Módulo I: Introducción a las Ciencias del Comportamiento
Este módulo ofrece una visión general de las ciencias del comportamiento, explicando cómo influyen en las elecciones y acciones de las personas en su vida a largo plazo. Se explorarán conceptos clave como los sesgos cognitivos, las heurísticas y la irracionalidad predecible. A través de ejemplos sencillos —desde elegir qué comer hasta cómo administramos el dinero— los participantes comprenderán por qué a veces no actuamos de manera lógica y cómo esto impacta en la vida cotidiana.
Temáticas
Actividad práctica: introspección y mapeo de hábitos actuales, sus causas y sus impactos
Módulo II: Diseñando hábitos que funcionan
Se abordarán las teorías y herramientas prácticas para el cambio de hábitos. A partir del enfoque de Tiny Habits (BJ Fogg) y Atomic Habits (James Clear), los participantes aprenderán a entender los hábitos, sus componentes principales y herramientas para analizarlos y diseñarlos. De esta manera entenderán cómo los pequeños cambios pueden generar grandes transformaciones y lograr estructurar rutinas efectivas, reducir barreras y sostener cambios productivos en su vida diaria y profesional
Temáticas
Actividad práctica: identificación de barreras y contexto que favorecen o limitan hábitos actuales.
Módulo III: Vida saludable
Se identificarán los principales retos a la hora de crear y mantener hábitos de vida saludable tales como mantener una alimentación adecuada, hacer ejercicio, tener hábitos de sueño adecuados y realizar prácticas de bienestar como la meditación y el mindfulness. Adicionalmente se estudiarán casos prácticos y estrategias para lograr la creación y manteniendo de este tipo de hábitos. Se tendrá una parte práctica en donde el estudiante seleccionará un hábito de vida saludable y aplicará las herramientas entregadas para diseñar el hábito para lograr mantenerlo en su vida cotidiana.
Temáticas
Actividad práctica: selección y diseño de un hábito de vida saludable usando las herramientas teórico/prácticas del módulo II.
Módulo IV: Finanzas personales
Se identificarán los principales retos a la hora de usar bien el dinero y alcanzar el bienestar financiero tales como ahorro, gasto consciente, fondo de emergencia, inversión de largo plazo. Adicionalmente se estudiarán casos prácticos y estrategias para lograr usar adecuadamente el dinero. Se tendrá una parte práctica en donde el estudiante seleccionará una práctica financiera que desea adoptar y aplicará las herramientas entregadas para diseñar el hábito y lograr mantenerlo en su vida cotidiana.
Temáticas
Actividad práctica: selección y diseño de una buena práctica de finanzas personales usando las herramientas teórico/prácticas del módulo II.
Módulo V: productividad
Se entenderá porqué surge la procrastinación, porqué buscamos realizar tareas fáciles y no las importantes, la falacia de la planeación, los costos hundidos y todos los efectos que hacen que nuestras labores diarias en ocasiones se sientan como una carga abrumadora y una pelea emocional con nosotros mismos. Entenderemos hábitos de productividad que se ha demostrado que funcionan y se realizará un taller práctico para diseñar un hábito propio que se mantenga.
Temáticas