Menú

Posgrado

Maestría en Finanzas – MEF

ESCUELA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Estudia una Maestría en Finanzas (MEF) en Colombia, un Posgrado que forma profesionales competentes para diseñar e implantar soluciones financieras orientadas a gestionar de manera óptima los recursos financieros al servicio de cada uno de los agentes que intervienen en el sistema financiero.

Presencial - Modalidad Remota Sincrónica

¿Quieres más información?

Director del programa:
Javier Vicente Jaramillo Betancur
Más información en teléfono(604) 354 90 90 Ext- 101
javier.jaramillo@eia.edu.co

Perfil de un Magíster en Finanzas

¿Llevas trabajando algunos años y sientes que quieres desarrollarte profesionalmente?
¿Quieres actualizarte y estar sobre la competencia en tu industria?
¿Deseas mejorar o aumentar tus ingresos como profesional?
¿Quieres ampliar tu red de contactos y conocer profesionales talentosos de diferentes industrias?

Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, entonces tal vez tienes el perfil para estudiar una Maestría en Finanzas en la EIA.

MEF

Maestría en Finanzas ¿Qué es?

La Maestría en Finanzas, o MEF es un Posgrado de la EIA, especializado en entregar habilidades claves de especialización del área financiera, altamente demandadas y solicitadas por el mercado laboral. Esta maestría pretende formar profesionales y líderes de alto nivel, capaces de supervisar y administrar las funciones financieras en organizaciones privadas o estatales, y desempeñarse en todas las áreas de empresas vinculadas al sector financiero.

El programa está dirigido a profesionales que se desempeñan como analistas, jefes, directores o gerentes en organizaciones del sector real o financiero, o profesionales que desean proyectarse en ese tipo de cargos y avanzar su carrera financiera y profesional.

¿POR QUÉ ESTUDIAR UN MASTER EN FINANZAS?

La industria financiera actual es amplia, interesante y desafiante. Una maestría en finanzas es tu mejor opción para conseguir un puesto en un trabajo relacionado con las finanzas, abriendo las puertas a oportunidades profesionales en una diversidad de industrias y negocios. Además, el conocimiento, las herramientas y los métodos financieros que aprendas pueden ser utilizados en cualquier lugar al que vayas, permitiéndote viajar y encontrar trabajo en diferentes países.

La principal razón para educarse es el deseo de aprender algo nuevo, y una Maestría no es diferente en ese sentido. Aunque el programa está orientado a profesionales con experiencia empresarial previa, aún existen muchas metodologías, modelos y herramientas nuevas que se pueden aprender en nuestro postgrado.
La Maestría en Finanzas o MEF es un programa ofrecido por la Universidad EIA, institución con acreditación institucional de alta calidad, a través de su Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas, la cual cuenta con alto reconocimiento social por el desempeño y calidad de sus egresados de pregrado y postgrado.
Hoy en día, cada vez es más difícil obtener un ascenso sin alguna especialización profesional de algún tipo. Ahora bien, al obtener un título de maestría estarás asegurando que tengas las acreditaciones y requerimientos necesarios para competir en el mercado laboral, separándote de tu competencia. Nuestra Maestría en Finanzas está dirigida a profesionales interesados en acreditarse para actualizarse frente a los constantes cambios del mercado, y tomar decisiones, que ayuden a las organizaciones a mejorar su rendimiento, rentabilidad y sostenibilidad.
La Maestría en Finanzas en la EIA tiene un proceso formativo que privilegia el desarrollo de competencias financieras con un equilibrio entre las finanzas corporativas y mercado de capitales. Ofrece una formación integral en finanzas que prepara al profesional para afrontar y entender los cambios económicos y financieros a nivel regional, nacional e internacional, que se presentan en el sector privado y público. Esto se suma a la responsabilidad, integridad, ética y capacidad de gestionar sus competencias para la toma de decisiones financieras, la optimización de recursos y generación de valor mediante la solución de los problemas financieros empresariales y del mercado de capitales.
Los programas de postgrado de la EIA atraen a personas talentosas de diferentes partes del mundo y de diferentes industrias. En este contexto, podrás aprender de tus compañeros y profesores, compartir ideas y perspectivas diferentes, y crear o ampliar tu red de profesionales y de negocios.

