La alteración de la conciencia ha sido estudiada por varios siglos y, a pensar de ello, muchas preguntas sobre ella continúan sin respuesta. Abarca un grupo de sínto mas clínicos, más que un diagnóstico en específico, entre los cuales se encuentran alteraciones cognitivas, de la atención y del nivel y contenido de la conciencia. En un porcentaje pequeño de pacientes, las causas de la alteración de la conciencia permanecen inexplicadas.
La muerte por causas neurológicas o por lesiones cerebrales catastróficas son una experiencia difícil tanto para las familias de los pacientes como para los médicos. Es común observar que los estados de deterioro de conciencia se describen de forma inapropiada con el fin de intentar explicar la gravedad de una lesión.
En muchas ocasiones, las causas subyacentes de la alteración de la conciencia ponen en riesgo la vida de la persona, sin embargo, son potencialmente reversibles con la terapia adecuada. Algunas de las causas reversibles de la alteración de la con
ciencia pueden volverse irreversibles si no son reconocidas y corregidas a tiempo como en el caso de un hematoma subdural o hipoglucemia.

Tópicos en urgencias
Autor: Andrés Felipe Estrada Atehortúa
SKU: FE-REC-ESC-0001
Libro Digital
$56.000 – $80.000 IVA incluido
Este libro es la materialización de un sueño que hace algunos años nació de varios especialistas en medicina de urgencias del Hospital Pablo Tobon Uribe. la posibilidad de reunir diferentes especialidades para enfocar temas comunes en los servicios de urgencias, con el fin de facilitar la transmisión de conocimiento al personal en formación y a los médicos que atienden pacientes en urgencias de baja y alta complejidad, se ve materializado en esta obra.
Loading...
Peso | N/D |
---|---|
Dimensiones | N/D |
Autor | Andrés Felipe Estrada Atehortúa |
Categoría | |
Colección | Recursos de Aprendizaje |
Serie | |
Editorial | |
Fecha de Publicación | 2019 |
Edición | 1ª (2019) |
Formato | |
ISBN Digital | 978-958-52367-7-6 |
ISBN Impreso | 978-958-52367-6-9 |
Número de páginas | 293 |
Producto de Investigación |
Sé el primero en valorar “Tópicos en urgencias”
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.