Postgrado
Especialización en Gerencia de Mercados Globales
ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
La Especialización en Gerencia de Mercados Globales nos da el conocimiento para gestionar planes y estrategias de mercadeo que permitan atender efectivamente los mercados nacionales e internacionales, generando un impacto positivo en los indicadores de la organización.
¿Quieres más información?
- Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas
- Título: Especialista en Gerencia de Mercados Globales
- SNIES: 19165
- Duración: 2 semestres
- Modalidad: PRESENCIAL
- Programa semestralizado
- Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. *Horario sujeto a cambios.
- Lugar: Envigado, sede Zúñiga
- Valor semestre 2022: $11.550.000
- Valor año 2022: $23.100.000
- Resolución de Registro Calificado: 016173 del 18/12/2019
Director del programa:
Robinson Garcés Marín, MSc
Más información en teléfono
(604) 354 90 90 opción 1 Ext- 101
robinson.garces@eia.edu.co
Perfil de Especialización en Gerencia de la Producción y del Servicio
Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, entonces tal vez tienes el perfil para estudiar una Especialización en Gerencia de Mercados Globales
¿QUÉ ES?
Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio
La especialización en Gerencia de Mercados Globales, se define como un programa de gestión de mercadeo y estrategias que permiten atender efectivamente los mercados nacionales e internacionales generando un impacto positivo en los indicadores de la organización.
¿Por qué estudiar una Especialización en Gerencia Mercados Globales?
Porque las tecnologías de la información y las comunicaciones son y seguirán siendo el apoyo tecnológico esencial para el desarrollo de todos los campos de la ciencia y la tecnología y de las ciencias sociales, el gobierno, la educación y el entretenimiento.
Porque el sector productivo nacional y mundial está necesitando cada vez mayores cantidades de ingenieros de esta rama para sus proyectos de desarrollo y porqué proyectos gubernamentales colombianos como el “Plan Vive Digital” y “El Desarrollo del Sector de TI como uno de Clase Mundial” promueven proyectos que requieren de la formación de grandes cantidades de profesionales en este campo.
Porque entre los retos identificados para la Ingeniería en el siglo 21, según la Fundación Nacional de Ciencias y la Asociación Nacional de Ingenieros de Estados Unidos se encuentran varios donde esta rama de la ingeniería está llamada a jugar un papel principal o de apoyo; entre ellos “proteger el ciberespacio”, “avanzar en el aprendizaje personalizado”, “enriquecer la realidad virtual”, “avanzar en la informática para la salud” y “hacer ingeniería inversa del cerebro”.
Porque el programa está orientado a formar ingenieros que apoyen la creación de soluciones dirigidas al aprovechamiento de los datos para la optimización de la producción, en lo empresarial, y el máximo disfrute de los aparatos, el software y las redes, para las personas.
Porque los cursos de ingeniería específica se ofrecen en el mismo recinto de laboratorio, lo que permite la utilización directa de las herramientas de hardware y software y el contraste permanente de la teoría con la práctica.
Porque en el noveno nivel, realizas tu semestre de proyectos especiales cuyo propósito es aproximarte al ejercicio profesional o a la investigación, con valor agregado para tu formación académica.
Porque cuentas con la opción de doble titulación, mediante convenios con altas escuelas de ingeniería de Francia, Italia y otros países.
Porque realizas tu formación en una institución con acreditación de alta calidad y adquieres la “marca EIA” que te distinguirá por la excelencia, altos principios éticos y preparación para posiciones determinantes.
¿Qué estás esperando para estudiar una Especialización en Gerencia de Mercados Globales?
PÚBLICO OBJETIVO
¿Para quién está pensada la Especialización en Gerencia de Mercados Globales?
Profesionales interesados en profundizar en el área de mercadeo, para un desempeño exitoso en los mercados globales, con una perspectiva integral de la empresa.
El programa de la Especialización en Gerencia de Mercados Globales está dirigido a profesionales en Ingeniería, Administración y disciplinas afines, de organizaciones públicas y privadas que se desempeñen en el área de mercadeo, interesados en actualización y mejoramiento de sus conocimientos en el área.

PERFIL DEL EGRESADO
Perfil de egresado de la Especialización en Gerencia de la Mercados Globales
El Especialista en Gerencia de Mercados Globales de la Universidad EIA, estará en capacidad de desarrollar estrategias orientadas a los mercados nacionales e internacionales basados en la interacción de los elementos de la mezcla de mercadeo.
Además de dirigir y evaluar estrategias de mercadeo identificando nuevas oportunidades para el mejoramiento de la gestión e identificar los impactos de las decisiones en la organización, utilizando herramientas de simulación.
Perfil Ocupacional
El egresado de una Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio de la Universidad EIA será responsable de la gestión general de las producción y servicio.
Profesionales interesados en perfeccionar o actualizar sus competencias y habilidades para planear, controlar y dirigir efectiva y sistémicamente los procesos de la producción y servicio, contribuyendo a mejorar el desempeño de la empresa e incrementar su productividad y competitividad.
