Posgrado
Especialización en Gerencia de Proyectos
ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
La Especialización en Gerencia de Proyectos te da los conocimientos para planear, dirigir y evaluar integralmente todo tipo de proyectos, siguiendo el marco global de la metodología del PMI.
Presencial - Modalidad Remota Sincrónica
¿Quieres más información?
- Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas
- Título: Especialista en Gerencia de Proyectos
- SNIES: 52239
- Duración: 2 semestres
- Modalidad: Presencial - Modalidad Remota Sincrónica
- Programa semestralizado
- Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. *Horario sujeto a cambios.
- Lugar: Envigado, sede Zúñiga
- Resolución de Registro Calificado: 015373 del 18/12/2019
Directora del programa:
Ana Catalina Saldarriaga Giraldo
Más información en teléfono
(604) 354 90 90 opción 1 Ext- 390
ana.saldarriaga@eia.edu.co
Perfil de Especialización en Gerencia de Proyectos
Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, entonces tal vez tienes el perfil para estudiar una Especialización en Gerencia de Proyectos
La EIA entre las mejores universidades del 2020

¿QUÉ ES?
Especialización en Gerencia de Proyectos
La especialidad de gestión de proyectos ayuda a entregar una capacidad estratégica que ayuda a las empresas a “conectar” los resultados del proyecto con los objetivos de la empresa.
El trabajo de un gerente de proyecto exitoso da como resultado la creación de algo único, ya sea un producto, servicio o resultado. Las habilidades de un gerente de proyectos son fundamentales para lograr los objetivos de la empresa en una variedad de industrias, incluida la tecnología, la atención médica, la fabricación y los negocios, así como las empresas con y sin fines de lucro.
La especialidad de gestión de proyectos está experimentando un aumento en la demanda de personal con formación profesional y académica a escala mundial. Los gerentes de proyecto que sean capaces de administrar todo o parte de un proyecto (respuesta a un desastre natural, establecer una nueva aplicación de comercio electrónico, mejorar las aplicaciones móviles o ampliar un nuevo mercado geográfico, por ejemplo).
¿Por qué estudiar una Especialidad en Gerencia de Proyectos?
El profesional en este programa adquiere conocimientos en distintas disciplinas académicas, lo cual propicia el análisis multidisciplinario y la concepción integral de los proyectos, sin perder cada participante su identidad profesional ni pretender invadir campos externos a su profesión.
Los elementos que singularizan la Especialización en Gerencia de Proyectos son el pensamiento sistémico y estratégico y el énfasis en la metodología del Project Management Institute (PMI).
Se desarrollan actitudes y competencias en los especialistas que les permita abordar de manera más fructífera la gestión y el mejoramiento de los proyectos existentes y el diseño de otros nuevos.
La Especialización en Gerencia de Proyectos es un programa ofrecido por la Universidad EIA, institución con acreditación institucional de alta calidad, a través de su Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas, la cual cuenta con alto reconocimiento social por el desempeño y calidad de sus egresados de pregrado y postgrado.
Hoy en día, cada vez es más difícil obtener un ascenso sin alguna especialización profesional de algún tipo. Ahora bien, al obtener un título de especialista estarás asegurando que tengas las acreditaciones y requerimientos necesarios para competir en el mercado laboral, separándote de tu competencia.
¿Qué estás esperando para estudiar una Especialización en Gerencia de Proyectos?
PÚBLICO OBJETIVO
¿Para quién está pensada la Especialización en Gerencia de Proyectos?
El programa de la Especialización en Gerencia de Proyectos está dirigido a profesionales que se desempeñan como analistas, jefes, directores o gerentes en organizaciones que buscan obtener resultados óptimos, cumplimiento de objetivos y fechas además de generar nuevas iniciativas en términos de organización y proyectos.

PERFIL DEL EGRESADO
Perfil de egresado de la Especialización en Gerencia de Proyectos
Perfil Ocupacional
El egresado de la especialización en gerencia de proyectos de la Universidad EIA será responsable de la gestión general de un proyecto y funciona como el principal punto de contacto para un cliente o cliente.
Puede ser responsable de organizar actividades, reconocer riesgos y desarrollar soluciones de mitigación y administrar tácticas presupuestarias. Además, establece plazos y garantiza que se satisfagan las necesidades de las partes interesadas.
- Áreas Financieras del sector real.
- Comisionistas de bolsa.
- Bancos, cooperativas, banca de inversión, compañías fiduciarias.
- Fondos de pensiones.
- Consultoras financieras.
- Organizaciones
- Calificadoras de riesgos.
