Universidad EIA celebra la segunda edición de los Premios Ser, Saber y Servir
La Universidad EIA llevó a cabo la segunda edición de los Premios Ser, Saber y Servir el pasado 23 de octubre en el Teatro Universidad EIA (sede Las Palmas). Este evento institucional busca honrar a los egresados destacados de la EIA que encarnan los valores de ser, saber y servir, reconociendo su impacto en la sociedad y sus logros profesionales. La ceremonia contó con la participación de la comunidad universitaria – directivos, profesores, estudiantes, egresados y sus familias – en una noche dedicada a celebrar el talento y los logros de la comunidad de graduados.
En su intervención de apertura, el rector José Manuel Restrepo Abondano resaltó la importancia del modelo educativo “Ser, Saber y Servir” y el orgullo de la institución por sus egresados. “En la Universidad EIA creemos firmemente en la importancia de tres pilares fundamentales que definen a nuestros egresados: ser, saber y servir. Estos pilares no solo representan los valores que promovemos, sino que también forman la base de una comunidad de profesionales íntegros que marcan la diferencia en sus campos y en la sociedad”, afirmó el Rector. Restrepo subrayó que los homenajeados ejemplifican la formación integral de la EIA: “La calidad de nuestros egresados se mide no solo en sus logros académicos y empresariales, sino en su compromiso ético y social. Son líderes que conjugan la excelencia profesional con el servicio a la comunidad.
Un momento destacado de la noche fue la presentación del programa Futuros Compartidos, una iniciativa de becas de la Universidad EIA que, con el apoyo de sus egresados y aliados, brinda oportunidades educativas a jóvenes talentosos de escasos recursos. Varios estudiantes beneficiarios de Futuros Compartidos participaron en la ceremonia entregando los galardones a los premiados, como símbolo de agradecimiento a los graduados que hacen posible sus estudios. “Nosotros somos el ejemplo de lo que se puede lograr cuando el talento se encuentra con la oportunidad”, expresó Manuela Echeverri, estudiante becaria de Futuros Compartidos y el programa de becas de Vélez Reyes.
En este marco, la Universidad entregó el reconocimiento especial “Embajador del Futuro” al ingeniero Jorge Mario Velásquez Jaramillo, CEO del Grupo Argos, que con su compromiso y generosidad, han sido fundamentales para que más jóvenes talentosos puedan cumplir el sueño de estudiar en la Universidad EIA. Velásquez Jaramillo, egresado EIA y líder empresarial de destacada trayectoria, ha sido reconocido entre los primeros lugares del ranking nacional de Merco Líderes por su visión corporativa y aporte al desarrollo sostenible del país.
Ganadores 2025: egresados que inspiran con su excelencia
Durante la gala se premiaron 9 categorías más, reconociendo la excelencia de los egresados EIA en campos que abarcan desde la ciencia hasta la innovación. La selección de los ganadores se realizó tras un proceso en el que se postularon 64 egresados; un jurado de comités especializados definió 21 nominados, y cerca de 600 personas de la comunidad universitaria votaron para elegir a los vencedores:
- Académico-Científico: Alejandro Roldán Alzate – Profesor Titular en la Universidad de Wisconsin-Madison (Ingeniería Biomédica, EIA). Es un investigador de trayectoria internacional, cuyas contribuciones en el campo de la ingeniería biomédica han sido ampliamente reconocidas.
- Emprendimiento: Juan Simón Salazar Arboleda – Fundador y CEO de Hacku (Ingeniería Industrial, EIA). Joven emprendedor que ha logrado consolidar su startup tecnológica con éxito, demostrando un espíritu innovador y capacidad de gestión sobresaliente.
- Empresario Destacado: Ricardo Jaramillo Mejía – Presidente del Grupo SURA (Ingeniería Civil, EIA). Líder corporativo cuya gestión al frente de una de las principales holdings financieras del país le ha valido reconocimientos a nivel nacional, incluyendo su destacada posición en el ranking Merco Líderes 2025 de reputación empresarial.
- Impacto Social: Carolina Giraldo Alzate – Cofundadora de Libremente (Ingeniería Administrativa, EIA). Emprendedora social cuyo proyecto Libremente ha generado un impacto positivo en la comunidad, abordando problemáticas sociales con innovación y sensibilidad; su liderazgo comunitario la ha hecho merecedora de este premio.
- Joven Talento: Andrés Arango Mesa – Fundador y CEO de Ettos (Ingeniería Administrativa, EIA). Representa la nueva generación de egresados EIA; con tan solo 25 años ha fundado Ettos, startup destacada en el sector tecnológico, reflejando que la excelencia no tiene edad y que los jóvenes pueden liderar grandes iniciativas.
- Liderazgo: Felipe Echeverri Jaramillo – CEO de Constructora Capital (Ingeniería Civil, EIA). Empresario que encarna el liderazgo inspirador; al frente de una importante firma constructora, ha impulsado proyectos de alto impacto urbanístico. Su capacidad de liderazgo ha trascendido a su familia, pues sus hijos –también egresados EIA– recibieron el galardón en su nombre, subrayando un legado de excelencia que se transmite de generación en generación.
- Mujer Destacada: Ana Cathalina Ochoa Yepes – Vicepresidenta de Estrategia Corporativa en EPM (Ingeniería Civil, EIA). Ejecutiva que ha roto techos de cristal en el sector empresarial; su contribución estratégica en la principal empresa de servicios públicos de Medellín la consolida como un referente de liderazgo femenino en la ingeniería y la gestión corporativa.
- Sostenibilidad: Ana María Uribe Ramírez – Gerente de Sostenibilidad del Grupo Argos (Ingeniería Ambiental, EIA). Abanderada de la sostenibilidad empresarial; lidera iniciativas de responsabilidad ambiental y desarrollo sostenible en una de las corporaciones industriales más grandes del país, demostrando cómo la ingeniería al servicio del planeta puede ir de la mano con el éxito corporativo.
- Tecnología e Innovación: Carolina Londoño Peláez – Directora Ejecutiva de Ruta N Medellín (Ingeniería Biomédica, EIA). Gestora de la innovación en la ciudad, dirige el centro de tecnología y emprendimiento Ruta N, desde donde impulsa proyectos de base tecnológica que han posicionado a Medellín como hub de innovación en Latinoamérica.










Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624