¿Qué estás esperando para estudiar una Maestría en Finanzas – MEF?

MEF

¿Qué hace un Magister en finanzas?

Un magister en finanzas es indispensable para muchas empresas ya que necesitan personas cualificadas y calificadas para consultar y ayudarles con presupuestos, finanzas y todo tipo de decisiones.Los profesionales de las finanzas registran, clasifican, resumen, interpretan y comunican la información financiera sobre un negocio.
Maestria en Finanzas Que es - Universidad EIA

PÚBLICO OBJETIVO

¿Para quién está pensada la Maestría en Finanzas?

El programa de la Maestría en Finanzas está dirigido a profesionales que se desempeñan como analistas, jefes, directores o gerentes en organizaciones del sector real o financiero, o profesionales que desean proyectarse en ese tipo de cargos. Pueden aspirar graduados de todas las áreas del conocimiento, quienes por razones de su ejercicio profesional requieren cualificar, profundizar y especializar sus competencias financieras.

Se privilegiará aquellos candidatos con experiencia profesional de al menos 3 años o que en los últimos 5 años hayan seguido algún postgrado relacionado con economía, administración y finanzas en instituciones de educación superior nacional (de alta calidad) o internacionales de reconocida trayectoria.

PERFIL DEL EGRESADO

Perfil de egresado de Maestría en Finanzas - MEF

El perfil de un egresado de la Maestría en Finanzas de la Universidad EIA es un profesional con alto desarrollo de las competencias para tomar decisiones de inversión y financiación en el corto y largo plazo, enfocadas en la creación de valor para las organizaciones y el fortalecimiento de los procesos financieros. Además, desarrollar instrumentos y modelos financieros para impulsar la industria financiera en un ambiente de incertidumbre, orientados por principios éticos y sostenibles.

PERFIL OCUPACIONAL

El egresado de una Maestría en Finanzas de la Universidad EIA se podrá desempeñar en el área financiera de cualquier organización, bien sea el sector público y privado, de prestación de servicios o producción de bienes, nacionales o multinacionales, con o sin ánimo de lucro.

También en áreas propias de la industria de servicios financieros, como establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, compañías de seguros generales y de vida, sociedades de capitalización, sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías, sociedades fiduciarias, intermediarios de valores, sociedades administradoras de inversión, sociedades comisionistas de bolsas de valores, sociedades fiduciarias, sociedades calificadoras de valores, entre muchas otras.

El egresado de la Maestría de Finanzas de la EIA podrá ocupar cargos como jefe, director, gerente o vicepresidente de las áreas de tesorería, crédito y cartera, finanzas corporativas, fusiones y adquisiciones, planeación financiera, presupuesto, inversiones, portafolios de inversión, relación con inversionistas, investigaciones económicas, inversiones, gestión de activos financieros, banca de inversión, proyectos, gestión de riesgos financieros, entre otras. También como Trader de mercado de capitales, estructurador financiero, consultor o asesor.

Campo laboral maestría en finanzas- Universidad EIA

COMPETENCIAS PERSONALES

¿Cuales son las competencias personales de un egresado del MEF?

Trabajo en equipo

Realizar actividades conjuntas con un propósito común y con una contribución productiva donde se intercambia información, se asumen responsabilidades, se resuelven conflictos y se toman decisiones para lograr los resultados esperados. Identificar sus competencias y las de sus compañeros y, en consecuencia, proponer esquemas de trabajo que aprovechen las fortalezas individuales para el logro de propósitos organizacionales.

