La Universidad EIA entregó su Mención Especial en la Gran Noche de las Mujeres de Medellín
La categoría Ciencia, Tecnología e Innovación reconoció a Paula Hoyos Raigosa, docente apasionada por transformar desde el aula. La Universidad EIA participó activamente en la Gran Noche de las Mujeres, evento liderado por la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de las Mujeres, que reconoció a 14 lideresas por su compromiso con la transformación de la ciudad desde distintos sectores. En el marco de la Convocatoria Estímulos a los Talentos y Liderazgos de las Mujeres 2025, la EIA patrocinó una categoría especial para exaltar a mujeres mayores de 29 años que lideran proyectos desde la ciencia, la tecnología y la innovación.
La ganadora de esta Mención Especial Universidad EIA fue Paula Hoyos Raigosa, docente del Colegio La Enseñanza, quien recibió un estímulo de $9,5 millones y una beca de posgrado en la universidad. Paula fue reconocida por su labor educativa orientada a despertar la curiosidad científica en niños y adolescentes, y por su convicción de que la educación es la semilla más poderosa para transformar el mundo.
Esta categoría se enmarca en la apuesta institucional de la Universidad EIA por cerrar las brechas de género en el acceso y permanencia de las mujeres en programas de posgrado y en campos tradicionalmente dominados por hombres como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la innovación. La EIA reconoce que, si bien se han logrado avances significativos en la formación profesional de mujeres, persisten barreras estructurales que limitan su participación y liderazgo en estas áreas.
Según cifras del Observatorio de Igualdad de Género de Medellín, aunque más del 55 % de los títulos de pregrado son otorgados a mujeres, solo el 17 % de ellas egresa de carreras como ingeniería o ciencias básicas, y aún menos acceden a posgrados en estas áreas. Esto refuerza la necesidad de acciones concretas que impulsen el acceso equitativo, la representación y el reconocimiento del talento femenino.
Desde la Universidad EIA seguiremos apoyando iniciativas que promuevan el talento femenino en CTI, creando rutas de acceso, acompañamiento y visibilización que permitan a más mujeres llegar —y quedarse— en los espacios donde históricamente han estado subrepresentadas.
Reconocer y respaldar estos liderazgos no es un gesto simbólico, sino una apuesta estructural por el desarrollo sostenible, la equidad y la transformación social a través del conocimiento.










Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624



