...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Editar el contenido

Pilar Recursosde Información

Tiene como objetivo potenciar los servicios ofrecidos por la biblioteca mediante el desarrollo de  colecciones electrónicas y físicas, mejorando así el acceso a recursos tanto digitales como impresos.

Desarrollo de colecciones digitales

Desarrollo de colecciones bibliográficas

Cursos de cultura
informacional

Recorridos a docentes, estudiantes, empleados y público externo para enseñar los servicios y espacios del CRAI.

Bases de DatosGenerales

Incluye 200 libros de Medicina que cubren más de 40 especialidades médicas como anatomía y fisiología; 850 videos de prácticas de disecciones anatómicas, hasta ejemplos de exámenes clínicos de instrucción y más de 85mil imágenes.

Es un recurso médico completo en línea que brinda un espectro completo de conocimientos de las mejores mentes en medicina, con información esencial accesible en cualquier lugar.

Cuenta con textos de en Español de la editorial Médica Panamericana correspondientes a las diferentes especialidades del área médica de gran ayuda para estudiantes, residentes y especialistas.

dynamedex

Es una herramienta de referencia clínica que combina información de medicina basada en evidencia desde DynaMed con la información de medicamentos de Micromedex, apoyando la toma de decisiones informada, segura y rápida en el punto de la atención al paciente.

Logo MC Graw Hill

Es su colección de referencia en cirugía con cientos de libros, recursos de revisión de ABSITE, preguntas de revisión, casos, videos y podcasts.

Nature es una revista internacional semanal que publica las mejores investigaciones revisadas por pares en todos los campos de la ciencia y la tecnología sobre la base de su originalidad, importancia, interés interdisciplinario, actualidad, accesibilidad, elegancia y conclusiones sorprendentes.

Es una revista médica general semanal que publica nuevos artículos de investigación y revisión médica.

Es una base de datos Multidisciplinaria del grupo editorial Elsevier, cuenta con 4.051 revistas, más de 13.5 millones de artículos de los cuales 6.5 millones son full text; esta también incluye 28.417 libros distribuidos por capítulos.

Es una base de datos Multidisciplinaria de revistas científicas, incluye un total de 2.345 títulos, 1.499 en Ciencias Sociales y Humanidades, 617 en Ciencias y Tecnología y 269 en Medicina.

Es una base de datos Multidisciplinaria cuenta con 2.823 revistas, el recurso incluye 20 colecciones de libros electrónicos de 2017, que suman cerca de 9,500 libros.

Es una base de datos Multidisciplinaria en temas como ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades, ciencias de los materiales e ingenierías, vida y ciencias biomédicas.

Es una herramienta estadística Multidisciplinaria y bibliográfica que mide el factor de impacto y citación de más 20.000 revistas internacionales, más 45 millones de artículos Inglés; No suministra el acceso al texto completo, solo a datos básicos como autor, titulo, resumen e información de publicación.

Es una base de datos Multidisciplinaria. Cuenta con 357 revistas prestigiosas, altamente citadas y autorizadas publicadas en colaboración con muchas de las sociedades académicas y profesionales más influyentes del mundo de las áreas de Medicina, Ciencias de la Vida, Humanidades, Ciencias Sociales, Matemáticas y Ciencias Físicas y Derecho.

Contiene estudios de caso desarrollados por Harvard Business School que presentan situaciones reales o simuladas en el ámbito empresarial. Además, libros y revistas de referencia en el ámbito de los negocios.

Es una base de datos Multidisciplinaria constituida por el Equipo de Gobierno de la Universidad de La Rioja. Presenta literatura científica hispana en artículos de revista, actas de congresos, tesis doctorales y reseñas.

Es una base de datos para las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, incluye 1.301 revistas científicas, 48.124 fascículos, 622.109 artículos a texto completo.

Es una base de datos Multidisciplinaria, incluye 1.285 Revistas, 745.182 Artículos y 16.943.454 de citas. ayuda para estudiantes, residentes y especialistas.

Es una base de datos especializada en el área de Economía es una organización privada estadounidense de investigación comprometida con la realización y difusión de investigación económica imparcial entre los responsables políticos públicos, profesionales de negocios y la comunidad académica.

Es una base de datos Multidisciplinar que incluye más de 215.000 artículos revisados por pares, en áreas biología, medicina, biología computacional, genética entre otros.

Es una base de datos Multidisciplinaria tiene más de 88 millones de documentos full text Inglés (90%), español (5%).

Es un recurso Internacional e intercultural creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO incluye 19.147 artículos sobre 193 países en el período comprendido entre 8.000 a. C. y 2.000.

Es una base de datos en las áreas de ciencia, tecnología y medicina brinda acceso a 200 revistas en formato electrónico y apoya las sub disciplinas. De estas, 40 revistas de Bentham han recibido clasificaciones de factores de impacto en los Journal Citation Reportes anuales.

Es la actualización de Information Bridge Scitech Connect incluye artículos de revistas, manuscritos aceptados y metadatos relacionados, informes técnicos, conjuntos de datos y colecciones de investigación científica, software científico, patentes, documentos de conferencias y talleres, libros y tesis, incluye recursos de SciTech Connect, DOE Information Bridge y Energy Citations Database.

Es una base de datos especializada en el área de Economía incluye 3.170 revistas, 1.758.804 full text, 25.303 libros full text, y 49.348 capítulos de libros full text, por este motivo es la colección más grande del mundo en economía.

