La Universidad EIA presente en la XXIII Conferencia Panamericana de Educación Médica en Quito, Ecuador
La Universidad EIA continúa fortaleciendo su proyección internacional y aportando a la discusión académica en escenarios de alto nivel. En esta oportunidad, el Dr. Jesús Fernando López Andrade, profesor del programa de Medicina, y el Dr. Carlos Eduardo Jaramillo González, director del programa, representaron a nuestra institución en la XXIII Conferencia Panamericana de Educación Médica (COPAEM), realizada en Quito, Ecuador.
Durante el evento, el Dr. López presentó la ponencia “Educación médica 4.0: aprendizaje interprofesional y convergencia de saberes – La experiencia de la Universidad EIA, Colombia”, en la que compartió los avances y buenas prácticas desarrolladas en la Escuela de Ciencias de la Vida. Adicionalmente, lideró el taller “Gestión educativa en salud potenciada por IA: algoritmos, innovación y futuro”, espacio en el que se reflexionó sobre los retos y oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en la formación médica.
La EIA fue una de las pocas universidades de América Latina con representación académica mediante ponencia y taller, lo que constituye un hito en la visibilización internacional de nuestro trabajo.
La participación del Dr. Jaramillo, en calidad de director del programa de Medicina, reafirma el liderazgo institucional en la construcción de redes y en el impulso de iniciativas académicas que fortalecen la formación de futuros profesionales de la salud.
Desde la Universidad EIA resaltamos que este tipo de movilidades internacionales contribuyen significativamente al posicionamiento global de nuestra institución y generan un valioso intercambio de experiencias con la comunidad académica internacional.
Finalmente, expresamos un especial agradecimiento al ICETEX, a través del programa Expertos Internacionales, por su respaldo a esta movilidad académica conjunta, que fortalece la internacionalización de la educación superior colombiana y promueve el intercambio de conocimiento global.