Pregrado
Ingeniería Administrativa
ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Estudia Ingeniería Administrativa en Medellín, una carrera que combina la visión sistémica de la administración con el rigor y el método de la ingeniería.Una sólida formación en ciencias básicas para aplicarlas en soluciones técnicas de ingeniería, que integren herramientas y modelos en la gestión de la organización, la gestión financiera, el mercadeo y la gestión de la tecnología, áreas claves para el desempeño de las organizaciones.
¿Quiéres más información?
Director del programa:
Miguel Fernando Jaramillo Isaza
(574) 354 90 90 opción 1 Ext- 355
miguel.jaramillo8@eia.edu.co
- Escuela de Ciencias Econonómicas y Administrativas
- Título: Ingeniero Administrador
- SNIES: 1989
- Duración: 10 semestres
- Modalidad: Presencial
- Horario: Diurno
- Lugar: Envigado
- Matrícula 2021: $9.850.000
- Resolución Acreditación: 4356 del 19/04/2013
- Resolución de Registro Calificado: 1321 del 12/02/2013
- Programa semestralizado
Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, entonces tal vez tienes el perfil para estudiar ingeniería administrativa.
PREGRADO EIA
¿Por qué estudiar ingeniería administrativa en la EIA?
Para obtener una formación amplia y general como ingeniero para apoyar con visión global una toma de decisiones acertadas, que proyecte las organizaciones y sus procesos a mayores niveles de competitividad.
Una formación técnica profesional, complementada con la formación socio-humanística que otorgue valor al esfuerzo humano y a sus relaciones sociales como estrategia para alcanzar los objetivos de la organización. Donde quiera que exista una organización social, surge en forma espontánea el fenómeno administrativo, como resultado de la necesidad de tomar decisiones para conseguir, de un modo eficiente y eficaz, los objetivos de la organización
La sociedad actual demanda ingenieros administradores capacitados para planificar, organizar, dirigir y controlar los destinos de toda organización y permitir llevar a cabo buenas inversiones, planes y proyectos que garanticen la supervivencia y la competitividad.
Perfil estudiante
¿Para quién está pensada esta carrera?
El programa de Ingeniería Administrativa está dirigido a estudiantes que aspiren a desempeñarse en el campo de la gestión empresarial, motivados hacia el aprendizaje de las ciencias y de la tecnología para poner en práctica, con creatividad, ideas e iniciativas que aporten al desarrollo y el progreso de las organizaciones. Su pasión por el cumplimiento de sus metas y la responsabilidad con las decisiones que toma son condiciones esenciales para asumir el compromiso de aprender para la vida y a lo largo de ella.
Donde quiera que exista una organización social, surge en forma espontánea el fenómeno administrativo, como resultado de la necesidad de tomar decisiones para conseguir, de un modo eficiente y eficaz, los objetivos de la organización.
La sociedad actual demanda ingenieros administradores capacitados para planificar, organizar, dirigir y controlar los destinos de toda organización y permitir llevar a cabo buenas inversiones, planes y proyectos que garanticen la supervivencia y la competitividad.
El reconocimiento que en el sector empresarial y en la sociedad en general tiene el programa de Ingeniería Administrativa de la Universidad EIA permite a los profesores, estudiantes y egresados del programa establecer vínculos efectivos y productivos con la industria, con el mundo financiero y de los negocios en los ámbitos nacional e internacional.
La calidad del programa se evidencia en el desempeño de alto nivel que, en forma permanente, han tenido los estudiantes en la prueba Saber Pro, en el impacto de los egresados del programa como empresarios, directivos de alto nivel y como gestores de desarrollo de las empresas en diferentes campos de su actuación profesional.Los ambientes de aprendizaje donde la teoría y la práctica se combinan para resolver problemas de la gestión de las organizaciones se apoyan en el acompañamiento y guía de los profesores y en el uso de software, tecnologías y herramientas informáticas apropiadas.
De ahí que, estudiar Ingeniería Administrativa en la EIA es una oportunidad de crecimiento personal para proyectarse en el mundo de las organizaciones, ya sea como organizador de recursos, como administrador de competencias y del talento humano, como líder de equipos de alto rendimiento, como diseñador y modelador de las dinámicas y los procesos empresariales, como analista de los procesos financieros y como investigador de nuevas plazas, precios y productos, entre otros.
¿Qué estás esperando para estudiar ingeniería administrativa en la EIA?
Perfil egresado
Perfil del egresado de Ingeniería Administrativa
La EIA busca la formación integral del ser humano, formación para la vida, la profesión y el trabajo, para que pueda enfrentar con éxito los retos que la sociedad le plantea y comprometerse con su perfeccionamiento continuo, personal y profesional.
Un profesional con los principios y valores expresados en el Proyecto Institucional EIA y con las competencias personales y profesionales del modelo que a continuación se presenta.
PERFIL OCUPACIONAL
El Ingeniero Administrador egresado de la EIA, podrá desempeñarse en organizaciones del sector público y privado, de prestación de servicios o producción de bienes, nacionales o multinacionales, con o sin ánimo de lucro. Podrá asumir responsabilidades administrativas y gerenciales, gestionar proyectos y liderar procesos de investigación, desarrollo e innovación en las áreas de gestión humana, mercadeo, finanzas o demás áreas administrativas de la organización.
El egresado de la EIA podrá ocupar cargos como Gerente General, Gerente Comercial, de Mercadeo, de Compras, de Planeación, de Gestión Humana; Director Administrativo, financiero, de relaciones laborales, de Proyectos; Jefe de contabilidad, de tesorería, de personal; Analista Comercial, Financiero o de Costos; Asistente de Mercadeo o Administrativo. Podrá desempeñarse además, como empresario\emprendedor.
