Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90. Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60
NIT: 890.983.722
Código Postal: 055420 Tel: (604) 354 90 90
Personería Jurídica 20120 del 12 noviembre de 1979 y Resolución 020061 del 9 de diciembre de 2015, emanadas del Ministerio de Educación Nacional
| Condición | Beca | 
|---|---|
| Saber Pro, percentil 90 o superior a nivel nacional | 15% | 
| Saber Pro e ingresos, percentil 90 o superior a nivel nacional y devenga menos de 4 SMMLV | 25% | 
| Saber Pro e ingresos, percentil 90 o superior a nivel nacional y devenga menos de 3 SMMLV | 35% | 
| Saber Pro, percentil 95 o superior a nivel nacional | 20% | 
| Saber Pro e ingresos, percentil 95 o superior a nivel nacional y devenga menos de 4 SMMLV | 30% | 
| Saber Pro e ingresos, percentil 95 o superior a nivel nacional y devenga menos de 3 SMMLV | 40% | 
| Saber Pro, percentil 97 o superior a nivel nacional | 30% | 
| Saber Pro e ingresos, percentil 97 o superior a nivel nacional y devenga menos de 4 SMMLV | 40% | 
| Saber Pro e ingresos, percentil 97 o superior a nivel nacional y devenga menos de 3 SMMLV | 50% | 
*Mayor valor entre el salario más reciente y el promedio de los últimos 12 meses.
*Sin información salarial, solo aplica el porcentaje asociado a resultados de las pruebas Saber Pro.
Proceso
Una vez el aspirante haya sido admitido al programa de posgrado, deberá enviar un correo a [email protected] manifestando que desea optar por la beca excelencia, adjuntando el resultado de la prueba Saber Pro y el documento de consentimiento firmado (descárgalo aquí). Después de esto, admisiones le generará la liquidación de matrícula con el descuento aplicado.
Requisitos para aplicar a la beca "Excelencia para la Gestión Pública";
Posgrados para los cuales aplica la beca:
Beneficio:
La beca cubre el 35% del valor de la matrícula. No es acumulable con otros descuentos o
beneficios económicos de la Universidad EIA.
Nota: La beca no cubre el valor de la inscripción al posgrado ($243.000).
Cupos:
Se otorgarán 50 becas en estricto orden de postulación y cumplimiento de requisitos.
Vigencia: 
Beca válida únicamente para el período 2026/1, y se sostendrá durante todos los semestres del
programa (no aplica en caso de que el estudiante deba aplazar uno o varios semestres
académicos). 
Condiciones para ser elegido(a):
Documentación a presentar:
Una vez el aspirante ha sido admitido a su posgrado de interés, la Universidad procederá a revisar la documentación adicional y emitirá la respuesta respectiva desde el correo:
[email protected]
Mayor información:
Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp: (+57) 317 505 2013
La Universidad ofrece las siguientes alternativas de Becas para programas de Posgrado para los Egresados EIA por rendimiento académico o por resultados en las pruebas Saber Pro.
Egresado EIA: 10% de descuento
Los graduados de pregrado reconocidos con mención de honor o mención pública por su rendimiento académico, obtendrán un descuento del 50% del valor total de uno de los posgrados de la EIA, siempre y cuando hagan uso de este derecho en un tiempo máximo de tres años después de la fecha de su grado y acorde con las condiciones definidas por la EIA.
De cada ceremonia de grado, los graduados que se encuentren en el 5% superior, de acuerdo con el promedio crédito del programa, obtendrán un descuento del 25% del valor total de uno de los posgrados de la EIA, siempre y cuando hagan uso de este derecho en un tiempo máximo de tres años después de la fecha de su grado y acorde con las condiciones definidas por la EIA.
Los estudiantes de la EIA que obtengan uno de los cinco primeros lugares en la prueba Saber Pro en la Institución, obtendrán un descuento del 50% del valor total de uno de los posgrados de la EIA, siempre y cuando hagan uso de este derecho en un tiempo máximo de tres años después de la fecha de su grado y acorde con las condiciones definidas por la EIA.
Los estudiantes que obtengan puestos entre el sexto a décimo en la prueba Saber Pro en la Institución, obtendrán un descuento del 30% del valor total de uno de los posgrados de la EIA, siempre y cuando hagan uso de este derecho en un tiempo máximo de tres años después de la fecha de su grado y acorde con las condiciones definidas por la EIA.
Becas del 50% en matrícula por el tiempo del programa (2 años para maestría y 4 años para doctorado) para aspirantes que cuenten con el apoyo del restante 50% por parte de empresas, entidades públicas o privadas, interesadas en alianzas para desarrollar su trabajo de grado en ingeniería aplicada enfocadas a la solución de un problema identificado y enmarcado en las líneas de investigación de los programas.
Líneas de investigación de los programas en ingeniería
MAESTRÍA EN ING. | DOCTORADO EN ING. | 
Materiales  | Modelos y Simulación  | 
Recursos Naturales e Infraestructura  | Tecnologías para la Salud  | 
Modelos y Simulación  | Línea de materiales | 
Sistemas Automáticos e Inteligentes  | 
Informes:
Javier Enrique Camacho Cogollo
[email protected].co
(604) 354 90 90 Ext. 624
Informes
Javier Enrique Camacho Cogollo
[email protected].co
(604) 354 90 90 Ext. 624
Beca para estudios de posgrado, dirigida a colombianos que hayan terminado su pregrado con un promedio de 3.8 en adelante y obtenido el grado. Para postularse debe haber sido admitido en un Programa de Posgrado de la EIA y contar con experiencia laboral comprobable de al menos 2 años.
Fundación Juan Pablo Gutiérrez C. Apoyo Educación Superior (fundacionjpgc.org)
Disponilidad dependerá de los trámites y tiempos establecidos por la Entidad.
El programa Extendiendo Fronteras Educativas del Municipio de Medellín permite a los habitantes de la ciudad cofinanciar los estudios de maestría, doctorado y posdoctorado.
La beca pretende ser una ayuda en un momento puntual de la vida del estudiante y la familia, ser un apoyo en circunstancias difíciles. No es un reconocimiento a los buenos resultados académicos, ni un derecho adquirido por todo el tiempo de estudio, es un gesto de solidaridad y responsabilidad universitaria.
*** Solo aplica para estudiantes nuevos de Pregrado y Posgrado ***
No aplica para el programa de medicina.
						Ciencia de Datos: $12.930.000 
Descuentos:
$12.370.000, hasta el 31 de agosto 
$12.490.000, hasta el 30 de septiembre 
$12.620.000, hasta el 31 de octubre 
$12.740.000, hasta el 30 de noviembre 
Economía: $12.930.000 
Descuentos:
$12.370.000, hasta el 31 de agosto 
$12.490.000, hasta el 30 de septiembre 
$12.620.000, hasta el 31 de octubre 
$12.740.000, hasta el 30 de noviembre 
Física: $14.400.000 
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto 
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre 
$14.060.000, hasta el 31 de octubre 
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre 
Ingeniería Administrativa: $14.400.000 
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto 
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre 
$14.060.000, hasta el 31 de octubre 
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre 
Ingeniería Ambiental: $14.400.000 
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto 
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre 
$14.060.000, hasta el 31 de octubre 
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre 
Ingeniería Biomédica: $14.820.000 
Descuentos:
$14.180.000, hasta el 31 de agosto 
$14.320.000, hasta el 30 de septiembre 
$14.460.000, hasta el 31 de octubre 
$14.610.000, hasta el 30 de noviembre 
Ingeniería Biotecnológica: $14.400.000 
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto 
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre 
$14.060.000, hasta el 31 de octubre 
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre 
Ingeniería Civil: $14.400.000 
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto 
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre 
$14.060.000, hasta el 31 de octubre 
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre 
Ingeniería Financiera: $14.400.000 
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto 
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre 
$14.060.000, hasta el 31 de octubre 
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre 
Ingeniería Industrial: $14.400.000 
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto 
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre 
$14.060.000, hasta el 31 de octubre 
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre 
Ingeniería Mecánica: $14.400.000 
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto 
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre 
$14.060.000, hasta el 31 de octubre 
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre 
Ingeniería Mecatrónica: $14.400.000 
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto 
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre 
$14.060.000, hasta el 31 de octubre 
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre 
Ingeniería de Sistemas y Computación: $14.400.000 
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto 
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre 
$14.060.000, hasta el 31 de octubre 
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre 
Nutrición y Dietética: $10.050.000 
Descuentos:
$9.620.000, hasta el 31 de agosto 
$9.720.000, hasta el 30 de septiembre 
$9.810.000, hasta el 31 de octubre 
$9.910.000, hasta el 30 de noviembre 
 
						Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto 
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre 
$15.450.000, hasta el 31 de octubre 
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Especialización en Energías Alternativas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto 
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre 
$15.450.000, hasta el 31 de octubre 
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Especialización en Finanzas Corporativas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto 
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre 
$15.450.000, hasta el 31 de octubre 
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Especialización en Gerencia de Proyectos: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto 
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre 
$15.450.000, hasta el 31 de octubre 
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Especialización en Gestión y Procesos Urbanos: $13.580.000
Descuentos:
$13.580.000, hasta el 30 de agosto 
$13.580.000, hasta el 30 de septiembre 
$13.580.000, hasta el 31 de octubre 
$13.850.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Especialización en Inteligencia Artificial: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto 
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre 
$15.450.000, hasta el 31 de octubre 
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Especialización en Internet de las Cosas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto 
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre 
$15.450.000, hasta el 31 de octubre 
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Maestría en Administración (MBA): $22.470.000
Descuentos:
$22.470.000, hasta el 30 de agosto 
$22.470.000, hasta el 30 de septiembre 
$22.470.000, hasta el 31 de octubre 
$22.920.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Maestría en Finanzas: $18.970.000
Descuentos:
$18.970.000, hasta el 30 de agosto 
$18.970.000, hasta el 30 de septiembre 
$18.970.000, hasta el 31 de octubre 
$19.350.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Maestría en Ingeniería Biomédica: $17.320.000
Descuentos:
$17.320.000, hasta el 30 de agosto 
$17.320.000, hasta el 30 de septiembre 
$17.320.000, hasta el 31 de octubre 
$17.670.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Maestría en Ingeniería: $17.320.000
Descuentos:
$17.320.000, hasta el 30 de agosto 
$17.320.000, hasta el 30 de septiembre 
$17.320.000, hasta el 31 de octubre 
$17.670.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Doctorado en Ingeniería: $22.610.000
Descuentos:
$22.610.000, hasta el 30 de agosto 
$22.610.000, hasta el 30 de septiembre 
$22.610.000, hasta el 31 de octubre 
$23.060.000, hasta el 30 de noviembre 
 
Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.
La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX
Del 3 al 15 de diciembre
Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.
En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.
Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:
Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado
Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.
La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:
Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.
Vía correo electrónico: [email protected]
Solicita tu crédito educativo a través de nuestro portal.
 
 ICETEX –  Universidad EIA
 Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono: 354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]
 Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624[email protected]
Consulta toda la información aquí.
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia
Asesora: Manuela Jaramillo
Celular: 3193235443
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
Asesora: Liseth Rincón Moncada
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual
Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.
Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.
Consulta toda la información aquí.
Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.
La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).
La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:
Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.
Vía correo electrónico: [email protected]
También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:
 
Asesor: Daniel Alberto Castaño.
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 
 ICETEX –  Universidad EIA
Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono: 354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]





Solicitudes de créditos y renovación ICETEX
Del 3 al 15 de diciembre
Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.
En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.
Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado; importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.
Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.
La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).
La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:
Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.
Vía correo electrónico: [email protected]
También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:
Créditos educativos para pregrado y postgrados.
Asesor: Daniel Alberto Castaño.
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 
 ICETEX –  Universidad EIA
Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono: 354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]
Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624[email protected]
Consulta toda la información aquí.
Créditos educativos para pregrado.
Consulta toda la información aquí.
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia
Asesora: Manuela Jaramillo
Celular: 3193235443
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
 
 
Asesora: Liseth Rincón Moncada
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
 
Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual
 
Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.
Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.
Consulta toda la información aquí.
 
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX
Del 3 al 15 de diciembre
Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.
En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.
Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:
Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado
Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.
Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.
Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.
Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.
Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.
Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.
Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.
Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.
Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.
Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.
Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.