Menú

Posgrado

Especialización en Inteligencia Artificial

ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS

En el mundo, las organizaciones y gobiernos generan cada vez más datos relacionados con sus procesos, operaciones y gestión. Sin embargo, el simple almacenamiento de los mismos datos no genera valor agregado, dichos datos deben ser transformados para poder extraer de ellos información valiosa para las organizaciones. Dichas técnicas de analítica, se basan en estadística e Inteligencia Artificial (IA), sin embargo, cuando se desea trascender en la transformación de los datos en información, hacia herramientas que van más allá que la toma de decisiones, se hace esencial e imprescindible la Especialización en Inteligencia Artificial.

Presencial - Modalidad Remota Sincrónica

¿Quieres más información?

Director del programa:
Duván Alberto Gómez Betancur
Más información en el teléfono 604) 354 90 90 Opción 1. Ext- 390
duvan.gomez36@eia.edu.co

Perfil de Especialización en Inteligencia Artificial

¿Llevas trabajando algunos años y sientes que quieres desarrollarte profesionalmente?
¿Quieres actualizarte y estar sobre la competencia en tu industria?
¿Deseas mejorar o aumentar tus ingresos como profesional?
¿Quieres especializarte en el mundo de la Inteligencia Artificial?

Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, entonces tal vez tienes el perfil para estudiar una Especialización en Inteligencia Artificial en la EIA.

¿QUÉ ES?

¿Qué es la Especialización en Inteligencia Artificial?

En el mundo corporativo actual se habla a menudo de Analítica de Datos, Inteligencia de Negocios, o simplemente Analítica, para referirse a los procesos de transformación y análisis de dichos datos en información valiosa para la compañía. Dicha información usualmente es utilizada como base para la toma de decisiones, como en el modelamiento de usuarios, análisis de eficiencia productiva, predicción de venta y demanda, planificación de rutas logísticas, entre otros.

Ante esta necesidad, en la EIA ofrecemos un programa para abordar la problemática de transformación de los datos en información para agilizar la toma de decisiones mediante la Especialización en Inteligencia Artificial. Este programa entrega a los alumnos las diferentes competencias y conocimientos necesarios para abordar esta transformación. Con un énfasis en la contribución al negocio, mejorar la gestión y toma de decisiones de las organizaciones.

El especialista en Inteligencia Artificial será competente para aplicar sistemas basados en Inteligencia Artificial capaces de comportarse y realizar tareas de manera inteligente, en aplicaciones en distintos campos de la ingeniería, las ciencias básicas, las ciencias de la vida, las ciencias económico administrativas, entre otros.

¿Por qué estudiar una Especialización en Inteligencia Artificial?

En el mundo, las organizaciones y gobiernos generan cada vez más datos relacionados con sus procesos, operaciones y gestión, sin embargo, el simple almacenamiento de los mismos no genera valor agregado, dichos datos deben ser transformados para poder extraer de ellos información valiosa para las organizaciones. Ejemplos de estos datos son los indicadores de ventas por regiones, tiempos de producción de máquinas, gustos y preferencias de usuarios, índices de criminalidad por ciudad, número de accidentes en cada cruce de la ciudad, mensajes de audio de usuarios satisfechos o insatisfechos, etc. Datos como estos, entre muchos otros, son usados día a día para mejorar la gestión de los gobiernos y/o las empresas, pero hay un problema que subyace y es el hecho de que a menudo los datos son demasiados, muy diversos, no estructurados, lo que dificulta o imposibilita que un humano pueda extraer toda la información valiosa de ellos, o que al menos pueda hacerlo en un tiempo prudente.
En el mundo corporativo actual se habla a menudo de Analítica de Datos, Inteligencia de Negocios, o simplemente Analítica, para referirse a los procesos de transformación y análisis de dichos datos en información valiosa para la compañía. Dicha información usualmente es utilizada como base para la toma de decisiones, p. ej. Modelamiento de usuarios, análisis de eficiencia productiva, predicción de venta / demanda, planificación de rutas logísticas, entre otros.

