Pregrado
Carrera de Economía
ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Estudia una Carrera de Economía en Medellín, un área del conocimiento que estudia cómo los agentes (individuos, hogares, organizaciones o gobierno) eligen o deciden distribuir los recursos escasos y de qué manera estas decisiones afectan la sociedad en su conjunto. Para entender la complejidad de los fenómenos estudiados, así como entender posibles soluciones, la economía utiliza teoría económica y métodos cuantitativos.
¿Quieres más información?
Aplica para las Becas EIA – Excelencia Académica. Ver más
- Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas
- Título: Economista
- SNIES: 108958
- Duración: 8 semestres
- Modalidad: Presencial
- Horario: Diurno
- Lugar: Envigado
- Matrícula 2023: $10.380.000
- En caso de requerir ayuda financiera por favor dirigir su solicitud al Comité de Becas: edith.restrepo@eia.edu.co yessenia.tobio@eia.edu.co
- Resolución de Registro Calificado: 015895 del 18/12/2019
- Programa semestralizado
Director del programa:
Mauricio Alviar Ramírez
(604) 354 90 90 Ext- 314
economia@eia.edu.co
Perfil para estudiar Economía
Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, entonces tal vez tienes el perfil para estudiar Economía.
ECONOMÍA
¿En qué consiste la carrera de economía?
Primero que todo, quizás te preguntes qué estudia la economía. La economía es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos limitados para producir bienes valiosos y distribuirlos entre diferentes personas, actores económicos y la sociedad. Por ello, en su esencia, la economía es el estudio de las personas y su comportamiento.
Esta ciencia social está presente en todos los procesos de la vida cotidiana y busca explicar qué impulsa el comportamiento, las decisiones y las reacciones humanas ante las dificultades o los éxitos. Por ello, la economía es una disciplina que combina a su vez la política, sociología, psicología e historia.
La economía es una de las disciplinas centrales que sustenta el estudio de la gestión empresarial y las políticas públicas. Por ello, cuando estudias economía en la EIA, obtienes un conjunto de herramientas de habilidades, enfoques y formas de pensar que puedes aplicar a una amplia gama de problemas del mundo real, aportando valor a las empresas y las organizaciones.
PREGRADO EIA
¿Por qué estudiar economía en Medellín en la EIA?
Entorno empresarial
La interacción de los individuos y las empresas con el entorno requiere reconocer los principios económicos para que la toma de decisiones sea óptima, dado que los recursos son escasos y tienen usos alternativos que pueden generar resultados diversos para el individuo y la sociedad.
Demanda nacional
El estudio de la Economía permite contextualizar las relaciones entre los agentes económicos, e.g., hogares y empresas en un marco de análisis que estudia las causas y consecuencias de fenómenos económicos y sociales, no sólo monetarios o financieros.
Soluciones para el futuro
En particular, permite entender el origen, desarrollo y oportunidades de los diferentes retos de la sociedad moderna, asociados principalmente a la sostenibilidad.
PÚBLICO OBJETIVO
¿Qué hace un economista?
Un economista es un experto que estudia la relación entre los recursos de una sociedad y su producción, utilizando una serie de indicadores diferentes, con el fin de predecir las tendencias futuras.
El trabajo de los economistas puede enfocarse en segmentos o temas específicos donde se necesitan evaluaciones de expertos. Esto podría hacerse con fines presupuestarios y de planificación cuando las ideas y recomendaciones de los economistas sirvan como base para un plan de acción. Por ejemplo, si hay un cambio en las tendencias de los consumidores en una industria en particular, los inversionistas y las empresas que trabajan en esa industria pueden casesorarse con un economista para obtener una perspectiva sobre cuál puede ser la próxima evolución del mercado.
Para un economista el campo de acción es considerablemente amplio debido a las diversas actividades que está capacitado para desarrollar; una de las principales es obtener e interpretar información para proponer soluciones a las diversas problemáticas de la profesión.

Perfil estudiante de economía
¿Cuál es el perfil de un estudiante de Economía?
El programa de Economía de la EIA tiene tres propósitos de formación. En primer lugar, el economista de la Universidad EIA será formado con fundamento en el humanismo y el lema institucional de SER, SABER y SERVIR, lo cual permitirá al estudiante desarrollar habilidades analíticas y usar los conocimientos adquiridos, conjuntamente con los valores institucionales, para abordar problemáticas reales desde una perspectiva sistémica que conecta la sociedad y la economía con el medio ambiente y la biodiversidad y, en consecuencia, contribuir a la solución de problemas de forma creativa, crítica y analítica.
En segundo lugar, el economista de la Universidad EIA desarrollará, en su proceso de formación, las condiciones necesarias para aplicar los principios básicos de la teoría económica con rigor conceptual y perspectiva histórica del pensamiento económico. Asimismo, logrará destrezas en el manejo de las herramientas matemáticas y estadísticas que le permitan manipular, rigurosamente, los datos para la toma de decisiones, para el diseño de política pública y también para desarrollar capacidades de investigador en el mundo académico.
En tercer lugar, el propósito de formación del economista de la EIA comprende también las competencias personales que le permitirán desempeñarse como persona y como profesional en cualquier ámbito y rol en la sociedad. Estas competencias son, por un lado, el trabajo en equipo, la comunicación oral y escrita de alta calidad, y la creatividad.

