Educación Continua

Finanzas para la Gerencia de Proyectos  (Asignatura de la Especialización en Gerencia de Proyectos)

Curso presencial

Analizar sistemáticamente las diferentes alternativas de inversión y endeudamiento con el fin de facilitar la toma de decisiones tanto de financiación como de inversión en proyectos, así como la administración del dinero a través del tiempo.

Secretaría Extensión y Educación Continua

Paola Andrea Díaz Cadavid:
paola.diaz@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 103

Lina Marcela Tamayo Vanegas:
lina.tamayo@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 118

Erika Andrea Uribe Galvis:
erika.uribe@eia.edu.co
Tel: (604) 354 90 90 Ext- 124

Justificación

¿Por qué tomar este programa?

El curso en Finanzas para la Gerencia de Proyectos se constituye en un pilar fundamental de la gestión de proyectos, al introducir los conceptos básicos financieros del valor del dinero en el tiempo, el manejo de las tasas de interés y el análisis de alternativas de inversión y endeudamiento para la toma de decisiones.

programa

Información:

Analizar sistemáticamente las diferentes alternativas de inversión y endeudamiento con el fin de facilitar la toma de decisiones tanto de financiación como de inversión en proyectos, así como la administración del dinero a través del tiempo.

El programa se desarrolla utilizando la cátedra magistral con la participación de los estudiantes resolviendo problemas y ejercicios en clase para cada tema, y mediante exposiciones sobre temas específicos a cargo de los estudiantes.

Durante el curso se hace énfasis en el manejo de las funciones financieras del libro electrónico Excel. Lo anterior se complementa con talleres y ejercicios propuestos para resolver por los estudiantes individualmente o en equipo. Además, se hacen estudios de casos sobre evaluaciones financieras disponibles en el mercado de bienes (electrodomésticos, carros, vivienda, entre otros).

Estudiantes, profesionales, coordinadores y/o directivos de las áreas de una empresa o del área financiera, empleados que tengan bajo su responsabilidad la planeación, gestión y/o administración de proyectos o sus finanzas; público en general y personas interesadas en los aprendizajes sobre las finanzas de la gerencia de proyectos.

¿Qué estás esperando para tomar el curso Finanzas para la Gerencia de Proyectos?

Módulos del curso

Temáticas de los módulos

  • El valor del dinero en el tiempo y las tasas de interés
  • Valor del dinero a través del tiempo
  • Concepto de interés
  • Diagrama de flujo de caja

  • Interés compuesto: definición y cálculo
      • Valor Futuro
      • Valor Presente
      • Número de Períodos
      • Tasa de Interés
    • Tipos de Tasas de Interés:
      • Tasa nominal
      • Tasa de Interés efectiva
        • Periódica
        • Efectiva anual

  • Conversión de tasas de interés.
    • Vencidas
    • Anticipadas

  • Capitalización continua
  • Tasas netas
  • Tasas combinadas

  • Tasa de interés promedio
    • Tasas futuras implícitas
  • Anualidades
    • Anualidades vencidas
    • Anualidades anticipadas
    • Anualidad perpetua
    • Anualidades diferidas
      • Anualidades generales
  •  Valor total unificado – UVT
  • Valor Total Unificado en las Operaciones Activas (VTUA) para los clientes potenciales.
  • Valor Total Unificado en las Operaciones Pasivas (VTUP) para los clientes potenciales

  • Gradientes
    • Gradiente aritmético
    • Gradientes aritmético perpetuo
    • Gradiente geométrico
    • Gradiente geométrico infinito
    • Gradiente escalonado
    • Gradientes anticipados

Amortización

  • Sistemas de amortización:
    • Cuota pactada
    • Cuota extra reducción períodos
    • Cuota extra reliquidación de cuota
    • Período de gracia cuota reducida
    • Período de gracia “muerto”
  • Composición de un pago
  • Saldo de una deuda
  • Amortización en UVR
  • Plan 90 y 91
  • Crédito hipotecario
  • Leasing inmobiliario
  • Crédito educativo

