Posgrado
Maestría en Ingeniería
ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
¿Quieres más información?
- Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas
- Título: Magíster en Ingeniería
- SNIES: 108679
- Duración: 4 semestres
- Modalidad: PRESENCIAL
- Horario: Jueves y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. *Horario sujeto a cambios*
- Lugar: Envigado, sede Zúñiga
- Matrícula 2023: $14.532.000
- Resolución de Registro Calificado: 014827 del 17/12/2019
- Programa semestralizado
Directora del programa:
Adriana M. Quinchía Figueroa
Más información en el teléfono (604) 354 90 90 opción 1. Ext- 101
adriana.quinchia@eia.edu.co
Perfil Maestría en Ingeniería
Si respondiste sí a algunas de estas preguntas, entonces tal vez tienes el perfil para estudiar una maestría en ingeniería
La EIA entre las mejores universidades del 2020

¿QUÉ ES?
Maestría en Ingeniería
La experiencia y las competencias adquiridas para el ejercicio académico e investigativo a nivel de maestría, se apoya en el trabajo de los investigadores y los grupos de investigación de la institución, los cuales han sido reconocidos por Colciencias y que para el caso de este programa están agrupados bajo cuatro líneas de investigación:
- Modelos y Simulación
- Recursos naturales e infraestructura
- Materiales
- Sistemas automáticos e inteligentes
¿Por qué estudiar la Maestría en Ingeniería?
La Maestría posee diversos grupos de investigación que apoyan la misma:
- SITE: Sostenibilidad, Infraestructura y Territorio
- GIBEC: Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica
- GIICA: Grupo de Investigación en Inteligencia Computacional y Automática
- Grupo de Investigación e Innovación en Formulaciones Químicas
- MAPA: Materiales y Procesos Alternativos
- GPC: Gerencia, Productividad y Competitividad
- FTA: Física Teórica y Aplicada
- Espiral: Grupo de investigación en educación
- EnergEIA: Grupo de Investigación en Energía
¿Qué estás esperando para estudiar una Maestría en Ingeniería en la EIA?
PÚBLICO OBJETIVO
¿Para quién está pensada la Maestría en Ingeniería?

PERFIL DEL EGRESADO
Perfil del egresado de la Maestría en Ingeniería
COMPETENCIAS PERSONALES
¿Cuales son las competencias personales de un egresado de nuestra maestría?
Trabajo en equipo
Comunicacional
Pensamiento sistémico
Creatividad
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL EGRESADO
El egresado en Maestría en Ingeniería, estará en capacidad de:
Pensum Maestría en Ingeniería
S1 | S2 | S3 | S4 |
---|---|---|---|
Filosofía de la ciencia - 4cr Modelamiento y simulación de sistemas- 4cr Diseño y análisis de experimentos - 4cr Seminario de Investigación I - 1cr Total créditos: 13 |
Innovación tecnológica - 4cr Curso Electivo I - 4cr Seminario de investigación II - 3cr Total créditos: 13 |
Curso Electivo II - 4cr Trabajo de Grado I - 8cr Total créditos: 12 |
Curso Electivo II - 4cr Trabajo de Grado II - 8cr Total créditos: 12 |
OTRAS PREGUNTAS
La Maestría en Ingeniería de la EIA tiene un costo por Matrícula por semestre de $12.950.000 (valor total del programa de $51´800.000 por 4 semestres)
La Maestría en Ingeniería en la EIA tiene una duración de 4 semestre, distribuidos en cuatro semestres académicos.
LINKS DE INTERÉS
¿Interesado en alguno de nuestros ebooks gratis sobre Maestría en Ingeniería?
Si aún no te haz decidido en estudiar un posgrado en la Universidad EIA, quizás alguno de nuestros Ebooks podría ayudarte en tu decisión. ¡Descargalos aquí!
POSGRADOS EN LA EIA











¿Todavía no sabes qué posgrado estudiar en la EIA?
Si aún no decides qué posgrado quieres estudiar, ¡no te preocupes! En la EIA tenemos una amplia variedad de doctorados, maestrías y especializaciones, respaldadas por una de las mejores universidades de Colombia.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR POR:
PREGRADO • POSGRADO • EDUCACIÓN CONTINUA
POSGRADOS EIA:
- Especialización en Finanzas Corporativas
- Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento
- Especialización en Gerencia de Mercados Globales
- Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- Maestría en Ingeniería Biomédica
- Maestría en Ingeniería Biomédica – Pofundización en Ingeniería Clínica