Postgrado
Especialización en Finanzas Corporativas
ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
La Especialización en Finanzas Corporativas te da los conocimientos para Diseñar e implantar estrategias financieras orientadas a gestionar de manera óptima los recursos financieros.
¿Quieres más información?
- Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas
- Título: Especialista en Finanzas Corporativas
- SNIES: 10544
- Duración: 2 semestres
- Modalidad: Presencial
- Programa semestralizado
- Horario: martes de 6:00 a 9:00 p.m., jueves de 6:00 a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. *Horario sujeto a cambios.
- Lugar: Envigado, sede Zúñiga
- Valor semestre 2021: $11.000.000
- Valor año 2021: $22.000.000
- Resolución de Registro Calificado: 015867 del 18/12/2019
Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, entonces tal vez tienes el perfil para ser un ingeniero de sistemas y computación.
POSTGRADO EIA
¿Por qué estudiar una Especialización en Finanzas Corporativas?
- Propicia el análisis multidisciplinario para lograr una concepción integral de las finanzas y también asegura cierto nivel de conocimiento en conceptos fundamentales o básicos de las mismas que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Los elementos particulares que singularizan la Especialización en Finanzas Corporativas de la EIA son: el enfoque hacia la administración financiera, la evaluación de proyectos, la valoración de empresas, la administración de inversiones y la medición y gestión de riesgos.
- Tiene el enfoque para desarrollar actitudes y competencias en los especialistas que les permitan abordar de manera integral la gestión financiera y desarrollar habilidades para emitir juicios críticos sobre los planes y los procesos en el área financiera de las organizaciones.
Cada vez es más importante analizar y planear las infraestructuras físicas que modifican los espacios geográficos para habitarlos, así como los procesos de ocupación y transformación de los territorios, teniendo en cuenta los retos que imponen las transformaciones del entorno en el contexto histórico, ambiental y territorial.
Perfil estudiante
Público objetivo:
Profesionales en Administración, Economía, Ingenierías y áreas afines que buscan una formación financiera sólida y avanzada; que esperan ocupar posiciones de dirección en el área.
Objetivo de Formación:
El especialista en Finanzas Corporativas será competente para Diseñar e implantar estrategias financieras orientadas a gestionar de manera óptima los recursos financieros.
¿Quieres contactar al director del programa?
Director del programa:
Javier Vicente Jaramillo Betancur
(574) 354 90 90 opción 1 Ext. 261
javier.jaramillo@eia.edu.co
Perfil egresado
Perfil de egresado en Finanzas Corporativas
El Especialista en Finanzas Corporativas de la Universidad EIA, estará en capacidad de:
* Analizar la dinámica de los procesos financieros en los nuevos contextos de incertidumbre, riesgo y operaciones complejas.
* Integrar elementos corporativos y mercados financieros en la solución de situaciones financieras.
* Optimizar los resultados de la gestión financiera, a partir de la valoración de las alternativas que se vislumbran en el estado actual de las finanzas y los mercados financieros.
COMPETENCIAS PERSONALES
Realizar actividades conjuntas con un propósito común y con una contribución productiva donde se intercambia información, se asumen responsabilidades, se resuelven conflictos y se toman decisiones para lograr los resultados esperados.
Expresar con claridad y coherencia las ideas o argumentos a través de medios escritos, orales o gráficos de acuerdo con el propósito comunicativo, las normas del lenguaje y el respeto a los derechos de autor y comprender el significado y el sentido del mensaje textual, discursivo o gráfico conducente a lograr un proceso comunicativo efectivo, en español y en inglés.
Resolver problemas, que apoyan la toma de decisiones personales y profesionales, mediante la identificación del sistema, su contexto, sus partes, sus interrelaciones y su comportamiento dinámico, y la determinación de los elementos estructurales claves sobre los que se debe actuar para resolver el problema.
Generar ideas nuevas para mejorar el desempeño individual y colectivo. Por otra parte, un profesional creativo puede resolver imprevistos, encarar nuevos retos y objetivos, diseñar nuevos proyectos, productos o servicios, relacionar ideas y proponer soluciones diferentes.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL EGRESADO
El especialista en Finanzas Corporativas, estará en capacidad de:
Analizar la dinámica de los procesos financieros en los nuevos contextos de incertidumbre, riesgo y operaciones complejas.
Integrar elementos corporativos y mercados financieros en la solución de situaciones financieras.
Optimizar los resultados de la gestión financiera, a partir de la valoración de las alternativas que se vislumbran en el estado actual de las finanzas y los mercados financieros.
