Menú

Pregrado

Somos EIA

CONOCE CADA UNO DE LOS PREGRADOS DE LA EIA

Primer Año

Una característica especial y diferenciadora de los currículos de pregrado de la Universidad EIA es su primer año, el cual es común para todos los programas de ingeniería. Su finalidad es propiciar una sólida preparación en las ciencias básicas, matemática, física, química y biología, apoyada con herramientas gráficas e informáticas y en el desarrollo de competencias comunicativas y de trabajo en equipo para fundamentar el proceso de formación en ingeniería.

El primer año en la EIA se vive como:

  • Una etapa de formación integral que parte de reconocer el SER para potenciar el SABER y el SABER HACER para SERVIR a la sociedad. En este sentido, en el primer año se empieza a desarrollar en los estudiantes la identidad EIA, el sentido de pertenencia, la responsabilidad social y la pasión por su profesión.
  • Un proceso de adaptación e integración personal y académico a la vida universitaria que permitirá a los estudiantes transitar con éxito su proceso de formación, en un ambiente de disciplina y rigor, facilitado por la orientación y el acompañamiento de los profesores y mediado con las tecnologías de la información y la comunicación
  • Un proceso de formación cognitivo fundamentado en el desarrollo de estructuras teórico – conceptuales apoyadas en la práctica y en experimentación, que permite interpretar y dar sentido a la formación profesional.
  • Un periodo académico que permite a los estudiantes reafirmar la formación como ingeniero, atendiendo a sus intereses y expectativas para seguir construyendo su proyecto de vida.

El primer año en la Universidad EIA es integral en la medida que propende por el desarrollo armónico de competencias personales y académicas y contribuye con el logro de competencias profesionales, aportando en las dimensiones cognitiva, ética, afectiva y comunicativa. En su implementación, el primer año permite relaciones académicas entre estudiantes de diferentes carreras para comprender e interpretar en forma integral, desde el lenguaje común que proveen las ciencias básicas, los problemas de la ingeniería. La evaluación del aprendizaje, en este período académico también da cuenta de su carácter integral en la medida que se valora el desarrollo del estudiante en sus dimensiones personal y académica.

EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE

Es realizada por el Comité de Evaluación (CE), conformado por el rector, el decano de pregrado, la psicóloga, el director de primer año, los directores de los programas académicos y el grupo de profesores correspondiente, quienes estudian el desempeño académico y la actitud personal del estudiante durante el transcurso del primer año en la Institución.

Translate