Dichas técnicas de analítica, se basan en estadística e Inteligencia Artificial (IA), sin embargo, cuando se desea trascender en la transformación de los datos en información, hacia herramientas que van más allá que la toma de decisiones, se hace esencial e imprescindible el uso de técnicas de IA. Ejemplo de esto son los conocidos chatbots (programas que interactúan por chat con los usuarios de una empresa de forma autónoma), sistemas de recomendación de películas / artículos (p. ej. en YouTube, Amazon o Netflix), sistemas de navegación de vehículos autónomos o de planificación de rutas, sistemas de diagnóstico de maquinaria o procesos industriales, sistemas de reconocimiento facial para acceso a empresas o incluso acceso migratorio, entre otros.

Dichos sistemas / soluciones comentadas arriba, son apalancadores del desarrollo de las empresas que los utilizan, de forma que más allá de sólo brindarles información de cómo tomar decisiones, permite el desarrollo de nuevos productos, refuerzan las ventas, facilitan la operación de plantas, y en última instancia facilita el aumento en la productividad y rendimiento de las empresas.

La Especialización en Inteligencia Artificial es un programa ofrecido por la Universidad EIA, institución con acreditación institucional de alta calidad, a través de su Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas, la cual cuenta con alto reconocimiento social por el desempeño y calidad de sus egresados de pregrado y postgrado.

Hoy en día, cada vez es más difícil obtener un ascenso sin alguna especialización profesional de algún tipo. Ahora bien, al obtener un título de especialista estarás asegurando que tengas las acreditaciones y requerimientos necesarios para competir en el mercado laboral, separándote de tu competencia.

¿Qué estás esperando para estudiar una Especialización en Inteligencia Artificial?

PÚBLICO OBJETIVO

¿Para quién está pensada la Especialización en Inteligencia Artificial?

El programa está dirigido a profesionales de todas las disciplinas que han tenido experiencia previa en programación, que buscan tener conocimientos en el desarrollo y mejora de sistemas basados en Inteligencia Artificial, para el apoyo en la toma de decisiones, clasificación de información, automatización de procesos administrativos y otras aplicaciones.
También se dirige a:

  • Profesionales que trabajen en análisis de datos.
  • Profesionales que trabajen con modelos predictivos.
  • Ingenieros.
  • Estadísticos.
  • Matemáticos
Especialización en Inteligencia Artificial en Colombia - EIA

PERFIL DEL EGRESADO

Perfil de egresado de la Especialización en Inteligencia Artificial

El egresado de la Especialización en Inteligencia Artificial desarrollará competencias como: pensamiento sistémico, trabajo en equipo y habilidades comunicativas; además, estarás en la capacidad de gestionar información de bases de datos, aplicar algoritmos de inteligencia artificial basados en diversos contextos y configurar y poner en funcionamiento infraestructuras de TI básicas orientadas al uso de soluciones de inteligencia artificial.

Perfil Ocupacional

El egresado se podrá desempeñar de manera competente en organizaciones públicas o privadas, en áreas relacionadas con el diseño de estrategias basadas en técnicas de IA para la mejora de productos o servicios y el tratamiento y análisis de datos para clasificación o predicción de información.

El egresado podrá desempeñarse en los siguientes cargos:

  • Especialista IA
  • Analista de datos
  • Científico de datos
  • Arquitecto de IA
  • Gerente de proyectos IA
  • Desarrollador IA
  • Consultor IA
  • Investigador

COMPETENCIAS PERSONALES

¿Cuáles son las competencias personales de un egresado de nuestra especialidad?

Trabajo en equipo

Realizar actividades conjuntas con un propósito común y con una contribución productiva donde se intercambia información, se asumen responsabilidades, se resuelven conflictos y se toman decisiones para lograr los resultados esperados.

Comunicacional

Expresar con claridad y coherencia las ideas o argumentos a través de medios escritos, orales o gráficos de acuerdo con el propósito comunicativo, las normas del lenguaje y el respeto a los derechos de autor y comprender el significado y el sentido del mensaje textual, discursivo o gráfico conducente a lograr un proceso comunicativo efectivo, en español y en inglés.

Pensamiento sistémico

Resolver problemas, que apoyan la toma de decisiones personales y profesionales, mediante la identificación del sistema, su contexto, sus partes, sus interrelaciones y su comportamiento dinámico, y la determinación de los elementos estructurales claves sobre los que se debe actuar para resolver el problema.

