- Inicio
- Educación Continua
- Cursos
- Tecnología
- Diplomado de Ethical hacking
Los ataques persistentes a las organizaciones presentan múltiples amenazas, que pueden comprometer los activos de información de las compañías. En los últimos años se han logrado materializar múltiples afectaciones contra reconocidas empresas, causándoles grandes perjuicios.
Desde el 2014 se han presentado intrusiones en empresas conocidas, tales como Sony Pictures en el 2014 (http://en.wikipedia.org/wiki/Sony_Pictures_Entertainment_hack), Home Depot (http://money.cnn.com/2014/09/08/technology/security/home-depot-breach) y JP Morgan Chase (http://www.reuters.com/article/2014/10/03/us-jpmorgan-cybersecurity-idUSKCN0HR23T20141003 ). Todos ellos tienen como común denominador la utilización de malware avanzado para comprometer los activos de información de las compañías. La mejor forma de comprender cómo pueden suceder estas situaciones es ubicarse del lado del atacante para desarrollar técnicas y procedimientos que son utilizados para explotar fallas de seguridad.
Comprender cuáles son los métodos que utilizan los atacantes para vulnerar los sistemas informáticos, con el fin de encontrar y reportar posibles fallas de seguridad que puedan afectar a una organización.
El diplomado tiene una orientación teórico-práctica, buscando siempre la participación de los estudiantes. En algunas sesiones se realizarán talleres para aplicar los temas vistos en clase. El programa cuenta con un módulo básico que incluye introducción a múltiples temas de Hacking Ético y Pentesting, con la presentación de situaciones reales.
La metodología por excelencia de este tipo de diplomados es el aprendizaje basado en proyectos. Desde el inicio se lleva al estudiante al análisis y planteamiento de la solución de proyectos de toda índole, desde los más simples a los más complejos. Por otro lado, se utilizará el aprendizaje basado en problemas para aportar al pensamiento sistémico y crítico del estudiante.
Profesionales con conocimientos en Sistemas de la información con interés en ciberseguridad.
Docentes (breve descripción de su HV y experiencia)
Ingeniero de sistemas y computación de la Universidad EIA. Cuenta con más de 4 años de experiencia en tecnologías Microsoft y ha desarrollado más de 150 talleres y consultorías en compañías de todo el continente. Consultor enfocado en servicios de ciberseguridad y productividad de Microsoft 365 y de Microsoft Azure. Entrenador certificado por Microsoft para ejecución de cursos con las siguientes certificaciones:
- Microsoft Certified Trainer (2022)
- MS-100 & MS-101: Enterprise Administrator Expert (2021)
- MS-500: Security Administrator Associate
- MS-700: Teams Administrator Associate (2022)
- PL-200: Power Platform Functional Consultant Associate (2021)
- MB-910: Dynamics 365 Fundamentals (CRM) (2022)
- AZ-900: Azure Fundamentals (2021)
- PL-500: Microsoft Power Automate RPA Developer (2022)
Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad EIA. Actualmente se encuentra cursando una maestría en Ciberseguridad en la Universidad Internacional de Valencia. Cuenta con experiencia profesional en temas relacionados con seguridad ofensiva y ha participado en diferentes ejercicios de hacking contra aplicaciones web, móviles, redes y entornos empresariales para empresas del país y de la región. Cuenta con las siguientes certificaciones dentro del área de seguridad ofensiva:
- OSCP
- OSWE
- OSED
- OSEP
- CRTP
- CRTO
Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad EIA, con experiencia en Ethical Hacking, Pentesting, WebSec, AppSec y Code review. Actualmente se encuentra cursando la Evasion Techniques and Breaching Defenses. Advanced Pentesting Training de Offensive Security, también preparando la eWPTX. Está certificado en OSCP.
Ingeniero de Sistemas y Computación, con experiencia en ciberseguridad, Pentesting y Ethical hacking, enfocado en realizar pruebas en aplicaciones móviles de Android y iOS, hacking web, a redes e infraestructura básica.
Certificado en CEH (Practical) y preparando la certificación en OSCP y eMAPT.
Tarifa
Comunidad EIA: estudiantes pregrado y posgrado, empleados y egresados
Pronto pago hasta el 6 de marzo de 2025
Empresas con convenio
Pronto pago hasta el 6 de marzo de 2025
Público general
Pronto pago hasta el 6 de marzo de 2025
Consulta la lista de empresas convenio.
Educación Continua
+57 317 505 2013
- Horarios: Por confirmar
- Fecha: Por confirmar
- Modalidad: Presencial
- Duración: 136 horas