
Realizar movilidad internacional con beca es posible
Dentro de las opciones para financiar las acciones de movilidad internacional están las becas, que son divulgadas por la oficina de Internacionalización a través de los diferentes canales de comunicación institucionales. Resultado de esto, en lo corrido de este año, cuatro estudiantes han resultado beneficiados con becas para la movilidad. A continuación, se presentan algunos casos.
Alejandra Córdoba Alzate de Ingeniería Industrial realizará programa de doble titulación con la institución IMT Lille Douai (Francia) a partir del semestre 2021-2, mediante la beca Eiffel Excellence Scholarship Program.
José Manuel López Baena de Ingeniería Civil se encuentra actualmente en proceso de doble titulación con École d´Ingénieurs de la Ville de Paris (Francia), en uso del crédito-beca Fondo Sapiencia Posgrados Internacionales.
Simón Gómez Montoya de Ingeniería Industrial inició en el primer semestre del año su semestre de proyectos especiales en la Universidad Politécnica de Valencia (España), gracias a las Becas Iberoamérica Santander Grado Colombia.
María Camila Camacho de Ingeniería Biomédica fue admitida para iniciar en el año 2022 una pasantía en Lakehead University (Canadá), como becaria del programa Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP).
Para acceder a más información sobre becas y oportunidades en el exterior, los estudiantes pueden matricularse en el aula virtual de Internacionalización que está ubicada en la sección “Mi EIA” del Campus Digital (Moodle).