Expobiomédica es un evento académico, cuyo objetivo es ser una ventana para que los estudiantes y egresados de ingeniería biomédica y programas afines, conozcan las diferentes aplicaciones de la ingeniería en el campo de la salud y el bienestar. Para su tercera versión el tema central será Techmed, en el marco del aniversario número 25 del programa.
Comité organizador Programa de Ingeniería biomédica. Carolina Castaño, Claudia Amaya, Javier Camacho, Andrés Quintero, Alejandro Oyola y Mariana Franco. Apoyados por el equipo de Educación Continua y Mercadeo EIA
Las Jornadas de actualización nacieron en el año 2018 con el propósito de ser una ventana para los estudiantes e interesados en general, al basto mundo de las aplicaciones de la ingeniería biomédica.
En su primera versión se celebraron los 20 años del programa y se realizaron conferencias, muestras comerciales y de proyectos, así como un conversatorio con egresados.
Por ocasión de la pandemia del Covid 19, la segunda versión solo fue posible en el 2022; en esta ocasión se enfatizó en el presente y futuro de la aplicación de la tecnología en los campos de la salud y el bienestar con el lema “Observar la actualidad, identificar las necesidades y asomarse al futuro”. Se hizo un reconocimiento al Ingeniero Ignacio Escobar, pionero de la Ingeniería Biomédica en le país. y durante toda la jornada se tuvieron conferencias nacionales e internacionales, muestras comerciales y en la tarde un conversatorio con emprendedores del área.
Exponer diferentes aplicaciones de la tecnología 4.0 en el campo de la salud y el bienestar a nivel nacional e internacional.
Estudiantes, egresados, emprendedores, empresarios e interesados en la ingeniería biomédica y áreas afines.
Póster
Los que se inscriban pueden mostrar sus trabajos de grado pregrado y posgrado, informes de semilleros y proyectos de ingeniería relacionados con salud y bienestar en forma de posters, pero antes deben pasar por aprobación , así que deben enviarlas vía digital antes de imprimirlas.
Correo de recepción de Andrés Quintero Zea andres.quintero27@eia.edu.co
Hora inicio | Hora fin | Actividad | Lugar |
7:00 | 8:00 | Registro y montaje de posters | Hall del teatro y calle de la cultura |
8:00 | 8:30 | Instalación y bienvenida | Teatro |
8:30 | 9:30 | Conferencia Internacional. Dispositivos biomédicos OMS (MEX) | Teatro |
9:30 | 10:00 | Receso | |
10:00 | 11:00 | Conferencia nacional. Nuevos campos de la ingeniería biomédica | Teatro |
11:00 | 12:30 | Charlas corta. Tecnología y salud | Teatro |
Charlas corta. Robótica suave en el campo de la salud | |||
Charlas corta. Inteligencia artificial aplicada a la gestión en salud | |||
Charlas corta. Internacional. Aplicación del procesamiento de señales fisiológicas (UK) | |||
12:30 | 14:00 | Receso | |
14:00 | 15:00 | conversatorio comité asesor y egresados | Auditorio |
Taller. Impresión 3D | Laboratorio | ||
Taller. Neurociencias | Sala computadores | ||
Taller. Nanotecnología | Laboratorio | ||
Taller. Robótica suave | Laboratorio | ||
Taller. Ecografía Simuladores | Laboratorio de simulación. | ||
Taller. Adquisición de señales (vestibles) | Laboratorio | ||
15:00 | 15:45 | Demos comerciales | |
15:45 | 16:30 | Receso y Presentación de posters “Tómate un tinto con los expositores” | Calle de la cultura |
16:30 | 17:00 | Cierre y presentación artística. Grupo de rock de la universidad |
La Universidad EIA nació en 1978 por iniciativa de reconocidas personas del mundo académico, del sector gubernamental y del sector empresarial, con el propósito de crear una institución de educación superior para la formación de ingenieros con visión global y excelencia académica.
Sede Las Palmas:
Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90. Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60
Sede Zúñiga: Calle 25 Sur 42-73 Envigado, Colombia. Código Postal: 055420 Tel: (604) 354 90 90. Fax: (574) 331 34 78 NIT: 890.983.722
Sede Las Palmas: Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90. Fax: (574) 386 11 60
Sede Zuñiga: Calle 25 Sur 42-73 Envigado, Colombia. Código Postal: 055420 Tel: (574) 354 90 90. Fax: (574) 331 34 78 NIT: 890.983.722