Creatividad

Generar ideas nuevas para mejorar el desempeño individual y colectivo. Por otra parte, un profesional creativo puede resolver imprevistos, encarar nuevos retos y objetivos, diseñar nuevos proyectos, productos o servicios, relacionar ideas y proponer soluciones diferentes.

COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL EGRESADO

El especializado en Inteligencia Artificial, estará en capacidad de:

Gestionar información de bases de datos, con el propósito de utilizarla en sistemas de inteligencia artificial.
Aplicar algoritmos de inteligencia artificial basados en diversos contextos, de acuerdo con la necesidad del usuario final.
Configurar y poner en funcionamiento infraestructuras de TI básicas orientadas al uso de soluciones de inteligencia artificial.

Especialización en Inteligencia Artificial: Plan de Estudios

Semestre 1 Semestre 2
Ética - 1 cr
Programación Orientada a Objetos - 3 cr
Introducción a la Inteligencia Artificial - 2 cr
Fundamentos de Analítica de datos - 3 cr
Machine Learning - 3 cr
Proyecto de fin de programa I - 1 cr

Total créditos: 13
Razonamiento Aproximado y Métodos de Optimización - 2 cr
Deep Learning- 3 cr
Big Data e Inteligencia de Datos Masivos - 3 cr
Optativa - 2 cr
Proyecto de Fin de Programa II - Sem 2 - 2 cr

Total créditos: 12

OTRAS PREGUNTAS

Es evidente entonces la necesidad, que se gesta en las organizaciones tanto públicas como privadas, de profesionales que cuenten con las competencias requeridas para diseñar y aplicar soluciones en IA que permitan el crecimiento de las empresas, mejorando sus procesos y/o productos y habilitando a las mismas para la transformación digital.

Estos sistemas son apalancadores del desarrollo de las empresas que los utilizan, de forma que más allá de sólo brindarles información de cómo tomar decisiones, permite el desarrollo de nuevos productos, refuerzan las ventas, facilitan la operación de plantas, y en última instancia facilita el aumento en la productividad y rendimiento de las empresas.
La Especialización en Inteligencia Artificial en la EIA tiene una duración de 2 semestres.

¿Interesado en nuestro ebook gratis sobre Inteligencia Artificial?

Si aún no te haz decidido en estudiar un posgrado en la Universidad EIA, quizás alguno de nuestros Ebooks podría ayudarte en tu decisión. ¡Descargalos aquí! 

LINKS DE INTERÉS

POSGRADOS EN LA EIA

Conoce los programas de Posgrado de la EIA
1/12 videos
1
Especialización en Inteligencia Artificial
Especialización en Inteligencia Artificial
01:58
2
Doctorado en Ingeniería EIA
Doctorado en Ingeniería EIA
02:37
3
Especialización en Gestión y Procesos Urbanos EIA
Especialización en Gestión y Procesos Urbanos EIA
01:44
4
Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios
Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios
01:40
5
Postgrados de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
Postgrados de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
01:12:01
6
Especialización en Infraestructura Verde
Especialización en Infraestructura Verde
01:05:55
7
Nuevos programas de las tres escuelas EIA
Nuevos programas de las tres escuelas EIA
02:17
8
Especialización Finanzas Corporativas EIA
Especialización Finanzas Corporativas EIA
01
9
Especialización en Gerencia de Mercados Globales EIA
Especialización en Gerencia de Mercados Globales EIA
01:15
10
Especialización en Gerencia de la Producción y del Servicio EIA
Especialización en Gerencia de la Producción y del Servicio EIA
01:16
11
Especialización en Gerencia de Proyectos EIA
Especialización en Gerencia de Proyectos EIA
57
12
Maestría en Ingeniería Biomédica EIA
Maestría en Ingeniería Biomédica EIA
01:42

¿Todavía no sabes qué posgrado estudiar en la EIA?

Si aún no decides qué posgrado quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de doctorados, maestrías y especializaciones, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.

TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADOPOSGRADOEDUCACIÓN CONTINUA

Translate