...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Programas

Educación Continua

Curso Consultoría para la Profesionalización de la Empresa Familiar

La Cursoltoría para la Profesionalización de la Empresa Familiar es una herramienta en la que te capacitarás acerca de todo lo relacionado a las empresas familiares: sus características, ventajas, desventajas, desafíos y herramientas para enfrentar estos últimos.

Adicionalmente, a medida que avanzas en los módulos, te enfrentarás a una serie de cuestionarios, cuyas respuestas irán construyendo un proyecto de Protocolo Familiar, el cual podrás descargar una vez todos los socios familiares hayan terminado de responder todas las preguntas.

Asimismo, podrás descargar un modelo de Gobierno Corporativo que podrás adaptar a tu realidad empresarial.

Además del contenido de aprendizaje, vas a contar con el apoyo y la orientación de nuestros coaches profesionales para que puedas implementar lo aprendido a tu realidad empresarial.

  • Nivelar el conocimiento de los socios de una empresa familiar acerca de todo lo relacionado a este tipo de negocios.
  • Entregar un Proyecto de Protocolo Familiar y una guía de Gobierno Corporativo como punto de partida para la profesionalización de las empresas familiares.

Cada módulo cuenta con:

Video introductorio: 3-5 min que explica las temáticas principales de la unidad.

  • Material de estudio: presentación que profundiza en los conocimientos presentados en el video.
  • Actividad práctica: basada en un caso de la vida real. Cada módulo tiene una actividad práctica distinta, entre los cuales se encuentran:
    • Crucigramas
    • Sopas de letras
    • V/F
    • Selección múltiple
  • Formulario “De la teoría a la acción”: 10-15 preguntas, siempre relacionadas con la temática de la unidad, que solicitan información general de la empresa y también la opinión de cada socio familiar. Las respuestas de estas preguntas, construyen el documento del Protocolo Familiar.
  • Encuesta de satisfacción: encuesta para que los usuarios realicen retroalimentación tanto del contenido como de la experiencia de la plataforma.

Fundadores / socios de empresas familiares.

Docentes

Co-fundador de Cuesta Consulting. Abogado con más de 25 años de experiencia, socio de Cuesta Consulting, Master en Derecho Financiero y  en Derecho de Sociedades, ha sido abogado de entidades financieras, catedrático, promotor de Ley 550, árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá, OMPI, ASIPI, presidente de la Asociación Colombiana de Propiedad Industrial –ACPI y miembro de ASIPI, INTA. Autor de ensayos jurídicos y empresariales y libros, entre otros.

Cofundadora y socia de Cuesta Consulting. Administradora de empresas con 2 años de experiencia en consultoría de empresas familiares y 5 años de experiencia en desarrollo de estrategias de branding y marketing.

Tarifa

$4.998.000
  • Grupo: hasta 5 personas

Educación Continua

[email protected]
3175052013

Consulta la lista de empresas con convenio.

Clic aquí

Currículum

  • 1 Section
  • 1 Lesson
  • 6 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
Excellent
0
Very Good
0
Average
0
Poort
0
Terrible
0
0.0
0 reviews
Inversión
$ 4.998.000
Detalles
  • Online asincrónico. (Auto gestionable a través de plataforma e-learning)
  • Duración: 6 Semanas
Duración: 6 week
Lecturas: 1
Estudiantes máximos: 0
Nivel de habilidad: beginner

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.