Es una biblioteca digital de recursos de información relacionada con la Educación, patrocinada por el Institute of Education Sciences del U.S. Department of Education. Es una base de datos bibliográfica, con acceso a textos completos de artículos y otros materiales educativos.

Es una base de datos especializada en temas de Medicina de implementación en Latinoamérica y España. Recoge las revistas y documentos científicos de más interés.

Es una base de datos de Literatura que incluye textos digitales y audiolibros. Proporciona el préstamo virtual de material, permitiendo descargas por un tiempo determinado. La lectura del material está disponible en dispositivos Android y IOS descargando la aplicación o en computador a través de la página.

Es una base de datos Multidisciplinaria, que cuenta en la actualidad con títulos de la editorial McGraw-Hill y la editorial PEARSON.

Es una base de datos multidisciplinaria de acceso abierto. Sus contenidos se centran en libros electrónicos, de la universidad de Rice bajo licencia Creative Commons. Cubre las áreas de matemáticas, ciencias básicas, ciencias sociales, humanidades y administración; 100% de los textos son en Inglés.

Es una plataforma de Google Multidisciplinaria que ofrece acceso a libros completos, capítulos de libros y referencias de libros.

Es una base de datos Multidisciplinar lista revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplan con estándares de alta calidad al utilizar la revisión por pares o control de calidad editorial y que sean de acceso abierto.

Es un índice bibliográfico mundial que incluye las revistas y los indicadores estos se utilizan para evaluar y analizar las publicaciones científicas en 22.000 revistas y 239 países.

Es un índice bibliográfico regional de Información en Línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal; incluye un total de 23 países y más de 24.000 revistas.

Es el Índice Bibliográfico Nacional. Está conformado por las Revistas Colombianas Especializadas en Ciencia, Tecnología e Innovación -CTeI clasificadas en las categorías A1, A2, B y C, de acuerdo con el cumplimiento de criterios de evaluación reconocidos internacionalmente para las publicaciones científicas relacionadas con los procesos de: gestión editorial, evaluación visibilidad e impacto.

Es un proyecto Multidisciplinario creado por el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia y la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Incluye más de 430 documentos en las áreas de Agricultura , Antropología, Arquitectura , Urbanismo y Arte.

Es una base de datos referencial de la literatura científica y técnica en Salud de América Latina y de Caribe. Desde hace 32 años contribuye al aumento de la visibilidad, del acceso y de la calidad de la información en la Región.

Es una estrategia de difusión científica que presenta información de forma concreta, sencilla, confiable y significativa, ofreciendo al lector el acceso a conceptos clave para la práctica clínica.

Es un recurso gratuito que apoya la búsqueda y recuperación de literatura biomédica y de ciencias de la vida con el objetivo de mejorar la salud, tanto a nivel global como personal.

Es una base de datos especializada del Sistema de Naciones Unidas. Constituye un sistema jerárquico de símbolos que no dependen de idioma alguno para la clasificación de las patentes y los modelos de utilidad con arreglo a los distintos sectores de la tecnología a los que pertenecen.

Es un recurso gratuito que apoya la búsqueda y recuperación de literatura biomédica y de ciencias de la vida con el objetivo de mejorar la salud, tanto a nivel global como personal.

Es una plataforma de Google que brinda acceso en línea de patentes a nivel mundial.

Es una plataforma de Google. Es Multidisciplinar y es de los principales buscadores a nivel mundial de literatura académica.

Es un catálogo bibliográfico de artículos científicos, autores e instituciones accesible en acceso abierto , que lleva el nombre de la Biblioteca de Alejandría

Laboratorio de I+D para la evaluación responsable de la investigación en Colombia.

Préstamo delibros

La Biblioteca EIA brinda el servicio de préstamo de recursos bibliográficos a la comunidad académica de la Universidad EIA. Por medio de este se puede acceder a diferentes recursos que apoyen el proceso de aprendizaje, docencia u otros.

Este les permite a usuarios pertenecientes a la comunidad académica (estudiantes, egresados, docentes Y empleados) prestar en la biblioteca algunos recursos bibliográficos que puedan serles de utilidad en sus labores académicas o investigativas.

Entrega deTrabajos de Grado

La entrega de los trabajos de grado a la Biblioteca se realiza por medio de la gestión de autoarchivo. El usuario es responsable del contenido de la información que entregan en las tesis al Sistema de Bibliotecas.

Opciones de financiación

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

Solicita tu crédito educativo a través de nuestro portal.

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 
ICETEX



Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp:
(+57)3336025656
[email protected] 


ICETEX –  Universidad EIA

Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]

SUFI
  Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio Teléfono: 404 3119 Celular: 300 407 3624​[email protected] Consulta toda la información aquí.
COMFAMA


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

NESA


Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

SAPIENCIA


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

FINCOMERCIO


Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

FONDO FUTURO


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.

MINORS Académicos

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 

Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​



Asesor:
​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIAYessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229​
[email protected]






Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​

[email protected]


Consulta toda la información aquí.

 


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

   

 
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​

Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]

Consulta toda la información aquí.

 


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162​ [email protected]

Consulta toda la información aquí.

 




Consulta toda la información aquí.

La renovación es un Proceso 100% virtual  
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado; importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Pago de matrícula

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 


Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIA
Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]



Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​[email protected]
Consulta toda la información aquí.


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.





Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
 


 

Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

 


 

Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

 


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.
 

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.