Menú

Expobiomédica 2023

Evento de actualización organizado por la Escuela de Ciencias de la Vida

Expobiomédica es un evento académico, cuyo objetivo es ser una ventana para que los estudiantes y egresados de ingeniería biomédica y programas afines, conozcan las diferentes aplicaciones de la ingeniería en el campo de la salud y el bienestar. Para su  tercera versión  el tema central será Techmed, en el marco del aniversario número 25 del programa. 

Profesores organizadores:

Comité organizador Programa de Ingeniería biomédica.  Carolina Castaño, Claudia Amaya,  Javier Camacho, Andrés Quintero, Alejandro Oyola y Mariana Franco. Apoyados por el equipo de Educación Continua y Mercadeo EIA

Historia de Expobiomédica:

Las Jornadas de actualización nacieron en el año 2018 con el propósito de ser una ventana para los estudiantes e interesados en general,  al basto mundo de las  aplicaciones de la ingeniería biomédica. 

En su primera versión se celebraron los 20 años del programa  y se realizaron conferencias, muestras comerciales y de proyectos, así como un conversatorio con egresados.

Por ocasión de la pandemia del Covid 19,  la segunda versión solo fue posible en el 2022; en esta ocasión se enfatizó en el presente y futuro de la aplicación de la tecnología en los campos de la salud y el bienestar con el lema “Observar la actualidad, identificar las necesidades y asomarse al futuro”. Se hizo un reconocimiento al Ingeniero Ignacio Escobar, pionero de la Ingeniería Biomédica en le país. y durante toda la jornada se tuvieron conferencias nacionales e internacionales, muestras comerciales  y en la tarde un conversatorio con emprendedores del área. 

Promocional Expobiomédica

Conoce a los expertos invitados, estudiantes y profes de Expobiomédica 2022

Expobiomédica 2022
1/5 videos
1
La profe Claudia te invita a participar en Expobiomédica 2022
La profe Claudia te invita a participar en Expobiomédica 2022
15
2
Andrés Torres, uno de nuestros expertos invitados para Expobiomédica 2022
Andrés Torres, uno de nuestros expertos invitados para Expobiomédica 2022
45
3
Conoce a Laura, estudiante de Ingeniería Biomédica de la EIA y participante de Expobiomédica 2022
Conoce a Laura, estudiante de Ingeniería Biomédica de la EIA y participante de Expobiomédica 2022
25
4
El profesor Javier Camacho te invita a participar en Expobiomédica 2022 y postular tus trabajos
El profesor Javier Camacho te invita a participar en Expobiomédica 2022 y postular tus trabajos
46
5
Conoce a la profe Juliana, una de nuestras expertas invitadas a Expobiomédica 2022
Conoce a la profe Juliana, una de nuestras expertas invitadas a Expobiomédica 2022
20

Objetivo

Exponer diferentes aplicaciones de la tecnología 4.0 en el campo de la salud y el bienestar a nivel nacional e internacional.

Dirigido a:

Estudiantes, egresados, emprendedores, empresarios e interesados en la ingeniería biomédica y áreas afines.

Conferencistas

Condiciones para participar en la exposición de posters

Póster

Los que se inscriban pueden mostrar sus trabajos de grado pregrado y posgrado, informes de semilleros y proyectos de ingeniería relacionados con salud y bienestar en forma de posters, pero antes deben pasar por aprobación , así que deben enviarlas vía digital antes de imprimirlas.

Correo de recepción de Andrés Quintero Zea andres.quintero27@eia.edu.co

INSTRUCCIONES PARA PÓSTER EXPO BIOMÉDICA>>>

Plantilla Poster >>>

Agenda

Hora inicioHora finActividadLugar
7:008:00Registro y montaje de postersHall del teatro y calle de la cultura
8:008:30Instalación y bienvenidaTeatro
8:309:30Conferencia Internacional. Dispositivos biomédicos OMS (MEX)Teatro
9:3010:00Receso 
10:0011:00Conferencia nacional. Nuevos campos de la ingeniería biomédicaTeatro
11:0012:30Charlas corta. Tecnología y saludTeatro
Charlas corta. Robótica suave en el campo de la salud
Charlas corta. Inteligencia artificial aplicada a la gestión en salud
Charlas corta. Internacional. Aplicación del procesamiento de señales fisiológicas (UK)
12:3014:00Receso 
14:0015:00conversatorio comité asesor y egresadosAuditorio
Taller. Impresión 3DLaboratorio
Taller. NeurocienciasSala computadores
Taller. NanotecnologíaLaboratorio
Taller. Robótica suaveLaboratorio
Taller.  Ecografía SimuladoresLaboratorio de simulación.
Taller. Adquisición de señales (vestibles)Laboratorio
15:0015:45Demos comerciales 
15:4516:30Receso y Presentación de posters  “Tómate un tinto con los expositores”Calle de la cultura
16:3017:00Cierre y presentación artística. Grupo de rock de la universidad

¡Participa en el I Congreso de Capitalismo Consciente y Sostenibilidad!

Video Playlist
1/6 videos
1
En Rojo y Negro UPB- Capitalismo consciente y sostenibilidad 🌱
En Rojo y Negro UPB- Capitalismo consciente y sostenibilidad 🌱
34:26
2
Thomas Eckschmidt - Conferencista Principal
Thomas Eckschmidt - Conferencista Principal
01
3
Cristina López González - Comité Científico
Cristina López González - Comité Científico
01:11
4
Carlos Hernández - Docente UPB
Carlos Hernández - Docente UPB
01:49
5
John Fredy López Pérez - Comité Científico
John Fredy López Pérez - Comité Científico
01:22
6
Conversatorio sobre Gerencia y Sostenibilidad | UPB - EIA
Conversatorio sobre Gerencia y Sostenibilidad | UPB - EIA

Tarifas

Estudiantes universidad EIA

$ 80.000
  • Pronto pago hasta el 1 de septiembre

Estudiantes de colegio y otras universidades

$ 90.000
  • Pronto pago hasta el 1 de septiembre

Público general

$ 100.000
  • Pronto pago hasta el 1 de septiembre
Translate