Convocatoria para asignar recursos para estudio de doctorado en ingeniería
La EIA, a través de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas, abre convocatoria para recibir postulaciones de candidatos para desarrollar su doctorado en la Universidad EIA dentro del marco de la alianza “Estrategia de transformación del sector energético colombiano en el horizonte de 2030” –Energética 2030–, en el Proyecto 7 (Análisis de escenarios y definición de estrategias futuras), en el que se requiere de un estudiante de doctorado para analizar el impacto del cambio climático sobre los recursos energéticos que sirven al sector energético colombiano, que será su tema de tesis.
El objetivo general del proyecto 7 de Energética 2030 es explorar los posibles escenarios de transformación del sistema eléctrico para definir las alternativas futuras más adecuadas que contribuyan a su sostenibilidad y confiabilidad.
Requisitos generales para participar y requisitos específicos por oferta:
El candidato debe cumplir las siguientes condiciones generales:
– Título profesional en ingeniería civil, ambiental, geológica, física, matemáticas o carreras afines.
– Título de maestría en recursos hidráulicos, geo-ciencias o cambio climático.
– Dominio del inglés, mínimo nivel B1 del estándar internacional.
– Conocimientos en hidrología, geo-ciencias y cambio climático.
– Habilidades en modelación, programación y simulación climática o meteorológica.
– Mínimo dos años de experiencia laboral en el sector eléctrico colombiano.
– Garantizar dedicación de dos terceras partes del tiempo laboral al desarrollo de las actividades que le sean asignadas en el marco del proyecto presentado y de lo definido en el plan de formación.
– Enviar un ensayo de máximo seiscientas palabras en el que indique la forma como abordaría el objetivo del proyecto 7 y su requerimiento de modelación y simulación.
– Deseable, manejo de Python y publicaciones académicas en revistas indexadas.
Procedimiento para presentar postulaciones:
– Incluir copia digital de los documentos que se describen en el anexo 2 de los términos de la convocatoria y aquellos que sean soporte de las condiciones específicas de la oferta a la que se postula.
– Diligenciar la ficha de inscripción o postulacióny adjuntar los documentos requeridos en las fechas establecidas.
– No se evaluarán postulaciones que se reciban por fuera del plazo establecido o incompletas.
Las condiciones de pago del valor de la matrícula serán explicadas a cabalidad durante la entrevista y acordadas mediante documento suscrito por las partes.
Criterios de evaluación: cumplimiento de las condiciones generales de la convocatoria, de las condiciones específicas de la oferta a la que se postula el candidato y de los requisitos de presentación de la postulación.
Fechas importantes:
– Inicio de la convocatoria: lunes 4 de febrero de 2019
– Cierre de la convocatoria: viernes 15 de febrero hasta las 5:00 p.m. (envío de correos electrónicos y entrega de documento firmado).
– Publicación de resultados: martes 19 de febrero de 2019.
– Inicio de los estudios de doctorado: 6 de marzo del 2019.