Posgrado
Doctorado en Ingeniería
ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
Presencial - Modalidad Remota Sincrónica
¿Quieres más información?
- Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
- Título: Doctor en Ingenería
- SNIES: 105997
- Duración: 8 semestres
- Modalidad: Presencial - Modalidad Remota Sincrónica
- Horario: Mínimo medio tiempo
- Lugar: Envigado, sede Zúñiga.
- Matrícula 2023: $18.965.000 por semestre.
- Resolución de Registro Calificado: 21071 del 8/11/2016
- Programa semestralizado
Directora del programa:
Adriana M. Quinchía Figueroa
Más información en el teléfono (604) 354 90 90 opción 1. Ext- 101
adriana.quinchia@eia.edu.co
¿QUÉ ES?
¿Qué es un Doctorado en Ingeniería?
Un Doctorado en Ingeniería es un programa que busca la formación de investigadores de alto nivel, con las competencias necesarias para el desarrollo de proyectos de I+D+i. Las habilidades y conocimientos de un doctor en ingeniería pueden ser enfocados en la generación de nuevo conocimiento, y en proponer nuevas soluciones en contexto con las necesidades económicas de la región y del país. Adicionalmente con un Doctorado en Ingeniería se puede incorporar nuevos conocimientos para la creación de productos y servicios innovadores que mejoren la competitividad de las organizaciones y sus capacidades de desarrollo científico, tecnológico y de innovación.
¿Por qué estudiar la Doctorado en Ingeniería?
¿Qué estás esperando para estudiar un Doctorado en Ingeniería en la EIA?
PÚBLICO OBJETIVO
¿Para quién está pensada el Doctorado en Ingeniería?

PERFIL DEL EGRESADO
Perfil del egresado del Doctorado en Ingeniería
CAMPO LABORAL DE UN DOCTOR EN INGENIERÍA
Al completar los estudios, el egresado de este programa podrá desempeñarse como:
Dirigidos al mejoramiento de las capacidades de innovación, desarrollo científico y tecnológico de las organizaciones, tanto del ámbito académico como empresarial.
Podrá desempeñarse en diferentes organizaciones nacionales o internacionales, en las áreas del conocimiento que definen la línea de investigación elegida en el programa.
Se podrá desempeñar en proyectos enfocados a la generación, transferencia y apropiación del conocimiento para generar productos innovadores.
Podrá ser investigador Instituciones de Educación Superior y en Centros de Investigación que tienden por el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Pensum o Malla del Doctorado en Ingeniería
Cursos ciclo básico | Cursos ciclo profundización | Cursos ciclo investigación | Cursos ciclo investigación |
---|---|---|---|
Filosofía de la ciencia - 4cr Modelos y Simulación - 4cr Diseño y análisis de experimentos - 4cr Seminario de Investigación I - 3cr Innovación tecnológica - 4cr Seminario de Investigación II - 3cr Optativas - 8cr Total créditos: 30 |
Seminario de Investigación III - 7cr Optativas - 12cr Seminario de Investigación IV -11cr Total créditos: 30 |
Tesis Doctoral I - 17cr Tesis Doctoral II - 18cr Total créditos: 35 |
Tesis Doctoral III - 17cr Tesis Doctoral IV - 18cr Total créditos: 35 |
OTRAS PREGUNTAS
El Doctorado en Ingeniería de la EIA tiene un costo por Matrícula por semestre de $16.900.000 (valor total del programa de 135´200.000 por 8 semestres).
Tecnologías para la salud
Objetivo
Desarrollar proyectos de investigación aplicada desde la perspectiva de la Ingeniería que aporten soluciones tecnológicas, científicas y administrativas innovadoras a problemas del área de la salud.Áreas de investigación:
- Biomecánica en Ingeniería de Rehabilitación.
- Biotecnología en Salud.
- Biomateriales.
- Ingeniería Clínica.
- Bioinstrumentación y Procesamiento de Señales.
Modelamiento y simulación
Objetivo
Desarrollar conocimiento alrededor de la construcción de métodos, técnicas y modelos matemáticos, conceptuales, cualitativos, cuantitativos y computacionales, para la solución de problemas que son prioritarios para la región.Áreas de investigación:
- Identificación y Control de
- Sistemas Dinámicos.
- Business Intelligence.
- Inteligencia Artificial.
- Computación Científica.
- La EIA ha ocupado siempre el primer lugar en Antioquia y entre el primer y cuarto lugar en Colombia en las pruebas genéricas de Saber Pro que presentan todos los estudiantes universitarios del país en varias ocasiones.
- Ha sido la mejor universidad especializada del país en los años 2016 y 2017, según el Modelo de Indicadores del Desempeño de la Educación –MIDE– del Ministerio de Educación Nacional.
- Los recién egresados de la EIA han obtenido el premio Lino de Pombo que entrega la Sociedad Colombiana de Ingenieros al mejor estudiante de ingeniería del país, en más de ocho versiones.
- La institución de ingeniería y tecnología de mayor prestigio en el mundo, el MIT, por medio de su publicación MIT Technology Review, entrega desde el año 2012 el premio Innovadores Menores de 35 Latinoamérica, que han recibido más de una decena de nuestros estudiantes y egresados, lo que convierte a la EIA en la universidad colombiana de mayores reconocimientos y una de las dos primeras de América Latina.
- Mejor universidad en ingeniería y tercera en el área de administración y afines, en el ranking de la Revista Dinero (publicado en mayo de 2018).