¿Cual es el perfil de un economista de la EIA?
El perfil de un economista egresado de la carrera de economía de EIA es de un profesional con principios y valores expresados en el Proyecto Institucional EIA y con las competencias personales y profesionales del modelo que a continuación se presenta. Es un profesional que busca una formación integral como ser humano, con una formación para la vida, la profesión y el trabajo, para que pueda enfrentar con éxito los retos que la sociedad le plantea y comprometerse con su perfeccionamiento continuo, personal y profesional.
Perfil Economista EIA
Perfil del egresado de economía de la EIA
El egresado de Economía de la EIA será consciente de los retos de carácter global como el cambio climático y el desarrollo de las nuevas tecnologías que transforman los sistemas productivos a través de la generación de conocimiento e innovación en busca de la sostenibilidad, el programa de Economía de la EIA es un programa moderno, en el sentido que, sin perder la rigurosidad de la teoría económica en macro, micro y métodos cuantitativos, ofrece un área de profundización en Bioeconomía, a través de la cual se aplican los principios de la ciencia económica a la comprensión de los fenómenos socioeconómicos globales, la generación de métodos de cuantificación y seguimiento, así como en la proposición de soluciones a estos problemas.
Vale resaltar que la Bioeconomía ofrece una enorme oportunidad a Colombia gracias a su gran riqueza natural y su potencial en actividades agrícolas, forestales, pesqueras, el uso de la flora para fines medicinales, los problemas asociados a enfermedades tropicales, las energías renovables y el ecoturismo, entre otras.perfeccionamiento continuo, personal y profesional. Un profesional con los principios y valores expresados en el Proyecto Institucional EIA y con las competencias personales y profesionales del modelo que a continuación se presenta.
CAMPO LABORAL DE UN ECONOMISTA EN COLOMBIA
Las capacidades y competencias personales de los egresados de Economía de la EIA son altamente valoradas por el sector privado de nuestro país, que requiere profesionales con una alta capacidad analítica y formación económica rigurosa. Por ello, el campo del economista de la EIA es bastante amplio, como es el caso de la industria financiera, el sector bancario y de inversiones, la consultoría y los departamentos de estudio de grandes empresas.
Las descripciones de los puestos de trabajo de los economistas varían ampliamente según para quién trabajan y en qué tipo de campo especializado trabajan. En general, los economistas pueden esperar hacer varias de las siguientes cosas:
- Realizar investigaciones, crear encuestas y recopilar datos de cualquier elemento de las ciencias económicas.
- Analizar problemas económicos (como desempleo o inflación excesiva) y tendencias históricas utilizando modelos matemáticos y análisis estadístico.
- Preparar informes y presentaciones para mostrar los resultados de la investigación económica.
- Pronosticar las tendencias del mercado y las situaciones económicas futuras
- Recomendar o diseñar políticas para aliviar los problemas económicos.
- Escribir artículos para su publicación en revistas económicas académicas como The Economist
- Asesorar a gobiernos o empresas sobre las tendencias económicas.
- Enseñar y dar clases a las personas sobre temas económicos.
COMPETENCIAS PERSONALES
¿Cuales son las características de un economista?
Trabajo en equipo
Comunicativa
Pensamiento sistémico
Pensamiento analítico
Recopilar información de diversas fuentes de manera correcta y luego interpretar los datos para llegar a una conclusión lógica que beneficie al negocio. Un economista es capaz de descomponer los problemas complejos en pequeñas partes, más simples y fáciles de analizar y solventar.
Creatividad
Crear, desarrollar, administrar y mantener soluciones de software, de acuerdo con las necesidades de la sociedad.
Crear, diseñar, implementar y administrar servicios interconectados que garanticen el acceso en tiempo real y la gestión de la información de forma eficiente y segura.
Desarrollar modelos para el procesamiento y transformación de datos en información relevante, que faciliten la predicción y explicación de fenómenos y la toma de decisiones.
Planear, organizar, implementar y evaluar procesos y proyectos de ingeniería considerando los aspectos técnicos, económicos y financieros, el talento, los requerimientos legales y ambientales y el correspondiente análisis de los impactos.
Desarrollar modelos sistémicos para representar, predecir y analizar el comportamiento de un sistema cuya complejidad requiere de técnicas avanzadas del modelado y la aplicación de herramientas de simulación.
Integrar el análisis crítico del contexto social y cultural a las propuestas de solución a problemas de interés local y global, conformes a la ética y las leyes, con responsabilidad social, compromiso ambiental y valoración de las identidades culturales y del aporte de otras culturas.
Identificar problemas relacionados con el área de formación y proponer o participar en su solución, mediante la búsqueda, recolección y análisis sistemático de la información necesaria.
Analizar y modelar soluciones básicas relacionadas con la ingeniería y situaciones de la vida real mediante la aplicación de las leyes, los principios y las teorías de las ciencias naturales y las matemáticas, con el apoyo de herramientas gráficas e informáticas.
Malla curricular o Pensum Economía
El pensum o plan de estudios de Economía en la EIA tiene las siguientes características:
OTRAS PREGUNTAS
LINKS DE INTERÉS
CARRERAS EN LA EIA
Si aún no decides qué pregrado quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de carreras universitarias, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADO • POSTGRADO • EDUCACIÓN CONTINUA