Capitalización

  • Definición
  • Capitalización diferida
  • Capitalización con cuotas extras pactadas
  • Valor Presente Neto:
    • VPN un solo proyecto
    • Alternativas mutuamenteexcluyentes
    • Alternativas con vida útil infinita
  • Tasa Interna de Retorno (TIR):
    • Relación entre VPN y TIR
    • Tasa de oportunidad del inversionista
    • Ley de los signos de Descartes
    • Múltiples tasas de retorno
    • TIR con reinversión o tasa verdadera
    • TIR incremental
  • Costo Anual Uniforme Equivalente -CAUE
  • Relación Beneficio / Costo – B/C
  • Período de Recuperación de la Inversión – PR
  • Análisis de riesgos financieros
  • Valoración pesos constantes
  • Valoración pesos corrientes

Requerimientos del alumno:

Equipo de cómputo con conexión a internet

Conexión a internet con al menos 10 mb de velocidad de bajada

Docentes del programa

Ingeniero de Producción, Especialista en Finanzas, MBA y Magister en Administración Financiera (Universidad EAFIT). Financial Analyst for the Burkenroad Reports for Latin America Program (Tulane University). Es Certificado en TKT:CLIL (University of Cambridge). Certificado en ITIL (AXELOS).

Certificado como Professional Scrum Master, Professional Scrum Product Owner, Professional Scrum Developer y Professional Scrum with Kanban (Scrum.org).

Certificado Six Sigma Yellow Belt (6 Sigma Study).

Es Diplomado en Finanzas, en Brigadas de Emergencia, en Gestión Integral del Riesgo en Desastres, en Formación Gerencial en Productividad, en Excelencia Universitaria, en Innovación, en Gestión por Procesos y en Negociación.

Ha sido ponente en congresos internacionales de Costos en Colombia, Brasil, Argentina, Portugal y Francia. 

Ha sido Coordinador Nacional de Recursos de las IPS del Grupo Sura. Jefe de Producción en Laminaco, Bolten y Fájate Diseños D’Prada.

Asistente de Operaciones en Procter & Gamble. Profesional de Mercadeo en UNE. Especialista de Precios en Tigo.

Consultor Empresarial del CICE-EAFIT y de la Corporación Interactuar, entidades a través de las cuales ha asesorado a más de una docena de empresas en los sectores Metalmecánico, Confecciones, Alimentos e Industria del Cuero.

También ha sido Docente en la Universidad San Buenaventura (Cali), Unicomfacauca (Popayán), Corporación Universitaria Alexander von Humboldt (Armenia), Corporación Universitaria Lasallista (Caldas), Universidad EIA (Envigado), Universidad EAFIT, Instituto Tecnológico Metropolitano, Cedesistemas y Universidad Luis Amigó (Medellín).

Es coautor de los libros “Caminos de la escritura” (2004) y “Under Construction – A book on the many facets of Innovation Management” (2013), y ha publicado artículos en las revistas Costos y Gestión (revista del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos), Dinero.com, El Empresario, El Eafitense, Revista EPM, Revista Universidad EAFIT, entre otros medios. 

Inversión:

Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados

$ 843.000 

Pronto pago hasta 11 de octubre de 2022

  • Tarifa general a partir del 12 de octubre
  • $970.000

Tarifa única

$ 1.940.000
  •  

Plena

$ 1.054.000

Pronto pago hasta 11 de octubre de 2022

  • Tarifa general a partir del 12 de octubre
  • $1.212.000

LINKS DE INTERÉS:

¿Todavía no sabes qué programa tomar en la EIA?

Si aún no decides qué programa quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de programas de Extensión y Educación Continua, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.

TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADOPOSTGRADOEDUCACIÓN CONTINUA

Scroll to Top