- Inicio
- programas-eia
- Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas
- Posgrados ECEA
- Maestría en Finanzas – MEF
Estudia una maestría en finanzas (MEF) en Colombia, un posgrado que forma profesionales competentes para diseñar e implantar soluciones financieras orientadas a gestionar de manera óptima los recursos financieros al servicio de cada uno de los agentes que intervienen en el sistema financiero.
¿Por qué estudiar un master en finanzas en la EIA?
Los programas de postgrado de la EIA atraen a personas talentosas de diferentes partes del mundo y de diferentes industrias. En este contexto, podrás aprender de tus compañeros y profesores, compartir ideas y perspectivas diferentes, y crear o ampliar tu red de profesionales y de negocios.
Un magister en finanzas es indispensable para muchas empresas ya que necesitan personas cualificadas y calificadas para consultar y ayudarles con presupuestos, finanzas y todo tipo de decisiones.Los profesionales de las finanzas registran, clasifican, resumen, interpretan y comunican la información financiera sobre un negocio.
El programa de la Maestría en Finanzas está dirigido a profesionales que se desempeñan como analistas, jefes, directores o gerentes en organizaciones del sector real o financiero, o profesionales que desean proyectarse en ese tipo de cargos. Pueden aspirar graduados de todas las áreas del conocimiento, quienes por razones de su ejercicio profesional requieren cualificar, profundizar y especializar sus competencias financieras.
Se privilegiará aquellos candidatos con experiencia profesional de al menos 3 años o que en los últimos 5 años hayan seguido algún postgrado relacionado con economía, administración y finanzas en instituciones de educación superior nacional (de alta calidad) o internacionales de reconocida trayectoria.
El perfil de un egresado de la Maestría en Finanzas de la Universidad EIA es un profesional con alto desarrollo de las competencias para tomar decisiones de inversión y financiación en el corto y largo plazo, enfocadas en la creación de valor para las organizaciones y el fortalecimiento de los procesos financieros. Además, desarrollar instrumentos y modelos financieros para impulsar la industria financiera en un ambiente de incertidumbre, orientados por principios éticos y sostenibles.
El egresado de una Maestría en Finanzas de la Universidad EIA se podrá desempeñar en el área financiera de cualquier organización, bien sea el sector público y privado, de prestación de servicios o producción de bienes, nacionales o multinacionales, con o sin ánimo de lucro.
También en áreas propias de la industria de servicios financieros, como establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, compañías de seguros generales y de vida, sociedades de capitalización, sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías, sociedades fiduciarias, intermediarios de valores, sociedades administradoras de inversión, sociedades comisionistas de bolsas de valores, sociedades fiduciarias, sociedades calificadoras de valores, entre muchas otras.
El egresado de la Maestría de Finanzas de la EIA podrá ocupar cargos como jefe, director, gerente o vicepresidente de las áreas de tesorería, crédito y cartera, finanzas corporativas, fusiones y adquisiciones, planeación financiera, presupuesto, inversiones, portafolios de inversión, relación con inversionistas, investigaciones económicas, inversiones, gestión de activos financieros, banca de inversión, proyectos, gestión de riesgos financieros, entre otras. También como Trader de mercado de capitales, estructurador financiero, consultor o asesor.
Trabajo en equipo
Realizar actividades conjuntas con un propósito común y con una contribución productiva donde se intercambia información, se asumen responsabilidades, se resuelven conflictos y se toman decisiones para lograr los resultados esperados. Identificar sus competencias y las de sus compañeros y, en consecuencia, proponer esquemas de trabajo que aprovechen las fortalezas individuales para el logro de propósitos organizacionales.
Comunicacional
Capacidad de poner en práctica los conocimientos en la solución de problemas de la organización; incluye la capacidad de aprender, desaprender y actualizarse permanentemente, y de actuar ante nuevas situaciones.
Pensamiento sistémico
Identificar las interrelaciones funcionales de la organización; analizar, sintetizar e integrar en la toma de decisiones información de diferente naturaleza y discriminar los asuntos estratégicos de los tácticos y operativos.
Pensamiento analítico
Recopilar información de diversas fuentes de manera correcta y luego interpretar los datos para llegar a una conclusión lógica que beneficie a la totalidad de la organización en la oma de decisiones.
- Valor por semestre - Título: Magíster en Finanzas
- SNIES: 109533
- Duración: 3 semestres (El costo indicado aplica por semestre)
- Modalidad: Presencial - Modalidad remoto asistida.
- Horario: sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (sede de Palmas), miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (Remota asistida).
- Lugar: Sede Las Palmas
- Valor inscripción: $227.000
- Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas