...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Economía

Conoce los planes de estudio de acuerdo a la nueva reforma curricular y tu fecha de ingreso a la EIA.

Malla curricular para estudiantes que ingresaron hasta 2025-1

(Incluye a quienes ya estén cursando semestres anteriores)

Malla curricular para estudiantes que ingresan a partir de 2025-2

(Versión del plan de estudios para la nueva cohorte)

Estudia una Carrera de Economía en Medellín, un área del conocimiento que estudia cómo los agentes (individuos, hogares, organizaciones o gobierno) eligen o deciden distribuir los recursos escasos y de qué manera estas decisiones afectan la sociedad en su conjunto. Para entender la complejidad de los fenómenos estudiados, así como entender posibles soluciones, la economía utiliza teoría económica y métodos cuantitativos.

Un economista es un experto que estudia la relación entre los recursos de una sociedad y su producción, utilizando una serie de indicadores diferentes, con el fin de predecir las tendencias futuras.

El trabajo de los economistas puede enfocarse en segmentos o temas específicos donde se necesitan evaluaciones de expertos. Esto podría hacerse con fines presupuestarios y de planificación cuando las ideas y recomendaciones de los economistas sirvan como base para un plan de acción. Por ejemplo, si hay un cambio en las tendencias de los consumidores en una industria en particular, los inversionistas y las empresas que trabajan en esa industria pueden casesorarse con un economista para obtener una perspectiva sobre cuál puede ser la próxima evolución del mercado.

Para un economista el campo de acción es considerablemente amplio debido a las diversas actividades que está capacitado para desarrollar; una de las principales es obtener e interpretar información para proponer soluciones a las diversas problemáticas de la profesión.

El programa de Economía de la EIA tiene tres propósitos de formación. En primer lugar, el economista de la Universidad EIA será formado con fundamento en el humanismo y el lema institucional de SER, SABER y SERVIR, lo cual permitirá al estudiante desarrollar habilidades analíticas y usar los conocimientos adquiridos, conjuntamente con los valores institucionales, para abordar problemáticas reales desde una perspectiva sistémica que conecta la sociedad y la economía con el medio ambiente y la biodiversidad y, en consecuencia, contribuir a la solución de problemas de forma creativa, crítica y analítica.

En segundo lugar, el economista de la Universidad EIA desarrollará, en su proceso de formación, las condiciones necesarias para aplicar los principios básicos de la teoría económica con rigor conceptual y perspectiva histórica del pensamiento económico. Asimismo, logrará destrezas en el manejo de las herramientas matemáticas y estadísticas que le permitan manipular, rigurosamente, los datos para la toma de decisiones, para el diseño de política pública y también para desarrollar capacidades de investigador en el mundo académico.

En tercer lugar, el propósito de formación del economista de la EIA comprende también las competencias personales que le permitirán desempeñarse como persona y como profesional en cualquier ámbito y rol en la sociedad. Estas competencias son, por un lado, el trabajo en equipo, la comunicación oral y escrita de alta calidad, y la creatividad.

El egresado de Economía de la EIA será consciente de los retos de carácter global como el cambio climático y el desarrollo de las nuevas tecnologías que transforman los sistemas productivos a través de la generación de conocimiento e innovación en busca de la sostenibilidad, el programa de Economía de la EIA es un programa moderno, en el sentido que, sin perder la rigurosidad de la teoría económica en macro, micro y métodos cuantitativos, ofrece un área de profundización en Bioeconomía, a través de la cual se aplican los principios de la ciencia económica a la comprensión de los fenómenos socioeconómicos globales, la generación de métodos de cuantificación y seguimiento, así como en la proposición de soluciones a estos problemas.

Vale resaltar que la Bioeconomía ofrece una enorme oportunidad a Colombia gracias a su gran riqueza natural y su potencial en actividades agrícolas, forestales, pesqueras, el uso de la flora para fines medicinales, los problemas asociados a enfermedades tropicales, las energías renovables y el ecoturismo, entre otras.perfeccionamiento continuo, personal y profesional. Un profesional con los principios y valores expresados en el Proyecto Institucional EIA y con las competencias personales y profesionales del modelo que a continuación se presenta.

Las capacidades y competencias personales de los egresados de Economía de la EIA son altamente valoradas por el sector privado de nuestro país, que requiere profesionales con una alta capacidad analítica y formación económica rigurosa. Por ello, el campo del economista de la EIA es bastante amplio, como es el caso de la industria financiera, el sector bancario y de inversiones, la consultoría y los departamentos de estudio de grandes empresas.

Las descripciones de los puestos de trabajo de los economistas varían ampliamente según para quién trabajan y en qué tipo de campo especializado trabajan. En general, los economistas pueden esperar hacer varias de las siguientes cosas:

Realizar investigaciones, crear encuestas y recopilar datos de cualquier elemento de las ciencias económicas.
Analizar problemas económicos (como desempleo o inflación excesiva) y tendencias históricas utilizando modelos matemáticos y análisis estadístico.
Preparar informes y presentaciones para mostrar los resultados de la investigación económica.
Pronosticar las tendencias del mercado y las situaciones económicas futuras
Recomendar o diseñar políticas para aliviar los problemas económicos.
Escribir artículos para su publicación en revistas económicas académicas como The Economist
Asesorar a gobiernos o empresas sobre las tendencias económicas.
Enseñar y dar clases a las personas sobre temas económicos.

¿Por qué estudiar economía en Medellín en la EIA?

