...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
[Internacionalización] Semestre de intercambio Rennes, Francia

[Internacionalización] Semestre de intercambio Rennes, Francia

La Oficina de Internacionalización invita a los estudiantes de Ingeniería Administrativa, Ingeniería Financiera e Ingeniería Industrial a participar de la convocatoria de movilidad para realizar un semestre de intercambio o SPE Complementario durante el periodo 2023-1. Dicha movilidad es 100 % en inglés en RENNES SCHOOL OF BUSINESS – Rennes, Francia, acreditada a nivel internacional con la triple corona AACSB, AMBA y EQUIS, certificados de alta calidad y reconocimiento a nivel mundial.  

Cuenta con un campus con instalaciones deportivas, gimnasio, salas de entretenimiento, estudios de música, snack bar, entre otros. Está ubicado en ciudad de Rennes, clasificada en el año 2020 como la ciudad número uno entre las principales ciudades más atractivas de Francia. Es destacada por su dinamismo económico y es considerada una ciudad estudiantil, lo que la hace tener alta convergencia de nacionalidades. Se encuentra a 50 minutos en tren del mar y a 1 hora y 30 minutos de París en tren de alta velocidad. 

Si estas cursando quinto, sexto o séptimo semestre, podrás tomar hasta 6 cursos del nivel 3 https://images.rennes-sb.com/frontend/2019/02/FICHE_EXCHANGE_Course-Programme_UGTC_Level-3-IBPM.pdf del Bachelor in Management

Si estas cursando octavo, noveno o décimo semestre, podrás tomar hasta 6 cursos del nivel https://images.rennes-sb.com/frontend/2019/02/FICHE_EXCHANGE_Course-Programme_UGTC_Level-4.pdf (año 1) del Master in Management.

 Requisitos: 

  • Estar cursando quinto semestre en adelante 
  • Contar con un promedio acumulado igual o superior a 3,5 
  • Dominio del inglés certificable nivel B2 

Documentos: 

  • Histórico de notas con promedio acumulado (en inglés) 
  • Certificado dominio de inglés nivel B2 (TOEFL IBT 80, IELTS 6.5, TOEIC 785) 
  • Hoja de vida (en inglés) 
  • Pasaporte 
  • Foto tipo pasaporte 
  • Plan de homologación (se realiza con la dirección del programa). No es posible combinar asignaturas de varios niveles, tomar solo cursos de Spring 

Nivel 3 https://images.rennes-sb.com/frontend/2019/02/FICHE_EXCHANGE_Course-Programme_UGTC_Level-3-IBPM.pdf Tomar 6 cursos (3 compulsory course + 1 full track) 

Nivel 4 https://images.rennes-sb.com/frontend/2019/02/FICHE_EXCHANGE_Course-Programme_UGTC_Level-4.pdf Tomar 2 curisity modules + 2 confidence module

Calendario académico: 

  • Level 3: Finales de enero – finales de abril 2023 
  • Level 4: Principios de enero – finales de abril 2023 

NOTA: 4 cupos disponibles 

Fecha máxima de postulación: 27 de septiembre 2022 

Más información https://www.rennes-sb.com/exchange-programmes-rennes-sb/, o acércate a la Oficina de Internacionalización.

Pago de matrícula

Preguntas frecuentes

¿Cómo Solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]

 

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.