El egresado de la Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio se podrá desempeñar en:
- En la Dirección / Coordinación de áreas y/o procesos de Producción, Logística, Innovación y Desarrollo, Calidad, Servicio; en organizaciones del sector productivo de bienes y/o servicios.
- Como integrante de equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios responsables de la producción de bienes y servicios, en las diferentes organizaciones.
- Como investigador en proyectos específicos de gestión y administración de la producción y el servicio.
- Como consultor, asesor y docente en las áreas del conocimiento propias de la especialización.
COMPETENCIAS PERSONALES
¿Cuáles son las competencias personales de un egresado de nuestra especialidad?
Trabajo en equipo
Competencia comunicativa
Expresar con claridad y coherencia las ideas o argumentos a través de medios escritos, orales o gráficos de acuerdo con el propósito comunicativo, las normas del lenguaje y el respeto a los derechos de autor y comprender el significado y el sentido del mensaje textual, discursivo o gráfico conducente a lograr un proceso comunicativo efectivo, en español y en inglés.
Pensamiento sistémico
Creatividad
Generar ideas nuevas para mejorar el desempeño individual y colectivo. Por otra parte, un profesional creativo puede resolver imprevistos, encarar nuevos retos y objetivos, diseñar nuevos proyectos, productos o servicios, relacionar ideas y proponer soluciones diferentes.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL EGRESADO
El especialista en Gerencia de la Producción y del Servicio, estará en capacidad de:
Desarrollar estrategias orientadas a los mercados nacionales e internacionales basados en la interacción de los elementos de la mezcla de mercadeo.
Dirigir y evaluar estrategias de mercadeo identificando nuevas oportunidades para el mejoramiento de la gestión.
Identificar los impactos de las decisiones en la organización, utilizando herramientas de simulación.
Especialización en Gerencia de Mercados Globales: Plan de Estudios
Semestre 1 | Semestre 2 | Optativas |
---|---|---|
Introducción a los Mercados Globales - 2 cr Inteligencia e Investigación de Mercados - 2 cr Gestión Financiera - 2 cr Estrategias de Entrada a los Mercados- 2 cr Competitividad y Estrategia - 2 cr Comportamiento del Consumidor - 2 cr Logística Internacional - 2 cr Total créditos: 14 |
Ética y Sostenibilidad - 2 cr Plan Integrado de Comunicaciones - 2 cr Administración de Ventas - 2 cr Negocios Electrónicos - 2 cr Optativa - 2 cr Simulación Estratégica de Mercadeo - 2 cr Proyecto de Fin de Programa - 2 cr Total créditos: 14 |
Knowledge & Insides: workshops + investigación aplicada Coyuntura Económica Internacional Geopolítica |
Docentes del programa
Ingeniero Administrador de la Universidad Nacional, especialista en Gerencia de Mercados Globales de la Universidad EIA y Magister en Marketing de la Universidad de Medellín, ha tenido experiencia laboral en Incubadora de Empresas, Sura (antes Susalud), Pigmalion y actualmente se desempeña como representante Legal y director general de ConCriterio.com. Tiene experiencia como docente en Universidades como EAFIT, UPB, Universidad de Medellín, Esumer y ahora en la Universidad EIA.
OTRAS PREGUNTAS
Una Especialización en Gerencia de Mercados Globales tiene un costo por Matrícula por semestre de $11.000.000 en 2021 (valor total del programa de $22.000.000 por 2 semestres)
La Especialización en Gerencia de Mercados Globales en la EIA tiene una duración de 2 semestres.
¿Interesado en alguno de nuestros ebooks gratis sobre Gerencia de Mercados Globales?
Si aún no te haz decidido en estudiar un posgrado en la Universidad EIA, quizás alguno de nuestros Ebooks podría ayudarte en tu decisión. ¡Descargalos aquí!
LINKS DE INTERÉS
POSGRADOS EN LA EIA











¿Todavía no sabes qué posgrado estudiar en la EIA?
Si aún no decides qué posgrado quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de doctorados, maestrías y especializaciones, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADO • POSGRADO • EDUCACIÓN CONTINUA
POSGRADOS EIA:
- Doctorado en Ingeniería
- Maestría en Ingeniería
- Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios
- Especialización en Energías Alternativas
- Especialización en Gestión y Procesos Urbanos
- Especialización en Infraestructura Verde
- Especialización en Inteligencia Artificial
- Especialización en Internet de las Cosas – IOT
- Maestría en Finanzas – MEF
- Especialización en Finanzas Corporativas
- Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento
- Especialización en Gerencia de Mercados Globales
- Especialización en Gerencia de la Producción y del Servicio
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Ingeniería Biomédica
- Especialización en Finanzas Corporativas
- Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento
- Especialización en Gerencia de Mercados Globales
- Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Ingeniería Biomédica
- Maestría en Ingeniería Biomédica – Pofundización en Ingeniería Clínica