...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Grupo Éxito busca startups disruptivas a nivel nacional e internacional

Grupo Éxito busca startups disruptivas a nivel nacional e internacional

Grupo Éxito en alianza con Estratek y Endeavor Colombia, busca acompañar e impulsar el desarrollo de emprendimientos que le permitan a la compañía satisfacer las necesidades de sus clientes y públicos de interés.  

Con el objetivo de co-crear junto con startups y de abrir las puertas a nuevas alianzas que permitan crear soluciones innovadoras que generen valor para sus públicos de interés, la compañía líder del sector retail en Colombia lanza la Aceleradora Grupo Éxito. 

Las startups que deseen participar, deberán inscribirse a través de https://www.grupoexito.com.co/es/aceleradora. Recuerde que la convocatoria estará abierta desde el 17 de agosto al 19 de septiembre de 2022.  

¿Qué tipo de startups busca Grupo Éxito? 

Emprendedores dispuestos a explorar, experimentar, validar y co-crear soluciones junto a una de las compañías de retail más grande de Latinoamérica. 

Las startups, deben cumplir con los requisitos dentro de los Términos de Referencia de la Convocatoria. Clic aquí para conocer los términos de referencia

Además, deben llevar por lo menos 2 años en el mercado con un modelo de negocio validado.  

¿Cuáles son los retos de la Aceleradora Grupo Éxito? 

  • Experiencia sin fricciones entre lo físico y lo virtual: ¿Cómo podemos garantizar un buen servicio postventa omnicanal, incrementando el life time value (LTV) del cliente, bajo un modelo costo-eficiente?

  • Liderar la última milla y desarrollar nuevos modelos de conveniencia: ¿Cómo podemos lograr pedidos perfectos, siendo costo-eficiente y brindando una experiencia memorable al cliente incrementando su fidelización?

  • Facilitar el pago en cualquier canal: ¿Cómo podemos simplificar el proceso de registro y de pago, online y offline, mejorando la percepción que tiene el cliente de su experiencia y que sea medible para Grupo Éxito? 
  • Liderar segmento mascotas: ¿Cómo podemos posicionarnos como el destino de mascotas número uno en el país, fortaleciendo la experiencia omnicanal e incrementando la oferta de productos y servicios?

  • Liderar segmento Textil: ¿Cómo podemos elevar la experiencia de compra 360 en el textil online para ser los líderes del mercado en este canal?

  • Consolidar un retail sostenible: ¿Cómo podemos fortalecer la economía circular enfocados en aumentar modelos de re-uso de empaques y envases?

  • Impulsar el negocio Inmobiliario: ¿Cómo podemos capturar la data y transformarla en información que nos permita personalizar la experiencia en los centros comerciales VIVA para incrementar las ventas? 

Haz clic acá para conocer cada uno de los retos

Beneficios para las startups seleccionadas en el programa de aceleración 

  • Crecimiento junto a Grupo Éxito.  
  • Mentorías de alto valor.  
  • Acceso a recursos.  
  • Contactos estratégicos 

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.