...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

    Top international professors

      Unique courses

        Global perspectives

        Gain global perspectives in Marketing, Data Science, Economics & Management Sciences

        🚀 Why join the EIA International Summer School?

        • Learn from top international professors

        • Gain global perspectives in Marketing, Data Science, Economics & Management Sciences

        • Improve your English in an immersive setting

        • Flexible course selection

        📃 Program Format

        ⚠️ Important:

        Flexibility for students with class conflicts: Regular courses will be recorded!

        📚 Learn Diferent! ⬇️

        Gain global perspectives in Marketing, Data Science, Economics & Management Sciences

        📈 Invited International Experts 🏆

        David Tomás Jacho Chavez
        Professor of Economics

        Emory University (Atlanta – USA)

        David is Professor and Associate Chair in the Department of Economics at Emory University. His research includes theoretical as well as applied Econometrics and Statistics. He is Senior Co-Editor and elected fellow of Advances in Econometrics. David holds a Ph.D. in Economics from The London School of Economics and Political Science and a MSc (Distinction) in Econometrics and Mathematical Economics from the same School.

        🔗 https://www.davidjachochavez.org/

        Stefan Voigt
        Professor of Finance

        University of Copenhagen (Copenhagen – Denmark)

        Voigt is a tenure-track assistant professor of Finance at the Department of Economics at the University of Copenhagen and a research fellow at the Danish Finance Institute. He has a deep interest in the economic implications and evolution of blockchain-based settlement in financial markets. Stefan pursues research questions related to market fragmentation, high frequency trading, and big data in financial applications. His research is thus anchored in the intersection of market microstructure, asset pricing, and financial econometrics.

        🔗 https://voigtstefan.me/

        Alejandro Piedrahíta Borrero

        Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

        Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

        Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

        Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

        Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
        Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

        Jorge Mario Velásquez Jaramillo

        Presidente

        Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

        Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

        Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

        Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

        Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.