La Universidad EIA participó en el principal evento europeo de educación internacional
La Universidad EIA hizo parte de la EAIE Conference 2025, el evento más importante de educación superior internacional, que se llevó a cabo en Gotemburgo, Suecia, del 9 al 12 de septiembre.
Un escenario de alcance global
La EAIE Conference reúne cada año a más de 6.000 profesionales de la educación superior, con la participación de más de 250 expositores provenientes de 110 países. Este encuentro es reconocido como una de las plataformas más influyentes para promover la cooperación académica y fortalecer la internacionalización universitaria a nivel mundial.
Colombia presente en la exhibición
En esta edición, Colombia contó con un stand nacional, en el que la Universidad EIA tuvo un espacio para visibilizar sus programas académicos, iniciativas institucionales y fortalezas. La participación permitió:
- Fortalecer lazos con aliados internacionales.
- Explorar nuevas oportunidades de cooperación.
- Compartir actualizaciones de nuestros programas e iniciativas.
- Incrementar la visibilidad de la EIA en la comunidad global de educación superior.
“La presencia de la EIA en un escenario de esta magnitud nos posiciona como un actor relevante en la internacionalización de la educación superior, creando puentes que generan oportunidades para nuestros estudiantes, docentes y aliados”, señaló la Jefe de Internacionalización de la Universidad.
Agradecimiento especial al ICETEX
La Universidad EIA extiende un agradecimiento profundo al ICETEX por su continuo compromiso con la internacionalización de la educación. Gracias a su apoyo, no solo se visibiliza el trabajo de nuestra institución en escenarios de alto impacto, sino que se abren nuevas puertas para que Colombia continúe consolidándose como un actor relevante en la educación superior a nivel internacional.
Con su participación en la EAIE Conference 2025, la Universidad EIA reafirma su compromiso con la internacionalización y con la construcción de redes académicas que fortalecen el desarrollo institucional y generan nuevas oportunidades para toda su comunidad universitaria.