Las estructuras de la tierra
Las formas que se encuentran en la superficie de la tierra son el resultado de una serie de interacciones que se dan entre lo que ocurre en el interior y exterior del planeta, y en algunos casos media la dinámica de quienes lo habitamos. Algunas de esas formas, la mayoría de ellas impactantes y espectaculares, son el resultado solo de una serie de comportamientos casi que imperceptibles para el ser humano y que se manifiestan justamente con la forma del relieve.
Algunas de las estructuras a las que se hace referencia son las montañas más altas como lo son por ejemplo el Everest o el K2, los sistemas volcánicos como los que se encuentran en la cordillera de los Andes o en los volcanes de Hawái, los paisajes erosivos como el Gran Cañón del Colorado o la presencia de grandes grietas como la falla de San Andres en Estados Unidos. Esas evidencias que se denominan “Estructuras Geológicas” dan cuenta de un planeta muy dinámico y fuerte, capaz de cambiar los rasgos de un terreno; que a su vez nos da indicio de cómo ha evolucionado la tierra y como se podrá ver en un futuro geológico.
La Universidad EIA nació en 1978 por iniciativa de reconocidas personas del mundo académico, del sector gubernamental y del sector empresarial, con el propósito de crear una institución de educación superior para la formación de ingenieros con visión global y excelencia académica.
Sede Las Palmas:
Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (574) 354 90 90. Fax: (574) 386 11 60
Sede Zuñiga: Calle 25 Sur 42-73 Envigado, Colombia. Código Postal: 055420 Tel: (574) 354 90 90. Fax: (574) 331 34 78 NIT: 890.983.722
Sede Las Palmas: km 2 + 200 Vía al Aeropuerto José María Córdova Envigado, Colombia. Código Postal: 055428 Tel: (574) 354 90 90. Fax: (574) 386 11 60
Sede Zuñiga: Calle 25 Sur 42-73 Envigado, Colombia. Código Postal: 055420 Tel: (574) 354 90 90. Fax: (574) 331 34 78 NIT: 890.983.722