...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Editar el contenido
El liderazgo – Eje para el crecimiento y éxito empresarial

El liderazgo – Eje para el crecimiento y éxito empresarial

Medellín, agosto 20 de 2024.

El evento se llevó a cabo como parte del programa académico “Líderes que Impactan”, una iniciativa lanzada en noviembre de 2020 con el objetivo de fomentar el desarrollo de competencias de liderazgo a través del diálogo con líderes reconocidos. Este programa pretende ofrecer a estudiantes, egresados y profesionales de la región una plataforma para aprender de personas influyentes que, gracias a su trayectoria profesional, habilidades, y experiencias personales, han dejado huella en sus campos respectivos.

En esta edición, el invitado especial fue Juan Rafael Pérez Vélez, egresado de la Universidad EIA y actual CEO de BTG Pactual en Colombia, una de las firmas financieras más importantes de América Latina. La moderación estuvo a cargo de Manuela Correa, estudiante de Economía e Ingeniería Administrativa y representante estudiantil de Economía, y Hernán Cortés, profesor de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de la misma universidad.

La apertura del evento estuvo marcada por un saludo del rector de la universidad, José Manuel Restrepo. Resaltó a Juan Rafael Pérez como “uno de los egresados más destacados de nuestra institución” y mencionó su orgullo por contar con él como un líder que ha tenido un impacto significativo en el sector financiero tanto en Colombia como a nivel internacional.

Juan Rafael Pérez Vélez compartió su trayectoria profesional, comenzando por sus estudios en la Universidad EIA, donde se graduó como ingeniero administrador en el año 2000. Posteriormente, realizó una maestría en Finanzas en la Rotterdam School of Management, Holanda. Al respecto, comentó: “Mi carrera ha transcurrido durante más de 25 años en el sector financiero, y he tenido la fortuna de pasar por diferentes etapas que me han permitido entender profundamente este sector”.

Tras su maestría, inició su carrera en Suvalor, una comisionista de bolsa que en ese momento era la número uno en Colombia. Explicó que “empecé en Suvalor cuando era estudiante, realizando mi práctica profesional, y me quedé trabajando hasta completar los 11 semestres que duraba la carrera”. Su experiencia inicial en Suvalor le permitió aprender sobre el manejo de portafolios, análisis cuantitativo, y la administración de activos, lo cual consideró fundamental para su desarrollo como líder.

Después de algunos años, Juan Rafael decidió dar un giro a su carrera y dejar su rol de empleado para convertirse en empresario. “Tomé la decisión de retirarme de ser empleado. No venía de una familia rica, no tenía capital, pero tenía la determinación de apostar por algo diferente”. Junto a cinco socios, fundó “Bolsa y Renta”, una pequeña firma de comisionistas en Medellín. Durante cinco años, crecieron exponencialmente hasta ser adquiridos por BTG Pactual, el banco de inversión más importante de América Latina.

Al describir esta etapa, Juan Rafael enfatizó los sacrificios que tuvo que hacer para lograr el éxito: “Trabajaba prácticamente 24 horas al día, 7 días a la semana. Fueron cinco años y medio de esfuerzo constante donde aposté todo mi capital y tiempo”. Durante este tiempo, “Bolsa y Renta” se convirtió en una firma de gran éxito, gestionando más de 2 mil millones de dólares y contando con 330 empleados al momento de su venta a BTG Pactual.

La adquisición por BTG Pactual marcó un hito en su carrera, permitiéndole liderar la expansión del banco en Colombia. “Nos volvimos socios del grupo internacional BTG Pactual y, con la ayuda de más capital y tecnología, logramos escalar la compañía a nuevos niveles”, señaló.

Juan Rafael Pérez Vélez compartió varios desafíos importantes que enfrentó a lo largo de su carrera, destacando especialmente dos momentos críticos. El primero fue la transición de ser empleado a convertirse en empresario. “Cambiar de empleado a empresario no es fácil; es muy fácil decirlo, pero muy difícil hacerlo”, reflexionó, destacando que esta transición implicó asumir grandes riesgos financieros y personales.