¿Qué estás esperando para estudiar una Especialización en Finanzas Corporativas
otras preguntas
¿Cómo es la modalidad de aprendizaje?
Contamos con un cuerpo de profesores de reconocida trayectoria empresarial y académica, que se rigen por un modelo pedagógico de la Institución, acreditado para orientar con eficiencia y eficacia los procesos de enseñanza y aprendizaje. En ese sentido, al empezar cada asignatura el estudiante cuenta con una agenda del curso donde se detallan para cada sesión los objetivos de aprendizaje, la temática para lograr los objetivos, las lecturas, trabajos previos y posteriores a la clase.
Razones para estudiar la especialización
Propicia el análisis multidisciplinario para lograr una concepción integral de las finanzas y también asegura cierto nivel de conocimiento en conceptos fundamentales o básicos de las mismas que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los elementos particulares que singularizan la Especialización en Finanzas Corporativas de la EIA son: el enfoque hacia la administración financiera, la evaluación de proyectos, la valoración de empresas, la administración de inversiones y la medición y gestión de riesgos.
Tiene el enfoque para desarrollar actitudes y competencias en los especialistas que les permitan abordar de manera integral la gestión financiera y desarrollar habilidades para emitir juicios críticos sobre los planes y los procesos en el área financiera de las organizaciones.
Plan de Estudios
Semestre 1 | Sem | Créditos |
Ingeniería Económica | 1 | 2 |
Análisis macroeconómico | 1 | 2 |
Administración Financiera | 1 | 3 |
Planeación Financiera y Tributaria | 1 | 2 |
Valoración de Empresas | 1 | 2 |
Formulación y Evaluación de Proyectos | 1 | 2 |
Cátedra EIA | 1 | 1 |
Total | 14 |
Semestre 2 | Sem | Créditos |
Proyecto fin de programa | 2 | 1 |
Estadística Aplicada a las Finanzas | 2 | 2 |
Renta Fija y Variable | 2 | 2 |
Administración de Portafolios | 2 | 2 |
Derivados Financieros | 2 | 2 |
Optativa | 2 | 2 |
Proyecto de fin de programa | 2 | 3 |
Total | 14 |
Docentes del programa
Optimizar los resultados de la gestión financiera, a partir de la valoración de las alternativas que se vislumbran en el estado actual de las finanzas y los mercados financieros.
Abogado y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Medellín, con especialización en Finanzas de la Universidad EAFIT.Se ha desempeñado como asesor jurídico externo de empresas como: Agrochiguiros, Rymel y Laboratorios América.Docente de la Universidad EAFIT, Universidad de Medellín y en la especialización en Finanzas Corporativas de la EIA.
¿Interesado en alguno de nuestros ebooks gratis sobre Finanzas Corporativas?
Si aún no te haz decidido en estudiar un posgrado en la Universidad EIA, quizás alguno de nuestros Ebooks podría ayudarte en tu decisión. ¡Descargalos aquí!
- Descargar Los 10 mandamientos de la salud financiera en las empresas
- Descargar 3 razones por las que el Mercado de Capitales es importante para el desarrollo de un país
- Descargar Todo lo que necesitas saber sobre los derivados financieros
- Descargar En qué consiste la valoración financiera de las empresas y por qué es importante
- Ver más >>>
LINKS DE INTERÉS
POSGRADOS EN LA EIA











¿Todavía no sabes qué postgrado estudiar en la EIA?
Si aún no decides qué postrado quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de doctorados, maestrías y especializaciones, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADO • POSTGRADO • EDUCACIÓN CONTINUA
PREGRADOS EIA:
- Doctorado en Ingeniería
- Maestría en Ingeniería
- Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios
- Especialización en Energías Alternativas
- Especialización en Gestión y Procesos Urbanos
- Especialización en Infraestructura Verde
- Especialización en Inteligencia Artificial
- Especialización en Internet de las Cosas – IOT
- Maestría en Finanzas – MEF
- Especialización en Finanzas Corporativas
- Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento
- Especialización en Gerencia de Mercados Globales
- Especialización en Gerencia de la Producción y del Servicio
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Ingeniería Biomédica
- Doctorado en Ingeniería
- Maestría en Ingeniería
- Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios
- Especialización en Energías Alternativas
- Especialización en Gestión y Procesos Urbanos
- Especialización en Infraestructura Verde
- Especialización en Inteligencia Artificial
- Especialización en Internet de las Cosas – IOT
- Maestría en Finanzas – MEF