- Inicio
- programas-eia
- Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas
- Posgrados ECEA
- Especialización en finanzas corporativas
La especialización en finanzas corporativas te da los conocimientos para diseñar e implantar estrategias financieras orientadas a gestionar de manera óptima los recursos financieros.
Esta especialización está orientada a profesionales en administración, economía, ingenierías y áreas afines que buscan una formación financiera sólida y avanzada; que esperan ocupar posiciones de dirección en el área.
El programa de la especialización en finanzas corporativas está dirigido a profesionales que se desempeñan como analistas, jefes, directores o gerentes en organizaciones del sector real o financiero, o profesionales que desean proyectarse en ese tipo de cargos. Pueden aspirar graduados de todas las áreas del conocimiento, quienes por razones de su ejercicio profesional requieren cualificar, profundizar y especializar sus competencias financieras.
El Especialista en Finanzas Corporativas de la Universidad EIA, estará en capacidad de:
- Analizar la dinámica de los procesos financieros en los nuevos contextos de incertidumbre, riesgo y operaciones complejas.
- Integrar elementos corporativos y mercados financieros en la solución de situaciones financieras.
- Optimizar los resultados de la gestión financiera, a partir de la valoración de las alternativas que se vislumbran en el estado actual de las finanzas y los mercados financieros.
El egresado de una especialización de finanzas corporativas de la Universidad EIA se podrá desempeñar en el área financiera de cualquier organización, bien sea el sector público y privado, de prestación de servicios o producción de bienes, nacionales o multinacionales, con o sin ánimo de lucro.
También en áreas propias de la industria de servicios financieros, como establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, compañías de seguros generales y de vida, sociedades de capitalización, sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías, sociedades fiduciarias, intermediarios de valores, sociedades administradoras de inversión, sociedades comisionistas de bolsas de valores, sociedades fiduciarias, sociedades calificadoras de valores, entre muchas otras.
Trabajo en equipo
Realizar actividades conjuntas con un propósito común y con una contribución productiva donde se intercambia información, se asumen responsabilidades, se resuelven conflictos y se toman decisiones para lograr los resultados esperados. Identificar sus competencias y las de sus compañeros y, en consecuencia, proponer esquemas de trabajo que aprovechen las fortalezas individuales para el logro de propósitos organizacionales.
Competencia comunicativa
Expresar con claridad y coherencia las ideas o argumentos a través de medios escritos, orales o gráficos de acuerdo con el propósito comunicativo, las normas del lenguaje y el respeto a los derechos de autor y comprender el significado y el sentido del mensaje textual, discursivo o gráfico conducente a lograr un proceso comunicativo efectivo, en español y en inglés.
Pensamiento sistémico
Resolver problemas, que apoyan la toma de decisiones personales y profesionales, mediante la identificación del sistema, su contexto, sus partes, sus interrelaciones y su comportamiento dinámico, y la determinación de los elementos estructurales claves sobre los que se debe actuar para resolver el problema.
Creatividad
Generar ideas nuevas para mejorar el desempeño individual y colectivo. Por otra parte, un profesional creativo puede resolver imprevistos, encarar nuevos retos y objetivos, diseñar nuevos proyectos, productos o servicios, relacionar ideas y proponer soluciones diferentes.
¿Por qué estudiar una especialidad en finanzas corporativas en la EIA?
Propicia el análisis multidisciplinario para lograr una concepción integral de las finanzas y también asegura cierto nivel de conocimiento en conceptos fundamentales o básicos de las mismas que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los elementos particulares que singularizan la Especialización en Finanzas Corporativas de la EIA son: el enfoque hacia la administración financiera, la evaluación de proyectos, la valoración de empresas, la administración de inversiones y la medición y gestión de riesgos.
Tiene el enfoque para desarrollar actitudes y competencias en los especialistas que les permitan abordar de manera integral la gestión financiera y desarrollar habilidades para emitir juicios críticos sobre los planes y los procesos en el área financiera de las organizaciones.
- Valor por semestre - Título: Especialista en Finanzas Corporativas
- SNIES: 10544
- Duración: 2 semestres
- Modalidad: Presencial - Modalidad Remota Sincrónica
- Programa semestralizado
- Horario: Presencial sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (sede de Palmas), lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (Remota asistida).
- Lugar: Sede Las Palmas
- Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas