...
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Editar el contenido
Maestría en administración – MBA

Conviértete en el líder que el mundo necesita: nuestro MBA transforma visión en acción. Aprovecha herramientas tecnológicas, toma decisiones basadas en analítica de vanguardia e integra innovación y emprendimiento a tu estrategia. Activa el motor de tu éxito. ¡Lidera ahora! 

El MBA de la Universidad EIA está diseñada para profesionales de diversas disciplinas que buscan fortalecer sus competencias gerenciales y estratégicas para liderar organizaciones en entornos dinámicos, competitivos y globales.

Este programa es ideal para quienes aspiran a ocupar o consolidarse en cargos de dirección, con una visión integral de los negocios, enfoque en la toma de decisiones estratégicas y un compromiso con la ética y la sostenibilidad.

Está dirigida a:

✔️ Profesionales que deseen potenciar sus habilidades de liderazgo y toma de decisiones.

✔️ Emprendedores y empresarios interesados en fortalecer la dirección y crecimiento de sus negocios.

✔️ Directivos, gerentes y jefes de área que buscan actualizarse en nuevas tendencias de administración y estrategia organizacional.

✔️ Consultores y asesores que desean ampliar su perspectiva y metodologías de trabajo en la gestión empresarial.

El MBA brinda las herramientas necesarias para impulsar la transformación organizacional, optimizar procesos y generar impacto en un mundo empresarial en constante evolución.

El egresado del MBA de la Universidad EIA es un profesional altamente capacitado para gerenciar organizaciones en entornos dinámicos, competitivos y globales, con un enfoque estratégico basado en principios éticos y sostenibles. Su formación integral le permite liderar equipos, diseñar estrategias innovadoras y tomar decisiones efectivas que impulsen el crecimiento empresarial y la transformación organizacional.

Los Magísteres en Administración de la Universidad EIA están preparados para desempeñarse en los siguientes roles:

✔️ Liderazgo y dirección empresarial

Ocupar cargos de alto nivel como presidente, gerente general, vicepresidente, director de área funcional o cualquier rol de liderazgo estratégico en organizaciones de diversos sectores.

✔️ Emprendimiento e innovación

Impulsar la creación y consolidación de nuevas empresas, desde la generación de ideas y la estructuración de modelos de negocio hasta la ejecución de planes estratégicos. Pueden liderar startups, spin-offs corporativos o iniciativas de gestión tecnológica.

✔️ Asesoría y consultoría estratégica

Aplicar su conocimiento y herramientas gerenciales para asesorar y acompañar procesos empresariales en áreas clave como estrategia, finanzas, operaciones, talento humano e innovación, contribuyendo a la transformación y el crecimiento organizacional.

Con una visión integral de la administración y una sólida capacidad de análisis, los egresados de esta maestría están preparados para generar impacto en el mundo empresarial y enfrentar los desafíos de un mercado en constante evolución.

¿Por qué estudiar un posgrado en la Universidad EIA?

El MBA de la Universidad EIA es un programa diseñado para potenciar el liderazgo y las competencias gerenciales, brindando a sus estudiantes una formación integral basada en el aprendizaje estratégico y la toma de decisiones en entornos complejos. Su enfoque práctico y multidisciplinario se apoya en un equipo docente de alto nivel, conformado por académicos de prestigio y líderes empresariales con experiencia en sectores clave de la economía.

A lo largo del programa, los estudiantes desarrollan competencias fundamentales para su crecimiento profesional y el éxito organizacional, entre ellas:

    • Competencias digitales avanzadas: este MBA desarrolla una sólida comprensión de las herramientas tecnológicas y plataformas digitales que están transformando los negocios, desde la analítica de datos hasta la inteligencia artificial enfocada en toma de decisiones y obtención de información útil.
    • Innovación y creatividad: fomentar un pensamiento disruptivo y la capacidad para desarrollar ideas novedosas es clave en un entorno orientado a la tecnología y el emprendimiento. Los estudiantes del MBA aprenden a identificar oportunidades de mejora e implementar soluciones innovadoras en sus organizaciones.
    • Liderazgo tecnológico: habilidad para liderar equipos multidisciplinarios en entornos tecnológicos. Los estudiantes adquieren competencias para guiar a las organizaciones en la adopción de nuevas tecnologías y en la transformación digital.
    • Adaptabilidad y agilidad: en un mundo donde la tecnología cambia rápidamente, los graduados aprenden a adaptarse a nuevos entornos, tecnologías y modelos de negocio. Esto implica ser flexible y tener la habilidad de pivotar rápidamente ante nuevos desafíos.
    • Pensamiento estratégico y visión glocal: los graduados desarrollan una perspectiva amplia y estratégica para entender cómo la tecnología y los datos impactan los mercados glocales, permitiéndoles tomar decisiones orientadas al crecimiento y expansión nacional e internacional.
    • Capacidad emprendedora: desde la identificación de ideas con potencial de mercado, hasta la capacidad de diseñar modelos de negocios apropiados, establecer alianzas estratégicas y buscar recursos para su implementación.
    • Ética y responsabilidad social: conciencia ética en la toma de decisiones empresariales, especialmente en el uso de datos y tecnología, y una orientación hacia la responsabilidad social y la sostenibilidad en los negocios.

El MBA de la EIA forma profesionales preparados para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual, liderar equipos de alto desempeño y generar un impacto positivo en sus organizaciones y en la sociedad.

La velocidad con la que evolucionan las tecnologías, la virtualidad y las dinámicas globales exige profesionales que desarrollen competencias, no solo acumulen conocimientos. En respuesta, hemos desarrollado la Metodología DCC, una aproximación única y estructurada para formar profesionales de alta calidad. DCC se fundamenta en tres pilares esenciales: Descubrir, Conectar y Crear. Estos principios se integran en un proceso educativo innovador que transforma a los estudiantes en líderes preparados para el mundo actual.

Todo ello se traduce en un modelo pedagógico basado en una metodología activa y experiencial que integra el aprendizaje teórico con la aplicación práctica en entornos reales. A través de la participación activa del sector empresarial, el programa ofrece a los estudiantes una visión estratégica y actualizada de los desafíos organizacionales. El estudio de casos, las actividades de inmersión en empresas y el análisis de situaciones reales permiten el desarrollo de habilidades críticas para la toma de decisiones. Además, la misión internacional amplía la perspectiva global de los participantes, exponiéndolos a mejores prácticas, tendencias y modelos de negocio innovadores en otros mercados. Esta combinación de estrategias de enseñanza-aprendizaje fortalece la capacidad de los estudiantes para liderar con visión, adaptarse a entornos dinámicos y generar impacto en sus organizaciones.

La Universidad EIA se distingue por fomentar valores fundamentales como el respeto, la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad en toda su comunidad. Estos principios son la base sobre la cual estudiantes, egresados y la Institución en su conjunto impulsan el desarrollo tecnológico, económico, cultural y social del país, siempre en armonía con el entorno natural y guiados por la ética y la justicia. Gracias a su compromiso con la excelencia, la Universidad EIA ha ganado la confianza de familias, empleadores, y la sociedad en general; y ha obtenido la Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, reconocimiento que recibió por primera vez en 2010 y que ha sido renovado hasta 2032.

Nuestro equipo profesoral está conformado por destacados ejecutivos con una sólida trayectoria académica y sobre todo, experiencia en el sector empresarial. Su participación en altos cargos directivos, proyectos de impacto, tanto en el ámbito científico como en la industria, garantiza una formación de excelencia, combinando el rigor investigativo con una visión aplicada a la realidad empresarial y tecnológica.

Conoce algunos de nuestros profesores

Vpdte. comercial Celsia

Ver video ≫

Líder empresarial senior de Recursos Humanos

Ver video ≫

Currículum

  • 1 sección
  • 3 lecciones
  • 3 semanas
Expandir todas las seccionesPlegar todas las secciones
Excellent
0
Very Good
0
Average
0
Poort
0
Terrible
0
0.0
0 reviews
Inversión
$ 23.660.000
Duración: 3 week
Lecturas: 3
Estudiantes máximos: 0
Nivel de habilidad: beginner

BecasPosgrados

Descuentos por pronto pago

*** Solo aplica para estudiantes nuevos de Pregrado y Posgrado ***

No aplica para el programa de medicina.

  1. Valor de matrícula 2026, hoy estimado, será ajustado en el mes diciembre de acuerdo con el comportamiento del IPC, lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional y lo aprobado por el Consejo Superior.
  2. El valor a pagar en las diferentes fechas ya tiene aplicados los descuentos y están calculados como la disminución del valor a pagar frente al valor de matrícula 2026.

 

Ciencia de Datos: $12.930.000
Descuentos:
$12.370.000, hasta el 31 de agosto
$12.490.000, hasta el 30 de septiembre
$12.620.000, hasta el 31 de octubre
$12.740.000, hasta el 30 de noviembre

Economía: $12.930.000
Descuentos:
$12.370.000, hasta el 31 de agosto
$12.490.000, hasta el 30 de septiembre
$12.620.000, hasta el 31 de octubre
$12.740.000, hasta el 30 de noviembre

Física: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Administrativa: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Ambiental: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Biomédica: $14.820.000
Descuentos:
$14.180.000, hasta el 31 de agosto
$14.320.000, hasta el 30 de septiembre
$14.460.000, hasta el 31 de octubre
$14.610.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Biotecnológica: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Civil: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Financiera: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Industrial: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Mecánica: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería Mecatrónica: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Ingeniería de Sistemas y Computación: $14.400.000
Descuentos:
$13.780.000, hasta el 31 de agosto
$13.920.000, hasta el 30 de septiembre
$14.060.000, hasta el 31 de octubre
$14.190.000, hasta el 30 de noviembre