- Mejor Universidad en Ingeniería de Antioquia y segunda en Colombia en el último ranking de la Revista Dinero (publicado en mayo de 2019)
Docentes del programa
Doctorado Universidad Marta Abreu de Las Villas
Doctorado en Ciencias Técnicas
Julio De 2005 – Marzo De 2009
Modelo para la clasificación de secuencias, en problemas de la bioinformática, usando técnicas de inteligencia artificial
Maestría/Magister Universidad Central Marta Abreu De Las Villas
Ciencia de la Computación
Julio de 2003 – Julio de 2005
Predicción de resistencia del VIH utilizando redes neuronales recurrentes
Pregrado/Universitario Universidad Central Marta Abreu De Las Villas
Ciencias de la Computación
Septiembre de 1996 – Julio de 2001
Implementación de un Reconocedor Óptico de Caracteres
Doctorado UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA – INTERNACIONAL
Ingeniería Electrónica
Julio 2004 – Julio 2007
Instrumental techniques for improving the measurements based on Quartz Crystal Microbalances
Maestría/Magister UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Magister en Ingeniería
Enero 2004 – Diciembre 2006
Sistema Electrónico para mejorar la precisión de un sistema de Electrogravimetría AC
Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Ingeniería Electrónica
Enero 1994 – Junio 2000
Fonocardiógrafo Digital para una prueba prototipo en medicina deportiva
Doctorado UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA – INTERNACIONAL
Doctorado Ingeniería Electrónica
Septiembre 2004 – Febrero 2011
Sistema Oscilador Mejorado para Aplicaciones de Microbalanza (QCM) en Medios Líquidos y Propuesta de un Nuevo Método de Caracterización para Biosensores Piezoeléctricos
Especialización UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA – INTERNACIONAL
Especialista Universitario en Ingeniería Electrónica, Intensificación en Bioelectrónica
Septiembre de 2004 – Junio de 2005
Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Ingeniería Electrónica
Enero 1998 – 2003
Automatización de una silla de ruedas controlada por comandos de voz
Doctorado University of Pavia
Reduction of Seismic Risk
Enero de 2005 – de 2007
Seismic analysis and design of pile supported wharves
Maestría/Magister UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Maestría en Ingeniería
Enero de 1999 – de 2000
Muros de ladrillo reforzado con fibras
Maestría/Magister University of Pavia
Master on Earthquake Engineering
Enero de 2002 – de 2004
Equivalent viscous damping equations for direct displacement-based design
Pregrado/Universitario
Ingeniería Civil
Enero de 1994 – de 1998
Perfeccionamiento OYO International
Evaluación de riesgos zona urbana, vulnerabilidad de edificación
Enero d e2000 – de 2001
Perfeccionamiento Instituto internacional de sismología e ingeniería sísmica. Tsukuba, Japón.
Ingeniería sísmica
Enero de 2000 – de 2001
VALENCIA – INTERNACIONAL
Doctorado Ingeniería Electrónica
Septiembre 2004 – Febrero 2011
Sistema Oscilador Mejorado para Aplicaciones de Microbalanza (QCM) en Medios Líquidos y Propuesta de un Nuevo Método de Caracterización para Biosensores Piezoeléctricos
Especialización UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA – INTERNACIONAL
Especialista Universitario en Ingeniería Electrónica, Intensificación en Bioelectrónica
Septiembre de 2004 – Junio de 2005
Pregrado/Universitario UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Ingeniería Electrónica
Enero 1998 – 2003
Automatización de una silla de ruedas controlada por comandos de voz
¿Interesado en alguno de nuestros ebooks gratis sobre el Doctorado en Ingeniería?
Si aún no te haz decidido en estudiar un posgrado en la Universidad EIA, quizás alguno de nuestros Ebooks podría ayudarte en tu decisión. ¡Descargalos aquí!
- Descargar ¿Cómo se relacionan el Marketing y el Big Data?
- Descargar Machine Learning y Deep Learning: Qué son y cómo pueden cambiar a las empresas.
- Descargar ¿Qué es la Analítica Aumentada y cómo puede cambiar el futuro de los negocios?
- Descargar Big Data, una oportunidad para que tu negocio impacte
- Descargar Todo lo que debes saber sobre data science
- Descargar Últimas tendencias en Big Data e investigación de datos
LINKS DE INTERÉS
Descarga programa
POSGRADOS EN LA EIA











¿Todavía no sabes qué posgrado estudiar en la EIA?
Si aún no decides qué posgrado quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de doctorados, maestrías y especializaciones, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADO • POSGRADO • EDUCACIÓN CONTINUA
POSGRADOS EIA:
- Doctorado en Ingeniería
- Maestría en Ingeniería
- Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios
- Especialización en Energías Alternativas
- Especialización en Gestión y Procesos Urbanos
- Especialización en Infraestructura Verde
- Especialización en Inteligencia Artificial
- Especialización en Internet de las Cosas – IOT
- Maestría en Finanzas – MEF
- Especialización en Finanzas Corporativas
- Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento
- Especialización en Gerencia de Mercados Globales
- Especialización en Gerencia de la Producción y del Servicio
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Ingeniería Biomédica
- Especialización en Finanzas Corporativas
- Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento
- Especialización en Gerencia de Mercados Globales
- Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Ingeniería Biomédica
- Maestría en Ingeniería Biomédica – Pofundización en Ingeniería Clínica