La interacción de los individuos y las empresas con el entorno requiere reconocer los principios económicos para que la toma de decisiones sea óptima, dado que los recursos son escasos y tienen usos alternativos que pueden generar resultados diversos para el individuo y la sociedad.

El estudio de la Economía permite contextualizar las relaciones entre los agentes económicos, e.g., hogares y empresas en un marco de análisis que estudia las causas y consecuencias de fenómenos económicos y sociales, no sólo monetarios o financieros.

En particular, permite entender el origen, desarrollo y oportunidades de los diferentes retos de la sociedad moderna, asociados principalmente a la sostenibilidad.

Currículum

  • 1 sección
  • 8 lecciones
  • 8 semanas
Expandir todas las seccionesPlegar todas las secciones
Avatar del usuario
(604) 354 90 90 opción 1 Ext- 267
Cel: (+57) 3012303076
[email protected]
Excellent
0
Very Good
0
Average
0
Poort
0
Terrible
0
0.0
0 reviews
Inversión
$ 13.270.000
Detalles
  • Título: Economista
  • SNIES: 108958
  • Duración: 8 semestres
  • Modalidad: Presencial
  • Horario: Diurno
  • Lugar: Envigado
  • Tech Business School
Duración: 8 week
Lecturas: 8
Estudiantes máximos: 0
Nivel de habilidad: beginner

Becas Aspirantes

BecasPosgrados

Financiación

Financiación EIA

Otras entidades

Descuentos por pronto pago

*** Solo aplica para estudiantes nuevos de Pregrado y Posgrado ***

No aplica para el programa de medicina.

  1. Valor de matrícula 2026, hoy estimado, será ajustado en el mes diciembre de acuerdo con el comportamiento del IPC, lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional y lo aprobado por el Consejo Superior.
  2. El valor a pagar en las diferentes fechas ya tiene aplicados los descuentos y están calculados como la disminución del valor a pagar frente al valor de matrícula 2026.

 

Ciencia de Datos: $12.930.000
Descuentos:
$12.370.000, hasta el 31 de agosto
$12.490.000, hasta el 30 de septiembre
$12.620.000, hasta el 31 de octubre
$12.740.000, hasta el 30 de noviembre

Economía: $12.930.000
Descuentos:
$12.370.000, hasta el 31 de agosto
$12.490.000, hasta el 30 de septiembre
$12.620.000, hasta el 31 de octubre
$12.740.000, hasta el 30 de noviembre

Física: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Administrativa: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Ambiental: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Biomédica: $14.820.000
Descuentos:
$14.180.000, hasta el 31 de agosto
$14.320.000, hasta el 30 de septiembre
$14.460.000, hasta el 31 de octubre
$14.610.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Biotecnológica: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Civil: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Financiera: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Industrial: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Mecánica: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Mecatrónica: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería de Sistemas y Computación: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Nutrición y Dietética: $10.050.000
Descuentos:
$9.620.000, hasta el 31 de agosto
$9.720.000, hasta el 30 de septiembre
$9.810.000, hasta el 31 de octubre
$9.910.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Energías Alternativas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Finanzas Corporativas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Gerencia de Proyectos: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Gestión y Procesos Urbanos: $13.580.000
Descuentos:
$13.580.000, hasta el 30 de agosto
$13.580.000, hasta el 30 de septiembre
$13.580.000, hasta el 31 de octubre
$13.850.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Inteligencia Artificial: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Internet de las Cosas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Administración (MBA): $22.470.000
Descuentos:
$22.470.000, hasta el 30 de agosto
$22.470.000, hasta el 30 de septiembre
$22.470.000, hasta el 31 de octubre
$22.920.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Finanzas: $18.970.000
Descuentos:
$18.970.000, hasta el 30 de agosto
$18.970.000, hasta el 30 de septiembre
$18.970.000, hasta el 31 de octubre
$19.350.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Ingeniería Biomédica: $17.320.000
Descuentos:
$17.320.000, hasta el 30 de agosto
$17.320.000, hasta el 30 de septiembre
$17.320.000, hasta el 31 de octubre
$17.670.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Ingeniería: $17.320.000
Descuentos:
$17.320.000, hasta el 30 de agosto
$17.320.000, hasta el 30 de septiembre
$17.320.000, hasta el 31 de octubre
$17.670.000, hasta el 30 de noviembre

Doctorado en Ingeniería: $22.610.000
Descuentos:
$22.610.000, hasta el 30 de agosto
$22.610.000, hasta el 30 de septiembre
$22.610.000, hasta el 31 de octubre
$23.060.000, hasta el 30 de noviembre

Opciones de financiación

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

Solicita tu crédito educativo a través de nuestro portal.

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 
ICETEX



Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp:
(+57)3336025656
[email protected] 


ICETEX –  Universidad EIA

Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]

SUFI
  Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio Teléfono: 404 3119 Celular: 300 407 3624​[email protected] Consulta toda la información aquí.
COMFAMA


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

NESA


Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

SAPIENCIA


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

FINCOMERCIO


Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

FONDO FUTURO


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.

MINORS Académicos

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 

Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​



Asesor:
​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIAYessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229​
[email protected]






Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​

[email protected]


Consulta toda la información aquí.

 


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

   

 
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​

Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]

Consulta toda la información aquí.

 


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162​ [email protected]

Consulta toda la información aquí.

 




Consulta toda la información aquí.

La renovación es un Proceso 100% virtual  
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado; importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Pago de matrícula

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 


Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIA
Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]



Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​[email protected]
Consulta toda la información aquí.


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.





Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
 


 

Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

 


 

Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

 


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.
 

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.