COMPETENCIAS PERSONALES
¿Cuáles son las competencias personales de un egresado de nuestra especialidad?
Trabajo en equipo
Comunicacional
Pensamiento sistémico
Creatividad
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL EGRESADO
El egresado en la Especialización de Gerenciamiento de Proyectos estará en capacidad de:
Identificar problemas, necesidades y oportunidades que dan origen a proyectos específicos con creatividad y liderazgo.
Formular y evaluar proyectos de inversión, siguiendo la metodología del PMI®.
Dirigir la planeación, ejecución, control y cierre de los proyectos, gestionando sus riesgos.
Especialización en Gerencia de Proyectos: Plan de Estudios
Semestre 1 | Semestre 2 | Optativos |
---|---|---|
Pensamiento Estratégico - 3 cr Marco Legal - 2 cr Impactos Ambientales - 2 cr Finanzas para Gerencia de Proyectos - 3 cr Formulación y Evaluación de Proyectos - 3 cr Total créditos: 13 |
Ética y Sostenibilidad - 2 cr Planeación de Proyectos - 2 cr Programación y control de proyectos - 2 cr Gestión de Riesgos - 2 cr Gerencia de Proyectos - 3 cr Optativa - 2 cr Proyecto de Fin de Programa - 2 cr Total créditos: 15 |
Gestión de la Tecnología Analítica de Datos Negocios Electrónicos Estrategias de Entrada a los Mercados Comportamiento del Consumidor |
OTRAS PREGUNTAS
Líneas temáticas
En el desarrollo del plan de estudios hay dos grandes líneas temáticas: Preparación y Evaluación de Proyectos y Gerencia de Proyectos.Preparación y Evaluación de Proyectos
Constituye los aspectos físicos, tecnológicos, ambientales, legales, organizacionales, económicos y financieros involucrados en el estudio de factibilidad de los proyectos.Gerencia de Proyectos
Son los recursos involucrados en los procesos de planeación, ejecución, seguimiento, control y cierre de los proyectos, con enfoque PMI®.Docentes del programa
Profesor en programas de pregrado y postgrado en diferentes universidades. Profesor de las asignaturas Gerencia Estratégica y Pensamiento Estratégico. Director de la Especialización Gerencia de Proyectos en la Universidad EIA.
Autor de los libros Dirección Estratégica y Servicio para la Competitividad.
Actualmente se desempeña como Abogado Consultor.
Tiene experiencia docente en diferentes universidades y actualmente es profesor en la Universidad EIA.
Ingeniero Administrador de la Universidad Nacional, Magister en Finanzas de la Universidad EAFIT. Certificado en PMP (Project Management Professional).
En su experiencia laboral fue ingeniero de soporte en HEINSOHN S.A., Jefe de Planeación de la Corporación Universitaria Lasallista, actualmente se desempeña como Gerente de Proyectos en la empresa Estrategia en Acción y es profesor de la Universidad EIA en tanto en Extensión como en Especializaciones.
Dicta la materia de Finanzas para la Gerencia de Proyectos
Ingeniero en Productividad y Calidad del Politécnico JIC, Especialista en Logística de Operaciones de la Universitat Oberta de Catalunya, Maestría en Liderazgo Organizacional de la Universidad Eastern Pensilvania y Magister en Coaching Ontológico de la Universidad San Sebastián de Chile.
Ha laborado en empresas como Cementos del Valle (Grupo Argos), Corporación Calidad y actualmente es Socio y Consultor Senior de Grupo Consultoría S.A.S. Docente de la Universidad EIA en la asignatura Cátedra EIA.
Dicta la materia de Ética
Ingeniera Civil de la EIA, Magister en Administración y Especialista en Finanzas de la Universidad EAFIT, Estudiante de Doctorado en Gestión de la Tecnología y la Innovación de UPB.
Actualmente se desempeña como Gerente de Consultoría Financiera SuGerencia Consultores y Líder del Programa de Valoración de Transferencia de Conocimiento en la UPB.
Se ha desempeñado también como docente de posgrado y pregrado en la EIA, UPB, Eafit, Universidad del Norte, Universidad de Medellín, entre otras.
Dicta la materia de Formulación y Evaluación de Proyectos
Magister en Ingeniería, Especialista en Gerencia de Proyectos, Especialista en Ingeniería de Software e Ingeniero de Sistemas. Certificado por el Project Management Institute (PMI®) como PMP (Project Management Professional) y como PMI-RMP (Risk Management Professional). Certificado por AXELOS como PRINCE2 Practitioner. Amplia experiencia como Director de Proyectos de Tecnologías de Información. Actualmente Presidente de la Junta Directiva del Capítulo PMI Antioquia. Profesor de la asignatura Gestión de Riesgos.