Comunicacional

Capacidad de poner en práctica los conocimientos en la solución de problemas de la organización; incluye la capacidad de aprender, desaprender y actualizarse permanentemente, y de actuar ante nuevas situaciones.

Pensamiento sistémico

Identificar las interrelaciones funcionales de la organización; analizar, sintetizar e integrar en la toma de decisiones información de diferente naturaleza y discriminar los asuntos estratégicos de los tácticos y operativos.

Pensamiento analítico

Recopilar información de diversas fuentes de manera correcta y luego interpretar los datos para llegar a una conclusión lógica que beneficie a la totalidad de la organización en la oma de decisiones.

COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL EGRESADO

El egresado de esta Maestría, estará en capacidad de:

Gestionar los recursos financieros a partir del desarrollo de herramientas y modelos financieros que permitan tomar de decisiones para que las organizaciones generen valor, se sostengan en el tiempo y sean rentables.

Administrar activos financieros basados en su volatilidad y las variables exógenas del mercado, para garantizar un equilibrio adecuado entre el retorno de la inversión y el riesgo asumido en ella.

Diseñar y proponer estrategias y modelos de gestión financiera acordes a las necesidades y características propias de su organización.

Búsqueda, procesamiento, análisis y síntesis de información relevante, interna y externa, para apoyar toma de decisiones. Incluye la capacidad de investigar y el uso de técnicas y herramientas para el procesamiento de la información.

Desarrollar actividades coordinadas para gestionar el efecto de la incertidumbre sobre los objetivos de una organización.

Maestría en Finanzas Plan de Estudios

S1 S2 S3
Análisis del entorno económico- 2 cr
Fundamentos de analítica financiera - 2 cr
Análisis de la información financiera - 3 cr
Planeación financiera y tributaria - 2 cr
Valoración de empresas y proyectos de inversión - 3 cr
Finanzas internacionales - 2 cr
Total créditos: 14
Ética y sostenibilidad - 2 cr
Seminario de profundización- 2 cr
Banca y mercado de capitales - 2 cr
Renta fija y renta variable - 3 cr
Derivados financieros - 3 cr
Estructuración de productos financieros- 2 cr
Total créditos: 14
Gerencia Estratégica- 2 cr
Proyecto de grado - 4 cr
Electivas - 9 cr
Total créditos: 15

OTRAS PREGUNTAS

Una Maestría en Finanzas es similar a un MBA en Finanzas, teniendo algunas materias en común. La diferencia entre un MBA y una Maestría en Finanzas es el énfasis y especialización de este último en las materias financieras, mientras que un MBA tiene un menor enfoque en este añadiendo un componente administrativo y gerencial.
Un MBA en la EIA tiene un costo por Matrícula por semestre de $13.500.000 en 2021 (valor total del programa de $40.500.000 por 3 semestres) y un valor adicional de Valor Inscripción de $175.000.
La Maestría en Administración en la EIA tiene una duración de 3 semestres.
La maestría en finanzas se desarrolla en la modalidad presencial, apoyado con las tecnologías de la información y la comunicación como recursos educativos mediadores del aprendizaje.
  • Componentes académicos con equilibrio entre finanzas corporativas y mercado de capitales. Gran parte de los programas se concentran en alguno de los dos campos. Concentración basada en la distribución porcentual valorada en créditos de una clasificación de las asignaturas del programa en diversas categorías, Finanzas corporativas, Mercado de capitales, Gestión de riesgos, Fundamentación (estadística, económica o financiera), Modelos y simulación o Investigación.
  • El programa brinda la oportunidad de menor tiempo para culminar el componente académico. La mayoría de programas tienen una duración de 4 semestres.
  • Lo anterior es posible, gracias a los componentes flexibles (profundización) de estudio, ya que se podrán homologar determinados cursos de otras especializaciones que permitan continuar con el programa en finanzas.
  • Mayor uso de metodología casuística para el desarrollo de las clases.
  • Curso en el exterior o experiencia académica internacional. Pocos programas de Maestría en Finanzas en el país ofrecen a sus estudiantes la posibilidad interactuar con contextos Empresariales globales. Si bien esta es una actividad extracurricular opcional, la participación de los estudiantes ayudará al fortalecimiento de una competencia esencial, a saber, la visión internacional.

