Pregrado
Carrera de Física
ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
Estudia Física en Medellín, una ciencia que nos ayuda a entender cómo se expande el universo, qué son los agujeros negros, cómo funcionan el GPS y los celulares, cómo interactúan las partículas subatómicas o cómo se enrolla el ADN al interior de un virus. Además, reta la imaginación con la creatividad, para encontrar relaciones y patrones entre objetos que aparentemente no están relacionados.
¿Quieres más información?
Aplica para las Becas EIA – Excelencia Académica. Ver más
- Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
- Título: Físico
- SNIES: 106582
- Duración: 9 semestres
- Modalidad: Presencial
- Horario: Diurno
- Lugar: Envigado
- Matrícula 2023: $11.558.000
- En caso de requerir ayuda financiera por favor dirigir su solicitud al Comité Financiero: maria.rivera60@eia.edu.co
- Resolución de Registro Calificado: 26756 del 29/11/2017
- Programa semestralizado
Director del programa:
Guillermo León Miranda
(604) 354 90 90
guillermo.miranda@eia.edu.co
Perfil de un Físico
Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, entonces tal vez tienes el perfil para ser un Físico.
Estudia Física en la EIA Con una beca del 30 %
¿QUÉ ES?
¿Qué es la Física?
La física es una rama de la ingeniería que tiene como objetivo vincular los pronósticos teóricos y prácticos de todas las etapas industriales, así como todo lo relacionado con los avances tecnológicos, con los sucesos físicos naturales.
Está dirigida a crear y mejorar todos los procedimientos y procesos, para asegurar el desarrollo de diversas tecnologías para diversos servicios públicos después de los estudios de propiedad, y para tomar todas las precauciones esenciales antes de que surjan dificultades con los fenómenos físicos que involucran un proyecto.
La Física debe aplicar todos los conocimientos necesarios para un buen avance en los experimentos realizados, así como las habilidades para crear, controlar, transportar, gestionar y habilitar nuevas técnicas que se han generado o transmitido de forma continua en todos los complementos, permitiéndoles aplicar su conocimiento físico-matemático en diversas clases de física clásica y moderna, organizándose con fines prácticos.
¿Por qué estudiar Física en la EIA?
Para desarrollar soluciones científicas y tecnológicas desde los campos de la física teórica, aplicada y experimental, mediante la integración de modelos físicos, de un lado, y de las herramientas matemáticas y computacionales, del otro, para así contribuir al desarrollo de la sociedad y del país.
Los modelos físicos hoy en día se usan con éxito en diferentes áreas del conocimiento como biología, ciencias sociales, economía y movilidad. Mediante ellos se resuelven preguntas que van desde entender cómo se enrolla el ADN al interior de una cápside viral, hasta entender cómo se sincronizan las aves cuando vuelan o cómo explicar la última crisis económica.
Para desarrollar y aplicar modelos de áreas cómo materia condensada, mecánica cuántica, física estadística y relatividad, que describen fenómenos naturales dadas unas condiciones y predicen qué ocurre cuando se cambian las mismas, identificando rangos de validez y comparándolos con resultados experimentales relevantes relacionados.
PÚBLICO OBJETIVO
¿Qué hace un Físico?
Un físico debe ser capaz de observar el comportamiento y propiedades de la materia, así también con la transformación y propagación de la materia. Debe ser capaz de realizar cálculos como parte de su análisis e integrarlos en su capacidad de evaluar información documentando de manera completa sus observaciones y conclusiones con el fin de entender problemas y desarrollar soluciones a problemas de alta complejidad desde los campos de la física teórica, aplicada y experimental, mediante la integración de modelos físicos, de un lado, y de las herramientas matemáticas y computacionales, del otro, para así contribuir al desarrollo de la sociedad y del país.
Como físico puedes desempeñarte como integrante de los departamentos de investigación, innovación, desarrollo y emprendimiento en instituciones públicas o privadas, consultor de proyectos e investigador en centros de investigación especializados, entidades educativas o empresas. En estas organizaciones podrás trabajar en física fundamental, sistemas complejos, materiales y nanotecnología.

¿Qué estás esperando para estudiar Física en la EIA?
PERFIL ESTUDIANTE
Perfil de un Físico
Un físico es un científico que investiga y explora las leyes que controlan el mundo natural. Aplican sus conocimientos de física para lograr objetivos teóricos o prácticos, cómo hacer avanzar la comprensión de la humanidad sobre la forma en que funciona el mundo y desarrollar nuevas tecnologías médicas. Los físicos suelen especializarse en un subcampo como la astrofísica, la física biológica o la física de polímeros.
