicilios.com y Pulzo.com. Docente de cursos, como ElasticSearch para Platzi y con gran experiencia con el proyecto Misión TIC 2022 como formador Python en convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana. Participó como Speaker en la Pycon 2020.
Inversión:
Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados
Pronto pago hasta el 13 de abril 2023
-
Tarifa general a partir del 14 de abril
-
$845.000
Afiliados a Protección - Previsora
Pronto pago hasta el 13 de abril 2023
-
Tarifa general a partir del 14 de abril
-
$951.000
Plena
Tarifa Pronto pago hasta el 13 de abril 2023
-
Tarifa general a partir del 14 de abril
-
$1.057.000
LINKS DE INTERÉS:
¿Todavía no sabes qué programa tomar en la EIA?
Si aún no decides qué programa quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de programas de Extensión y Educación Continua, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADO • POSTGRADO • EDUCACIÓN CONTINUA