¿Qué es Ingeniería Industrial?
Un ingeniero industrial está en la capacidad de mejorar la productividad y competitividad de las organizaciones por medio de la mejora continua de los procesos para la producción bienes y la prestación de los servicios.
¿Por qué estudiar ingeniería industrial?
- Para diseñar y mejorar los sistemas de trabajo que incluyen personas, equipos, materiales, información, energía y dinero.
- Aportar a la competitividad del país a partir del desarrollo de las organizaciones y de la sociedad, contribuyendo al bienestar humano e impactando positivamente la eficiencia y la eficacia de los sistemas producción de bienes y la prestación de servicios.
- Para buscar el mejoramiento continuo, la normalización e interacción de la cadena de suministro de las organizaciones, contribuyendo desde la gestión integral de la red de valor al desarrollo del país en un entorno globalizado y atendiendo a los principios de la ética, la justicia y la responsabilidad social.
Director del programa:
Andrés Felipe Rojas
Ext. 239
SNIES: 2564
Título: Ingeniero Industrial
Duración: 10 semestres
Modalidad: Presencial
Horario: Diurno
Lugar: Medellín
Matrícula 2019 estudiantes nuevos: $9.170.000
Resolución Acreditación: 00585 del 9 de enero de 2015 por 6 años
Resolución del Registro Calificado: 07870 del 11 de mayo de 2018
Programa anualizado