Ingeniero de Sistemas de EAFIT, Especialista en Administración de Sistemas Informáticos, de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Gerencia de la UPB, Certificado Internacional PMP® – Project Management Professional y OPM3® Professional – Organizational Project Management Maturity Model -.
Tiene Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos en el Centro Panamericano de Estudios Superiores. Pendiente de la convalidación del MEN. Se desempeña como Gerente General de Sistemas Expertos SAS desde su creación en 1987, ha sido docente de la Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Medellín, Universidad de Antioquia y Universidad EIA en las asignaturas Gerencia de Proyectos I y II.
Conferencista en eventos nacionales e internacionales del PMI®. Consultor en diagnósticos de madurez organizacional de proyectos, programas y portafolios, y en el diseño e implementación de PMOs –Project Management Office-.
Dicta la materia de Planeación de Proyectos y Gerencia de Proyectos
Ingeniero Civil de la Universidad EIA, Especialista en gerencia de proyectos con amplia experiencia en la planificación y ejecución de proyectos de diversas empresas. Docente en el tema de programación y control de proyectos y de la herramienta Microsoft Project.
Con certificaciones internacionales como PMP del PMI y como usuario especializado en el manejo de Project, expedido por Microsoft. Actualmente trabaja como director de la PMO en Integral S.A, y como docente de la Universidad EIA en la asignatura Programación y Control de Proyectos y en programas de Educación Continua relacionados con Gerencia de proyectos.
Dicta la materia de Programación y Control de Proyectos
Magister en Administración – MBA, Especialista en Alta Gerencia e Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Medellín. Actualmente, Juan Santiago hace parte de LIMC20 (Leadership Institute Master Class) del PMI®.
Cuenta con más de 17 años de experiencia profesional en empresas nacionales (públicas y privadas) y multinacionales de los sectores servicios, tecnología, comunicaciones, contact center y educación. Ha trabajado en organizaciones como Oracle, Avaya, Emtelco, UNE y Universidad Lasallista. Actualmente, se desempeña como Customer Success Manager en Rockwell Automation y es Past President del Capítulo PMI Antioquia.
Es conferencista y catedrático con más de 13 años de experiencia académica en temas relacionados con Dirección de Proyectos, Management y Liderazgo.
Actualmente, es docente de especialización y maestría en diferentes universidades de Colombia.
Posee las siguientes certificaciones internacionales:
- PMP® Project Management Professional
- PMI-ACP® Agile Certified Practitioner
- PMI-PBA® Professional in Business Analysis
- DASSM™ Disciplined Agile Senior Scrum Master
- CSM® Certified ScrumMaster®
- CSPO® Certified Scrum Product Owner®
- Certified Management 3.0 – Fundamentals
- Lean Change Agent – Explorer
- ICAgile Certified Professional – Coaching Agile Transitions
- ITIL® 4 Foundation
- COBIT® 2019 Foundation
- PNL® Licensed Practitioner
- RWVCPCT – Remote Work and Virtual Collaboration
Dicta la materia de Proyecto Fin de Programa
¿Interesado en alguno de nuestros ebooks gratis sobre Gerencia de Proyectos?
Si aún no te haz decidido en estudiar un posgrado en la Universidad EIA, quizás alguno de nuestros Ebooks podría ayudarte en tu decisión. ¡Descargalos aquí!
LINKS DE INTERÉS
POSGRADOS EN LA EIA











¿Todavía no sabes qué posgrado estudiar en la EIA?
Si aún no decides qué posgrado quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de doctorados, maestrías y especializaciones, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADO • POSGRADO • EDUCACIÓN CONTINUA
POSGRADOS EIA:
- Doctorado en Ingeniería
- Maestría en Ingeniería
- Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios
- Especialización en Energías Alternativas
- Especialización en Gestión y Procesos Urbanos
- Especialización en Infraestructura Verde
- Especialización en Inteligencia Artificial
- Especialización en Internet de las Cosas – IOT
- Maestría en Finanzas – MEF
- Especialización en Finanzas Corporativas
- Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento
- Especialización en Gerencia de Mercados Globales
- Especialización en Gerencia de la Producción y del Servicio
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Ingeniería Biomédica
- Especialización en Finanzas Corporativas
- Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento
- Especialización en Gerencia de Mercados Globales
- Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Ingeniería Biomédica
- Maestría en Ingeniería Biomédica – Pofundización en Ingeniería Clínica