El segundo desafío fue cuando, tras la adquisición de “Bolsa y Renta” por BTG Pactual, enfrentaron una crisis reputacional debido a problemas legales de uno de los principales socios de BTG en Brasil. “En cinco días nos sacaron más del 80% de los activos. Nos tocó reconstruir la firma desde cero por segunda vez”, recordó. Esta experiencia, aunque difícil, resultó ser una lección de humildad y adaptabilidad: “Aprendimos a manejar la firma bajo presión extrema y a convertir un pasivo en un activo”.

Juan Rafael Pérez Vélez explicó que una de las claves del éxito de BTG Pactual ha sido su enfoque estratégico en un entorno económico volátil. “Nosotros hemos aprendido a ser 100% agnósticos al escenario macroeconómico y político. El resultado de BTG Pactual no depende de quién esté en el gobierno ni de las proyecciones económicas”, afirmó. En lugar de depender de predicciones económicas, BTG Pactual se enfoca en identificar oportunidades de mercado y adaptarse rápidamente a los cambios. Por ejemplo, “cuando el nuevo gobierno asumió en Colombia, muchas personas pensaron que estábamos locos por abrir un banco de inversión. Pero nosotros vimos una oportunidad y aprovechamos las condiciones del mercado para crecer”.

Otro aspecto fundamental en la estrategia de BTG Pactual es el uso de tecnología avanzada e innovación para mejorar su competitividad. “Para un banco que hoy en día no esté utilizando inteligencia artificial, simplemente no debería estar en el mercado”, señaló Juan Rafael. Explicó cómo han implementado herramientas de inteligencia artificial para mejorar procesos críticos como el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos. “Con estas herramientas, hemos multiplicado la productividad de áreas como el compliance por 100”, comentó.

También destacó la importancia de mantenerse actualizado en cuanto a las nuevas tecnologías: “Un líder tiene que estar continuamente recapacitando. Si me quedo con el conocimiento de hace 15 años, no sería nadie hoy en día”.

En cuanto a su filosofía de liderazgo, Juan Rafael Pérez enfatizó la importancia de la meritocracia y la ejecución efectiva. “Un buen líder no solo tiene que vender una visión a su equipo, sino también asegurarse de que esa visión se ejecute de manera impecable”, afirmó. Para ello, destacó que en BTG Pactual, cada empleado es evaluado no solo por sus resultados financieros, sino también por su contribución al trabajo en equipo y otros valores organizacionales.

“La meritocracia no es negociable en BTG Pactual. Cada persona debe demostrar que merece el puesto que tiene por lo que hace, no por otros factores”, explicó. Esta cultura de alto rendimiento ha permitido a BTG Pactual mantenerse competitivo en un sector tan exigente como el financiero.

El evento culminó con una sesión de preguntas y respuestas, donde Juan Rafael Pérez Vélez respondió a diversas inquietudes sobre su trayectoria, su visión del liderazgo y las estrategias de BTG Pactual. En sus palabras finales, alentó a los estudiantes y profesionales presentes a no tener miedo de asumir riesgos y a buscar siempre la excelencia en todo lo que hacen. “Nunca esperen que la remuneración de un empleado sea igual a la de un empresario. La recompensa del empresario viene con grandes riesgos, pero también con grandes oportunidades”, concluyó.

El evento ofreció una valiosa oportunidad para aprender de la experiencia y el conocimiento de uno de los líderes más destacados del sector financiero en América Latina, dejando importantes lecciones sobre liderazgo, estrategia y adaptabilidad.

Opciones de financiación

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

Solicita tu crédito educativo a través de nuestro portal.

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 
ICETEX



Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp:
(+57)3336025656
[email protected] 


ICETEX –  Universidad EIA

Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]

SUFI
  Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio Teléfono: 404 3119 Celular: 300 407 3624​[email protected] Consulta toda la información aquí.
COMFAMA


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

NESA


Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

SAPIENCIA


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

FINCOMERCIO


Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

FONDO FUTURO


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.

MINORS Académicos

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 

Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​



Asesor:
​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIAYessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229​
[email protected]






Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​

[email protected]


Consulta toda la información aquí.

 


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

   

 
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​

Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]

Consulta toda la información aquí.

 


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162​ [email protected]

Consulta toda la información aquí.

 




Consulta toda la información aquí.

La renovación es un Proceso 100% virtual  
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado; importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Pago de matrícula

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 


Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIA
Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]



Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​[email protected]
Consulta toda la información aquí.


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.





Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
 


 

Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

 


 

Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

 


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.
 

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.