- Inicio
- Escuela de Ingeniería y Ciencia Básicas
- Posgrados EICB
- Especializaciones EICB
- Especialización en Energías Alternativas
Especialización en Energías Alternativas
La Especialización en Energías Alternativas de la Universidad EIA está diseñada para formar expertos en el desarrollo de proyectos de energía renovable a pequeña escala, con aplicaciones en la industria, el comercio, el sector residencial y la generación distribuida. El programa se enfoca en fuentes de energía sostenible como la solar, eólica e hidráulica de pequeña escala, promoviendo soluciones eficientes y adaptadas a las necesidades del entorno.
A través de un enfoque práctico y estratégico, esta especialización brinda las herramientas necesarias para la identificación, formulación y evaluación de proyectos energéticos, considerando la regulación eléctrica vigente, la disponibilidad de recursos y las oportunidades de innovación en el sector. Los egresados estarán preparados para impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible y competitivo.
La Especialización en Energías Alternativas está dirigida a ingenieros, arquitectos, físicos, y profesionales afines que buscan liderar la transición energética en Colombia y la región. Si te apasionan las soluciones sostenibles, la eficiencia energética y el desarrollo de tecnologías limpias, este programa es para ti.
Desarrollo profesional
La Especialización en Energías Alternativas brinda a sus egresados un conocimiento profundo sobre fuentes de energía renovable como la solar, eólica e hidráulica a pequeña escala. A través de una formación integral, los especialistas adquieren las competencias necesarias para identificar, formular y desarrollar proyectos energéticos innovadores, considerando la regulación eléctrica vigente, la disponibilidad de recursos y las tendencias del sector.
Este programa no solo fortalece su capacidad técnica y analítica, sino que también les permite reconocer oportunidades de innovación y optimización en el ámbito energético. Gracias a estas habilidades, los egresados pueden desempeñarse en roles estratégicos dentro de empresas del sector, asesorar en la toma de decisiones clave y liderar iniciativas que promuevan la transición hacia modelos energéticos más sostenibles y eficientes.
Modelo pedagógico innovador
Nuestro enfoque pedagógico está centrado en el aprendizaje activo, interdisciplinar y orientado a retos reales del contexto energético actual. Promovemos un modelo educativo que combina la teoría con la práctica, integrando la investigación aplicada, la sostenibilidad y la innovación tecnológica como ejes de la formación.
- Aprenden haciendo: se enfrentan a retos reales planteados por el sector energético y comunidades locales.
- Construyen conocimiento en red: trabajan en equipos interdisciplinarios, colaborando con expertos, empresas y organizaciones del sector.
- Utilizan laboratorios vivos: acceden a escenarios reales de generación, almacenamiento y gestión de energías renovables para validar soluciones sostenibles.
- Desarrollan pensamiento crítico y visión sistémica, esenciales para liderar procesos de transformación energética con impacto social y ambiental.
Profesores con amplia trayectoria
Nuestro equipo profesoral está conformado por destacados investigadores y profesionales con una sólida trayectoria académica y experiencia en el sector empresarial. Su participación en proyectos de alto impacto, tanto en el ámbito científico como en la industria, garantiza una formación de excelencia, combinando el rigor investigativo con una visión aplicada a la realidad empresarial y tecnológica.
Prestigio institucional
La Universidad EIA se distingue por fomentar valores fundamentales como el respeto, la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad en toda su comunidad. Estos principios son la base sobre la cual estudiantes, egresados y la Institución en su conjunto impulsan el desarrollo tecnológico, económico, cultural y social del país, siempre en armonía con el entorno natural y guiados por la ética y la justicia. Gracias a su compromiso con la excelencia, la Universidad EIA ha ganado la confianza de familias, empleadores, y la sociedad en general; y ha obtenido la Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, reconocimiento que recibió por primera vez en 2010 y que ha sido renovado hasta 2032.
Al completar la especialización, serás un experto en energías renovables, capaz de diseñar, implementar y gestionar proyectos de energía solar, eólica y biomasa. Como especialista, podrás trabajar en empresas del sector energético, consultorías ambientales, industrias sostenibles o emprender proyectos propios para transformar el futuro energético del país. Además, posee las habilidades necesarias para formular y evaluar proyectos energéticos, identificar oportunidades de inversión y proponer estrategias innovadoras para el sector.
El egresado de este programa podrá desempeñarse en diversos roles estratégicos dentro del ámbito de la energía renovable, tales como:
- Coordinador de desarrollo de proyectos de energía renovable en empresas de consultoría, generación o desarrollo de proyectos.
- Consultor en soluciones energéticas para empresas e industrias que buscan optimizar su consumo y transición hacia energías limpias.
- Perito y asesor técnico para el sector asegurador, inversionistas y transacciones de compra y venta de activos de energía renovable.
- Especialista en planeación energética en entidades públicas y privadas encargadas del diseño e implementación de políticas energéticas.
- Analista en banca de inversión, asesorando en la evaluación y financiamiento de proyectos de energía sostenible.
El especialista tiene un profundo conocimiento de energía solar, eólica, e hidráulica, posee la herramientas necesarias para la identificación y desarrollo de proyectos, teniendo en cuenta la regulación eléctrica aplicable, además contempla de manera integral recursos necesarios y las oportunidades de innovación dentro de su trabajo.
El egresado podrá desempeñarse en los siguientes cargos:
- Coordinador de desarrollo de proyectos de energía renovable para empresas de consultoría, generación o desarrollo de proyectos.
- Consultor en soluciones energéticas para empresas e industrias.
- Perito y asesor técnico para el sector asegurador, inversionista, compra y venta de activos de energía renovable
- Profesional de planeación en entidades relacionadas con políticas públicas y energéticas.
- Profesional para que diligencie en banca de inversión.
Conoce algunos de nuestros profesores
Ingeniero Civil, Magister en hidrología y gestión de recursos hídricos y Magister en ingeniería de recursos hidráulicos, con 20 años de experiencia en ingeniería en recursos hidráulicos y energías renovables.
Ingeniero Mecánico, Especialista en uso eficiente de energía en la industria, y Magister en sistemas energéticos, con experiencia en auditorías energéticas a nivel nacional y soluciones energéticas.
https://www.linkedin.com/in/camilo-montoya-eficiencia-energetica/
Ingeniero Civil, con sólidos conocimientos en planeación energé6ca, regulación económica de los mercados de energía, gas y combustibles líquidos, transición energética, comercialización de energticos, desarrollo de negocios de energéticos, promoción y desarrollo de proyectos, planeación de negocios y análisis de tendencia de mercados.
WhatsApp: (+57) 317 5052013
- Inversión por semestre
- Valor de inscripción 2025 $243.000