LA UNIVERSIDAD EIA INAUGURA EL BLOQUE A, UN NUEVO ESPACIO PARA LA INNOVACIÓN, EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN.
Envigado, 10 de julio de 2025.
Alrededor de 600 personas, entre estudiantes, docentes, directivos, empleados administrativos, padres de familia y aliados estratégicos, la Universidad EIA celebró la inauguración del Bloque A, un nuevo edificio que fortalece el campus Las Palmas con 4.600 metros cuadrados dedicados a la formación integral y la generación de conocimiento.
El acto abrió con las intervenciones del rector José Manuel Restrepo Abondano, el presidente del Consejo Superior y de la Sala de Dirección General, Jorge Mario Velásquez, y el estudiante de Ingeniería Industrial Miguel Serna. Cada uno, desde su rol, compartió reflexiones sobre el valor de este nuevo espacio como una apuesta decidida por el presente y el futuro de la Universidad EIA.
Durante su intervención, el rector José Manuel Restrepo Abondano destacó el significado profundo del nuevo edificio para la comunidad universitaria. En sus palabras “Este edificio no es solo una obra física, es un espacio vivo para la inspiración, el aprendizaje, la innovación y el impacto. Aquí se construyen experiencias transformadoras, ciencia con sentido humano y conocimiento con propósito. Hoy entregamos a Antioquia y al país 4.600 nuevos metros cuadrados que nos proyectan hacia el futuro como una universidad viva, sostenible, protagonista y profundamente humana.”
El Bloque A es un edificio moderno y vanguardista que responde a los lineamientos del Plan Rector de Infraestructura y a las necesidades actuales de la comunidad académica. Esta nueva construcción alberga 18 aulas, 6 laboratorios, un auditorio, un centro de relacionamiento y 4 zonas de estar y esparcimiento, todo ello integrado en un entorno cálido y adaptable.
Ver como los estudiantes perciben este espacio y como poco a poco se apropian del claustro, fue parte de lo que Miguel Serna estudiante de Ingeniería Industrial y representante de los estudiantes ante el consejo superior menciono en sus palabras en el acto inaugural: “Este bloque no es solo bonito. Se siente vivo. Se siente útil. Está pensado para vivir una experiencia universitaria completa, que va más allá de lo académico, y que también necesita espacios para aprender, descansar, encontrarse y crecer (…) Representa la comodidad, la posibilidad de elección y, sobre todo, una clara señal de que la universidad no solo forma profesionales, sino personas que disfrutan estar aquí”.
Jorge Mario Velásquez se refiere a este espacio como un símbolo de transformación y fe en el futuro: una representación de la evolución constante de la universidad, de su compromiso con la formación del ser y del conocimiento, y una apuesta por el papel de los jóvenes como constructores de un mejor país. Destacó también que la apariencia y el diseño fueron concebidos como un signo visible de esa transformación constante, que respeta su pasado, pero mira con decisión hacia nuevas oportunidades.
La inauguración del Bloque A marca un nuevo hito en la evolución de la Universidad EIA. Desde su fundación en 1978, la institución ha crecido de forma sostenida, fortaleciendo su infraestructura y su visión académica. Tras la adquisición del lote de Las Palmas en 1998 y la puesta de la primera piedra en 2003, la sede fue oficialmente inaugurada en 2008, dando paso a una nueva etapa para la Universidad. Hoy, bajo el liderazgo del rector José Manuel Restrepo Abondano, cuyo periodo inició en 2022, se entrega el Bloque A: un edificio moderno, sostenible y diseñado para enriquecer la experiencia de aprendizaje, investigación e innovación de toda la comunidad EIA.