La EIA Cuenta: 230 Voces que Hicieron de la Palabra un Puente Entre Universidad y Colegios
La EIA late con ciencia, innovación y también con literatura. El concurso de cuento La EIA Cuenta, nacido como una apuesta del CRAI (Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación) y el Fondo Editorial, se ha convertido en un espacio que fortalece la vida universitaria desde la palabra y, en su tercera edición, abrió sus páginas a más de 230 relatos que demostraron que la creatividad no tiene fronteras ni disciplinas: desde laboratorios hasta aulas de colegio, todos tienen algo que narrar.
La novedad de este año fue la inclusión de estudiantes de colegios —desde sexto hasta grado doce—, quienes compartieron escenario con universitarios, egresados, profesores y administrativos. La respuesta fue entusiasta: cuentos cargados de sensibilidad, humor, memoria y fantasía que revelan nuevas generaciones de narradores en Medellín y Antioquia.
La premiación tuvo lugar en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, un escenario simbólico que acogió por primera vez esta iniciativa. Allí se presentó el libro que recopila los relatos seleccionados, ilustrado por Valentina Medina, y se anunciaron los ganadores en cada categoría.
Las voces de los ganadores hablan por sí solas. David José Cuadra Colonia, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, obtuvo el primer lugar con un cuento inspirado en su abuela:
“El cuento es totalmente por y para ella. Es una demostración de que hasta los ingenieros podemos escribir, y escribir bien”.
En la categoría de colegios, la ganadora fue María José Patiño Medina, del Colegio Jesús María, quien relató cómo nació su historia:
“En el colegio nos comentaron la escritura y a mí desde pequeña me gusta. Desarrollé el cuento a partir de una imagen que vi en un museo”.
Para la vicerrectora académica Nathalia Vélez López de Mesa, este concurso es reflejo de la apuesta cultural de la institución:
“La universidad no es solo ciencia. La universidad es ser, y ser se expresa a través de la palabra, a través de los cuentos. Animamos a toda la comunidad a participar, porque pronto abriremos las inscripciones para la cuarta edición de La EIA Cuenta”.
Con esta iniciativa, la Universidad EIA ratifica que su misión va más allá de la formación profesional: apuesta por la creatividad, la lectura y la escritura como parte esencial de la vida universitaria y como semilla de nuevas generaciones de narradores que inspiran, conmueven y transforman.