Uventures + Universidad EIA: la puerta grande para que tu idea se vuelva empresa
Uventures + Universidad EIA: la puerta grande para que tu idea se vuelva empresa
¿Tienes una idea que no te deja dormir? La Universidad EIA, junto a EAFIT y la Fundación Fraternidad Medellín, abrió una ruta clara —y gratuita— para que pases del aula al mercado: Uventures, un programa de 16 semanas que combina formación, mentoría, red de contactos y la posibilidad de recibir apoyo monetario para despegar.
¿Por qué esto es una oportunidad única para la comunidad EIA?
- Fondo real detrás: Uventures nace con un fondo de $12.000 millones para potenciar talento universitario. No es solo formación: hay capital para las mejores iniciativas.
- De idea a startup en 16 semanas: metodología práctica, mentores y conexiones del ecosistema para validar problema, solución y modelo de negocio.
- Asignaciones entre $30 y $300 millones (a cambio de participación accionaria) para los proyectos que destaquen al final de la cohorte.
- Acceso a espacios y laboratorios de EIA y EAFIT (según disponibilidad), además de mentorías, masterclasses y acompañamiento posinversión.
¿Quiénes pueden postular?
Talento de la comunidad universitaria de Antioquia: estudiantes, egresados, profesores, empleados e investigadores. Al menos una persona del equipo debe pertenecer a EIA o EAFIT. Etapa: idea (no necesitas estar constituido). Máximo 5 fundadores por equipo.
Requisitos clave:
- Presencialidad en Medellín durante las 16 semanas.
- Inglés B2 en al menos una persona del equipo.
- Enfoque en: ciencias de la vida y salud, inclusión financiera, sostenibilidad (energía, agro, clima), educación, industrias creativas y culturales; con deeptech y tecnologías emergentes como eje transversal.
Fechas que debes marcar ya
- Lanzamiento: agosto de 2025
- Cierre de convocatoria: septiembre de 2025
¿Qué te llevas del programa (equity-free)?
El acompañamiento completo es gratuito y sin equity. Solo si recibes apoyo monetario, Uventures toma participación accionaria.
¿Cuántos seleccionan?
Aproximadamente 30 equipos por semestre y ~3 asignaciones por cohorte. La ambición a 5 años: 300 startups incubadas y 30 con apoyo monetario.
¿Cómo me postulo?
Mediante la convocatoria oficial (QR de la convocatoria). Si eres de la comunidad EIA, puedes escribir al prof. Alejandro Arias Salazar, PhD ([email protected]) para resolver dudas.
Si estás en la EIA y quieres transformar una idea en una empresa de impacto, Uventures es tu trampolín: formación de alto nivel, red potente y la opción de recibir capital para arrancar. Es el momento de pasar del “algún día” al “hoy arrancamos”.