Sus tareas varían según su empleador y el área de investigación, pero pueden incluir:
- Desarrollar teorías sobre las propiedades del espacio, la materia, la energía y el tiempo.
- Realización de experimentos para probar teorías científicas.
- Desarrollar nuevos equipos científicos y software informático para evaluar y modelar datos.
- Redacción de propuestas y solicitudes de financiación de la investigación.
- Redacción de artículos científicos.
- Presentación de hallazgos de investigación en eventos de física.
Perfil egresado
Perfil del egresado de Física en la EIA
Esto está de acuerdo con la visión que inspiró la creación de la Universidad EIA “orientada a crear en los estudiantes una versatilidad mental y una capacidad para adquirir nuevos conocimientos, considerando que la formación profesional es un activo en perfecto desarrollo” (Proyeto Institucional EIA 2014). El plan curricular del programa de Física está diseñado para desarrollar las siguientes competencias genéricas personales
COMPETENCIAS PERSONALES
Realiza actividades conjuntas con un propósito común y con una contribución productiva donde se intercambia información, se asumen responsabilidades, se resuelven conflictos y se toman decisiones para lograr los resultados esperados.
Expresa con claridad y coherencia las ideas o argumentos a través de medios escritos, orales o gráficos de acuerdo con el propósito comunicativo, las normas del lenguaje y el respeto a los derechos de autor y comprender el significado y el sentido del mensaje textual, discursivo o gráfico conducente a lograr un proceso comunicativo efectivo, en español y en inglés.
Resuelve problemas que apoyan la toma de decisiones personales y profesionales, mediante la identificación del sistema, su contexto, sus partes, sus interrelaciones y su comportamiento dinámico, y la determinación de los elementos estructurales claves sobre los que se debe actuar para resolver el problema.
Generar ideas nuevas para mejorar el desempeño individual y colectivo. Por otra parte, un profesional creativo puede resolver imprevistos, encarar nuevos retos y objetivos, diseñar nuevos proyectos, productos o servicios, relacionar ideas y proponer soluciones diferentes.
CAMPO LABORAL DE FÍSICA
Como físico puedes desempeñarte como integrante de los departamentos de investigación, innovación, desarrollo y emprendimiento en instituciones públicas o privadas, consultor de proyectos e investigador en centros de investigación especializados, entidades educativas o empresas.
En estas organizaciones podrás trabajar en física fundamental,
sistemas complejos, materiales y nanotecnología.
Física Teórica
En este escenario podrás desarrollar y aplicar modelos de áreas cómo materia condensada, mecánica cuántica, física estadística y relatividad, que describen fenómenos naturales dadas unas condiciones y predicen qué ocurre cuando se cambian las mismas, identificando rangos de validez y comparándolos con resultados experimentales relevantes
relacionados.
Física Aplicada
Los modelos físicos hoy en día se usan con éxito en diferentes áreas del conocimiento como biología, ciencias sociales, economía y movilidad. Mediante ellos se resuelven preguntas que van desde entender cómo se enrolla el ADN al interior de una cápside viral, hasta entender cómo se sincronizan las aves cuando vuelan o cómo explicar la última crisis económica.
Física Experimental
En este escenario podrás plantear soluciones a problemas relevantes de otras disciplinas usando modelos físicos de sistemas complejos. En este campo llevarás a cabo experimentos, desde el diseño y la recolección de datos hasta el análisis para estudiar la naturaleza de un fenómeno y determinar las leyes generales que lo rigen.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL EGRESADO
Planea, organiza, implementa y evalúa proyectos de física considerando los aspectos técnicos, económicos así como los requerimientos, productos esperados y el correspondiente análisis de los impactos.
Analiza y modela soluciones básicas relacionadas con situaciones de la vida real mediante la aplicación de las leyes, los principios y las teorías de las ciencias naturales y las matemáticas, con el apoyo de herramientas informáticas.
Integrar el análisis crítico del contexto social y cultural a las propuestas de solución a problemas de interés local y global, conformes a la ética y las leyes, con responsabilidad social, compromiso ambiental y valoración de las identidades culturales y del aporte de otras culturas.
Identificar problemas relacionados con el área de formación y proponer o participar en su solución, mediante la búsqueda, recolección y análisis sistemático de la información necesaria.