Lo que implica que está orientado al “desarrollo avanzado de conocimientos, actitudes y habilidades que permitan la solución de problemas o el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinar, interdisciplinario o profesional por medio de la asimilación o apropiación de saberes, metodologías y según el caso desarrollos científicos, tecnológicos, artísticos o culturales” (MEN, 2019).

La Maestría en Finanzas de la Universidad EIA pretende formar y orientar las investigaciones en las líneas de finanzas, modelación financiera y riesgos financieros. Esta última línea se enfoca en exploración de teorías y métodos que limiten la exposición de las organizaciones a eventos que presuponen riesgo en su supervivencia y/o crecimiento futuro.

De manera similar a lo mencionado previamente, en la gestión de eventos que supongan riesgo de supervivencia y crecimiento, en la línea de investigación en finanzas del programa de Maestría en Finanzas de la Universidad EIA se pretende formar y desarrollar estudios sobre el acceso al mercado de capitales y el uso de instrumentos innovadores para facilitar la financiación empresarial. Con ello se pretende contribuir a la mejora de indicadores de supervivencia y progreso de las empresas de la región y por consiguiente del país.

Teniendo en cuenta que la Maestría en Administración está orientada al desarrollo de competencias financieras en los profesionales que ocupan o aspiran a cargos relacionados a las finanzas, la estrategia pedagógica del programa tiene como eje:

Privilegiar candidatos con experiencia profesional de al menos 3 años o que en los últimos 5 años hayan seguido algún postgrado relacionado con economía, administración y finanzas en instituciones de educación superior nacional (de alta calidad) o internacionales de reconocida trayectoria. Con ello se logra mayor enriquecimiento y aprovechamiento de los cursos especializados, ya que permite mayor profundización y debate, con menor conceptualización y contenidos introductorios en clase.

Un uso importante del método de caso en diversos cursos especializados, lo cual promueve debates prácticos a partir de las diversas experiencias y conocimientos previos de los estudiantes.

Un programa que concentre asignaturas específicas en las diferentes líneas de investigación, con lo cual se logra un mejor aprovechamiento de las horas de clase y de enfoque claro en las horas de trabajo autónomo y en equipos.

LINKS DE INTERÉS

POSTGRADOS EN LA EIA

Aprende sobre más
1/11 videos
1
Especialización en Gestión y Procesos Urbanos EIA
Especialización en Gestión y Procesos Urbanos EIA
01:44
2
Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios
Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios
01:40
3
Doctorado en Ingeniería EIA
Doctorado en Ingeniería EIA
02:37
4
Postgrados de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
Postgrados de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
01:12:01
5
Especialización en Infraestructura Verde
Especialización en Infraestructura Verde
01:05:55
6
Nuevos programas de las tres escuelas EIA
Nuevos programas de las tres escuelas EIA
02:17
7
Especialización Finanzas Corporativas EIA
Especialización Finanzas Corporativas EIA
01
8
Especialización en Gerencia de Mercados Globales EIA
Especialización en Gerencia de Mercados Globales EIA
01:15
9
Especialización en Gerencia de la Producción y del Servicio EIA
Especialización en Gerencia de la Producción y del Servicio EIA
01:16
10
Especialización en Gerencia de Proyectos EIA
Especialización en Gerencia de Proyectos EIA
57
11
Maestría en Ingeniería Biomédica EIA
Maestría en Ingeniería Biomédica EIA
01:42

¿Todavía no sabes qué posgrado estudiar en la EIA?

Si aún no decides qué posgrado quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de doctorados, maestrías y especializaciones, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.

TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADOPOSGRADOEDUCACIÓN CONTINUA

Translate