Currículum
- 1 Section
- 1 Lesson
- 8 Hours
- Días y horarios: sábados de 8:30 a.m. a 12:30 m.
- Fecha: del 22 al 29 de noviembre de 2025
- Modalidad: Presencial
- Sede: Las Palmas
- Duración: 8 Horas
En la actualidad, la robótica y la programación son herramientas clave para el desarrollo de habilidades del siglo XXI. Los niños y niñas no solo conviven con la tecnología, sino que serán protagonistas en un mundo donde la innovación y el pensamiento computacional son cada vez más necesarios.
Este curso vacacional de 8 horas está diseñado especialmente para estudiantes de 11 a 13 años, en una etapa donde la curiosidad, la creatividad y la capacidad de resolver problemas se encuentran en pleno desarrollo. A través de actividades prácticas de construcción y programación de robots con tecnología VEX IQ, reconocida mundialmente como una de las mejores plataformas educativas, los participantes aprenden de manera divertida y significativa conceptos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), mientras fortalecen el trabajo en equipo, la comunicación y el pensamiento crítico.El curso se desarrolla con un enfoque práctico, lúdico y basado en retos, donde los niños y niñas aprenden haciendo.
Se combina una breve explicación con actividades de construcción y programación de robots, promoviendo la creatividad, la exploración y el ensayo y error. A través de la metodología de aprendizaje basado en proyectos y desafíos (Challenge-Based Learning), los participantes plantean, programan y prueban soluciones a problemas sencillos, fortaleciendo el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
Niños y niñas de 11 a 13 años.
Ingeniero Mecatrónico con experiencia en robótica educativa, automatización y control de sistemas. Apasionado por la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones que integran electrónica, programación y mecánica. Experiencia en docencia, proyectos con Arduino, ESP32, Raspberry Pi y controladores industriales, además de certificaciones en competencias de robótica.
+57 317 505 2013
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90. Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60
NIT: 890.983.722
Código Postal: 055420 Tel: (604) 354 90 90
Personería Jurídica 20120 del 12 noviembre de 1979 y Resolución 020061 del 9 de diciembre de 2015, emanadas del Ministerio de Educación Nacional
Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.
Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.
Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.
Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.
Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.
Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.
Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.
Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.
Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.
Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.