...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

COMUNICADO PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES DE PREGRADO SOBRE EL DESARROLLO DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2020

Apreciados profesores, estudiantes y padres de familia:

Reciban un cordial saludo del Consejo Académico, esperando que todos se encuentren bien en compañía de sus familias.

Como es de su conocimiento, el Ministerio de Educación Nacional ha dispuesto el modelo de alternancia durante el segundo semestre de 2020, como la mejor estrategia para la educación superior. Este modelo comprende tanto actividades presenciales, de acuerdo con el aforo máximo permitido para la institución, como actividades remotas apoyadas en tecnologías de la información y comunicación.

Con base en lo anterior y en las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, los ministerios de Educación y Salud, y los gobiernos locales, la Universidad EIA ha analizado las diversas posibilidades que permitan el desarrollo de las actividades académicas y administrativas para el segundo semestre del año con el logro de los objetivos trazados. En esta tarea, el Consejo Académico contó con el apoyo y participación de otro personal directivo y del comité de protocolo para la atención del covid-19 en la EIA.

La universidad cuenta hoy en día con un estricto protocolo de bioseguridad para realizar el segundo semestre, lo que permite tener la tranquilidad en el desarrollo de las actividades académicas, resaltando siempre la importancia y responsabilidad individual del autocuidado, con el que debemos estar comprometidos todos los ciudadanos.

En consonancia con lo expuesto y atendiendo a varias peticiones realizadas por parte de estudiantes y padres de familia, así como a varias sugerencias de la comunidad académica institucional, el Consejo Académico que sesionó el día 23 de junio decidió que las clases del segundo semestre del año se podrán cursar atendiendo varias metodologías, así:

  • Formación remota asistida con tecnologías de la información y la comunicación, muy especialmente para aquellos estudiantes que están por fuera de la ciudad y les resulta difícil poder regresar; para quienes su condición de vulnerabilidad de la salud les demanda un cuidado y prevención especial; y para quienes estén en la región, pero por diversas circunstancias limitantes, se ajusten mejor a este tipo de formación remota. En cualquiera de estos casos, el estudiante deberá formalizar su solicitud mediante comunicación escrita dirigida a Admisiones y Registro antes del viernes 3 de julio. Para ello, además de la tecnología existente, la universidad adelanta el proceso de adecuación de todas las aulas con cámaras que permitirán la trasmisión sincrónica mediante las plataformas digitales disponibles. Es importante anotar que las prácticas y laboratorios de las asignaturas que impliquen estas actividades, deberán realizarse de forma presencial. Con el fin de facilitar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje para los estudiantes que opten por la formación remota, la universidad dispondrá de un período concentrado al final del semestre.
  • Clases presenciales, que tendrán lugar en la sede de Las Palmas y serán transmitidas sincrónicamente a quienes las atiendan en forma remota. La presencialidad en el campus será parcial atendiendo a las disposiciones de aforo permitido para nuestras sedes de Las Palmas y Zúñiga. Todos los profesores y estudiantes deben estar inscritos previamente en la plataforma Medellín Me Cuida y en la de la EIA.
  • Alternancia, que es el modelo propuesto por el Ministerio de Educación Nacional y que obedece a que durante una o dos semanas el estudiante asiste a las clases en la sede de la universidad y en el siguiente período, de forma remota desde su casa.

Los estudiantes de primer año atenderán las actividades académicas en la sede de Zúñiga, con el fin de equilibrar los aforos permitidos; sin embargo, se buscará programar algunas actividades en la sede de Las Palmas, con el fin de que puedan disfrutar del campus principal.

Las disposiciones anteriores no aplican para el programa de Medicina. Los estudiantes de este programa cursarán el semestre en la modalidad presencial, considerando la importancia de la presencialidad para el aprendizaje y el logro de los objetivos de cada asignatura; para ello se usarán espacios amplios que permitan mantener el distanciamiento recomendado por las autoridades de salud.

El semestre académico tendrá inicio el lunes 3 de agosto, atendiendo a las recomendaciones del Ministerio de Educación Nacional. Las clases se planearán por bloques de tres horas con un descanso intermedio de quince minutos; y entre cada uno de los bloques de clase se tiene estipulada una separación de una hora para efectuar la desinfección de las aulas.

Las salidas y visitas académicas fuera del campus, se evaluarán detenidamente en el momento oportuno atendiendo a la estricta necesidad de su realización y a la normativa y condiciones vigentes que defina el Gobierno nacional y los gobiernos locales. Debe recalcarse que cualquier programación que realice la EIA estará sujeta a la evolución de las condiciones de la pandemia y a las decisiones del Gobierno nacional y las autoridades competentes.

Para el regreso a nuestro querido campus es importante tener en cuenta que:

  1. La EIA, así como sus proveedores de servicios de transporte y cafetería, cuentan con protocolos de bioseguridad que todos estamos obligados a respetar y cumplir.
  2. Los profesores han recibido formación en estrategias para impulsar el trabajo remoto con los estudiantes y se seguirá impulsando este trabajo mediante cursos y programas para el mejoramiento continuo de este tipo de formación.
  3. La programación de asignaturas se hará en bloques de tres horas, lo que permitirá que en las sedes solo confluya, como máximo, el número de personas permitido por el protocolo.

Invitamos a cada uno de los miembros de la comunidad académica a tener clara consciencia de la situación de emergencia que estamos viviendo; y a actuar de manera responsable como individuos y como grupo social, pues solo con el firme compromiso de cada uno podremos lograr las metas personales, familiares e institucionales.

A continuación, se comparte el vínculo a la página en la que se elige la preferencia de la modalidad en que se cursará el segundo semestre del año.

Ingresa aquí>>

OLGA LUCÍA OCAMPO TORO

Secretaria general

MINORS Académicos

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 

Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​



Asesor:
​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIAYessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229​
[email protected]






Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​

[email protected]


Consulta toda la información aquí.

 


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

   

 
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​

Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]

Consulta toda la información aquí.

 


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162​ [email protected]

Consulta toda la información aquí.

 




Consulta toda la información aquí.

La renovación es un Proceso 100% virtual  
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado; importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Pago de matrícula

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 

Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​



Asesor:
​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIAYessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229​
[email protected]






Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​

[email protected]


Consulta toda la información aquí.

 


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

   

 
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​

Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]

Consulta toda la información aquí.

 


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162​ [email protected]

Consulta toda la información aquí.

 




Consulta toda la información aquí.

La renovación es un Proceso 100% virtual  
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado; importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.