AIESEC es la organización mundial más grande dirigida por jóvenes estudiantes que tiene como objetivo la Paz y el desarrollo del potencial humano.
De acuerdo a esto, la organización busca formar agentes de cambio que impacten positivamente en la sociedad mediante tres programas: experiencias de liderazgo, espacios globales de aprendizaje e intercambios. Igualmente, fomenta los siguientes valores: activar el liderazgo, demostrar integridad, vivir la diversidad, esforzarse por la excelencia, actuar sosteniblemente y disfrutar la participación.
AIESEC capítulo local Universidad EIA fue creado en 1995 y actualmente se desarrollan actividades junto con la Oficina de Internacionalización de la Universidad EIA con el fin de brindar espacios para el desarrollo del liderazgo, conferencias regionales y nacionales, y eventos multiculturales tales como el Global Village.
Oportunidades:
AIESEC en números:
Más Información: Página Oficial AIESEC
Contáctanos: comunicaciones@aieseceia.org
AIESEC es la organización mundial más grande dirigida por jóvenes estudiantes que tiene como objetivo la Paz y el desarrollo del potencial humano.
De acuerdo a esto, la organización busca formar agentes de cambio que impacten positivamente en la sociedad mediante tres programas: experiencias de liderazgo, espacios globales de aprendizaje e intercambios. Igualmente, fomenta los siguientes valores: activar el liderazgo, demostrar integridad, vivir la diversidad, esforzarse por la excelencia, actuar sosteniblemente y disfrutar la participación.
AIESEC capítulo local Universidad EIA fue creado en 1995 y actualmente se desarrollan actividades junto con la Oficina de Internacionalización de la Universidad EIA con el fin de brindar espacios para el desarrollo del liderazgo, conferencias regionales y nacionales, y eventos multiculturales tales como el Global Village.
Oportunidades:
AIESEC en números:
Más Información: Página Oficial AIESEC
Contáctanos: comunicaciones@aieseceia.org
La Universidad EIA nació en 1978 por iniciativa de reconocidas personas del mundo académico, del sector gubernamental y del sector empresarial, con el propósito de crear una institución de educación superior para la formación de ingenieros con visión global y excelencia académica.
Sede Las Palmas: km 2 + 200 Vía al Aeropuerto José María Córdova Envigado, Colombia. Código Postal: 055428 Tel: (574) 354 90 90. Fax: (574) 386 11 60
Sede Zuñiga: Calle 25 Sur 42-73 Envigado, Colombia. Código Postal: 055420 Tel: (574) 354 90 90. Fax: (574) 331 34 78 NIT: 890.983.722
Sede Las Palmas: km 2 + 200 Vía al Aeropuerto José María Córdova Envigado, Colombia. Código Postal: 055428 Tel: (574) 354 90 90. Fax: (574) 386 11 60
Sede Zuñiga: Calle 25 Sur 42-73 Envigado, Colombia. Código Postal: 055420 Tel: (574) 354 90 90. Fax: (574) 331 34 78 NIT: 890.983.722