Pensum Física
S1 | S2 | S3 | S4 | S5 |
---|---|---|---|---|
Introducción a la Física - 3cr Cálculo Diferencial - 4cr Geometría - 3cr Fundamentos de Programación - 3cr Reto Básico - 2cr Comunicación y Ciencia - 3cr Total créditos: 18 |
Física Mecánica - 3cr Cálculo Integral - 3cr Álgebra Lineal - 3cr Computación en Física - 3cr Hombre, Cultura y Sociedad - 3cr Química General e Inorgánica - 3cr Total créditos: 18 |
Termodinámica - 3cr Ecuaciones Diferenciales - 3cr Cálculo en Varias Variables - 4cr Física y Simetría - 3cr Biología - 1cr Economía General - 3cr Total créditos: 18 |
Física de Campos - 3cr Seminario de Física - 2cr Probabilidad y Estadística - 4cr Física Matemática - 3cr Reto Medio - 2cr Epistemología - 3cr Legislación General - 1cr Total créditos: 18 |
Física de Ondas - 3cr Mecánica Clásica - 3cr Electrónica - 3cr Funciones Especiales - 3cr Electiva de Profundización - 3cr Simulación Computacional - 3cr Total créditos: 18 |
S6 | S7 | S8 | S9 |
---|---|---|---|
Física Moderna - 3cr Mecánica Cuántica - 3cr Teoría Clásica de los Campos - 3cr Relatividad - 3cr Instrumentación Científica - 3cr Electiva de Profundización - 3cr Total créditos: 18 |
Mecánica Cuántica Aplicada - 3cr Electrodinámica - 3cr Diseño de Redes - 3cr Física Estadística - 3cr Experimentación Avanzada - 3cr Optativa de Profundización - 3cr Reto Avanzado - 2cr Geopolítica - 1cr Total créditos: 18 |
Materia Condensada - 3cr Sistemas Cuánticos - 3cr Óptica - 3cr Sistemas Complejos - 3cr Optativa de Profundización - 3cr Seminario de Investigación - 2cr Seminario Trabajo de Grado - 1cr Total créditos: 18 |
Trabajo de Grado - 15cr Ética en Ciencias - 3cr Total créditos: 18 |
OTRAS PREGUNTAS
Obtenido de: https://co.talent.com/salary?job=F%C3%ADsico#:~:text=El%20salario%20F%C3%ADsico%20promedio%20en,m%C3%A1s%20experimentados%20perciben%20hasta%20%2448.262.
Una carrera de Física en la EIA tiene un costo por Matrícula por año de $11.558.000 en 2022.
La carrera de Física en la EIA dura 4 años y medio, los cuales están repartidos en 9 semestres respectivamente.
Para desarrollar soluciones científicas y tecnológicas desde los campos de la física teórica, aplicada y experimental, mediante la integración de modelos físicos, de un lado, y de las herramientas matemáticas y computacionales, del otro, para así contribuir al desarrollo de la sociedad y del país.
Para desempeñarse como integrante de los departamentos de investigación, innovación, desarrollo y emprendimiento en instituciones públicas o privadas, consultor de proyectos e investigador en centros de investigación especializados, entidades educativas o empresas.
En estas organizaciones podrás trabajar en física fundamental, sistemas complejos, materiales y nanotecnología.
Para desarrollar y aplicar modelos de áreas cómo materia condensada, mecánica cuántica, física estadística y relatividad, que describen fenómenos naturales dadas unas condiciones y predicen qué ocurre cuando se cambian las mismas, identificando rangos de validez y comparándolos con resultados experimentales relevantes relacionados.
Los modelos físicos hoy en día se usan con éxito en diferentes áreas del conocimiento como biología, ciencias sociales, economía y movilidad. Mediante ellos se resuelven preguntas que van desde entender cómo se enrolla el ADN al interior de una cápside viral, hasta entender cómo se sincronizan las aves cuando vuelan o cómo explicar la última crisis económica.
Para plantear soluciones a problemas relevantes de otras disciplinas usando modelos físicos de sistemas complejos.
En este campo llevarás a cabo experimentos, desde el diseño y la recolección de datos hasta el análisis para estudiar la naturaleza de un fenómeno y determinar las leyes generales que lo rigen.
LINKS DE INTERÉS
CARRERAS EN LA EIA












¿Todavía no sabes que carrera universitaria estudiar en la EIA?
Si aún no decides qué pregrado quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de carreras universitarias, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADO • POSTGRADO • EDUCACIÓN CONTINUA