COMPETENCIAS PERSONALES
Realizar actividades conjuntas con un propósito común y con una contribución productiva donde se intercambia información, se asumen responsabilidades, se resuelven conflictos y se toman decisiones para lograr los resultados esperados.
Expresar con claridad y coherencia las ideas o argumentos a través de medios escritos, orales o gráficos de acuerdo con el propósito comunicativo, las normas del lenguaje y el respeto a los derechos de autor y comprender el significado y el sentido del mensaje textual, discursivo o gráfico conducente a lograr un proceso comunicativo efectivo, en español y en inglés.
Resolver problemas, que apoyan la toma de decisiones personales y profesionales, mediante la identificación del sistema, su contexto, sus partes, sus interrelaciones y su comportamiento dinámico, y la determinación de los elementos estructurales claves sobre los que se debe actuar para resolver el problema.
Generar ideas nuevas para mejorar el desempeño individual y colectivo. Por otra parte, un profesional creativo puede resolver imprevistos, encarar nuevos retos y objetivos, diseñar nuevos proyectos, productos o servicios, relacionar ideas y proponer soluciones diferentes.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL EGRESADO
Direccionar estratégicamente la organización hacia los objetivos planteados, con un enfoque integral del talento humano, con creatividad, innovación y liderazgo.
Gestionar los recursos de la organización a partir del direccionamiento estratégico, del análisis de las variables económicas y los estados financieros, así como de la identificación y evaluación financiera de los factores que intervienen en la toma de decisiones para la generación de valor, sostenimiento y rentabilidad.
Diseñar e implementar estrategias de mercadeo a partir del conocimiento del consumidor, del ambiente interno y externo de la organización y su direccionamiento estratégico, aprovechando oportunidades de mercado, comerciales y de negociación tanto en el ámbito nacional como internacional.
Identificar y modelar el impacto de las políticas y las decisiones que toman los agentes económicos locales e internacionales sobre productores y consumidores de bienes y servicios bajo condiciones de recursos limitados.
Desarrollar modelos sistémicos para representar, predecir y analizar el comportamiento de un sistema cuya complejidad requiere de técnicas avanzadas del modelado y la aplicación de herramientas de simulación.
Integrar el análisis crítico y la reflexión sobre la condición humana, la cultura y la sociedad, al análisis de propuestas de solución para problemas de interés local y global, conformes a la ética y las leyes, con responsabilidad social, ambiental y valoración de nuestra identidad cultural, de otras culturas y de sus aportes.
Identificar problemas relacionados con el área de formación y proponer o participar en su solución, mediante la búsqueda, recolección y análisis sistemático de la información necesaria
Analizar y modelar soluciones básicas relacionadas con la ingeniería y situaciones de la vida real mediante la aplicación de las leyes, los principios y las teorías de las ciencias naturales y las matemáticas, con el apoyo de herramientas gráficas e informáticas.
otras preguntas
¿Cómo es la modalidad de aprendizaje?
El programa de Ingeniería Administrativa se desarrolla en la modalidad presencial, apoyado con las tecnologías de la información y la comunicación como recursos educativos mediadores del aprendizaje.
En razón de la formación en ingeniería, el programa implementa la metodología de aprendizaje activo que vincula al estudiante a la solución de problemas de su campo profesional y lo hace más participe de su formación a través del desarrollo de prácticas experimentales, vivencias empresariales, estudios de casos y proyectos de aprendizaje, entre otros.
Las clases se diseñan como ambientes de trabajo académico donde el estudiante reflexiona, discute con argumentos y propone alternativas de solución a diferentes problemas propios de su ingeniería bajo la orientación de un profesor transformador de formas de pensar y de actuar de sus estudiantes para aportar con la formación de mejores seres humanos y profesionales.
Razones para estudiar la carrera
El programa de Ingeniería Administrativa de la Universidad EIA ha asumido el compromiso de ofrecer una educación de calidad para aportar desde la gestión estratégica y los procesos organizacionales, al desarrollo de la sociedad, en los aspectos técnico, socioeconómico y cultural del país y al bienestar humano.
En procura del desarrollo tecnológico, económico, cultural y social del país, el programa de Ingeniería Administrativa tiene la misión de:
Formar profesionales íntegros e idóneos, capacitados para gestionar las organizaciones y sus procesos relacionados con el desarrollo humano y los recursos organizacionales, combinando la visión sistémica de la administración con el rigor y el método de la ingeniería, atendiendo a los principios de la ética, la justicia y la responsabilidad social.
Promover la investigación aplicada y la interacción con el entorno en las áreas de Administración y desarrollo humano, Finanzas y Mercadeo.
Como principios de formación establece:
Una sólida formación en ciencias básicas para aplicarlas en soluciones técnicas de ingeniería, que integren herramientas y modelos en la gestión de la organización, la gestión financiera, el mercadeo y la gestión de la tecnología, áreas claves para el desempeño de las organizaciones.
Una formación amplia y general como ingeniero para apoyar con visión global una toma de decisiones acertada, que proyecte las organizaciones y sus procesos a mayores niveles de competitividad.
El desarrollo de la creatividad, el fomento al trabajo en equipo y el fortalecimiento de las competencias comunicativas.
Una formación técnica profesional, complementada con la formación socio-humanística que otorgue valor al esfuerzo humano y a sus relaciones sociales como estrategia para alcanzar los objetivos de la organización.
LINKS DE INTERÉS
CARRERAS EN LA EIA














¿Todavía no sabes que carrera universitaria estudiar en la EIA?
Si aún no decides qué pregrado quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de carreras universitarias, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADO • POSTGRADO • EDUCACIÓN CONTINUA