Nutrición y Dietética: $10.050.000
Descuentos:
$9.620.000, hasta el 31 de agosto
$9.720.000, hasta el 30 de septiembre
$9.810.000, hasta el 31 de octubre
$9.910.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Energías Alternativas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Finanzas Corporativas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Gerencia de Proyectos: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Gestión y Procesos Urbanos: $13.580.000
Descuentos:
$13.580.000, hasta el 30 de agosto
$13.580.000, hasta el 30 de septiembre
$13.580.000, hasta el 31 de octubre
$13.850.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Inteligencia Artificial: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Especialización en Internet de las Cosas: $15.450.000
Descuentos:
$15.450.000, hasta el 30 de agosto
$15.450.000, hasta el 30 de septiembre
$15.450.000, hasta el 31 de octubre
$15.760.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Administración (MBA): $22.470.000
Descuentos:
$22.470.000, hasta el 30 de agosto
$22.470.000, hasta el 30 de septiembre
$22.470.000, hasta el 31 de octubre
$22.920.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Finanzas: $18.970.000
Descuentos:
$18.970.000, hasta el 30 de agosto
$18.970.000, hasta el 30 de septiembre
$18.970.000, hasta el 31 de octubre
$19.350.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Ingeniería Biomédica: $17.320.000
Descuentos:
$17.320.000, hasta el 30 de agosto
$17.320.000, hasta el 30 de septiembre
$17.320.000, hasta el 31 de octubre
$17.670.000, hasta el 30 de noviembre

Maestría en Ingeniería: $17.320.000
Descuentos:
$17.320.000, hasta el 30 de agosto
$17.320.000, hasta el 30 de septiembre
$17.320.000, hasta el 31 de octubre
$17.670.000, hasta el 30 de noviembre

Doctorado en Ingeniería: $22.610.000
Descuentos:
$22.610.000, hasta el 30 de agosto
$22.610.000, hasta el 30 de septiembre
$22.610.000, hasta el 31 de octubre
$23.060.000, hasta el 30 de noviembre

Opciones de financiación

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

Solicita tu crédito educativo a través de nuestro portal.

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 
ICETEX



Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp:
(+57)3336025656
[email protected] 


ICETEX –  Universidad EIA

Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]

SUFI
  Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio Teléfono: 404 3119 Celular: 300 407 3624​[email protected] Consulta toda la información aquí.
COMFAMA


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

NESA


Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

SAPIENCIA


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

FINCOMERCIO


Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

FONDO FUTURO


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.

MINORS Académicos

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 

Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​



Asesor:
​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIAYessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229​
[email protected]






Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​

[email protected]


Consulta toda la información aquí.

 


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.

   

 
Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​

Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]

Consulta toda la información aquí.

 


Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162​ [email protected]

Consulta toda la información aquí.

 




Consulta toda la información aquí.

La renovación es un Proceso 100% virtual  
Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado; importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Pago de matrícula

Preguntas frecuentes

¿Cómo solicitar la factura electrónica a nombre de un tercero?

Para solicitar factura electrónica a nombre de otra persona o empresa, el estudiante debe enviar un correo a: [email protected] con los siguientes documentos antes de realizar el pago y una vez sea enviada la factura podrá proceder realizar el pago antes de la fecha límite.

  • La Carta firmada por el representante legal de la empresa o tercero donde indiquen que se harán responsables del pago, deben incluir los datos del estudiante (nombre completo y documento) y valor de la matrícula.
  • RUT de la empresa no mayor a 30 días.
  • Correo autorizado para recibir la factura electrónica y la fecha límite.​
Devolución de cheques

La devolución de cheques tendrá un recargo del 10% sobre el valor de la matrícula (esto en caso de que no sea re consignado dentro de la fecha límite de pago).

Opciones de financiación

La Universidad EIA cuenta con un plan de financiación directa para pagar por cuotas. Si está interesado en esta opción puedes comunicarte con la Oficina de Contabilidad:

Teléfono: 354 90 90, opción 1 – extensión: 349.

Vía correo electrónico: [email protected]​​

También tenemos convenio con algunas de las siguientes entidades:

 


Créditos educativos para pregrado y postgrados.​​​

Asesor:​ Daniel Alberto Castaño.​
WhatsApp: (+57)3336025656
[email protected] 

ICETEX –  Universidad EIA
Yessenia Tobio Jaraba
Teléfono:
354 9090 – Opción 1, Ext.229
[email protected]



Asesor: Juan Felipe Arrieta Osorio
Teléfono: 404 3119
Celular: 300 407 3624​[email protected]
Consulta toda la información aquí.


Créditos educativos para pregrado​.

Consulta toda la información aquí.





Aplica para estudiantes de Rionegro, Antioquia​
Asesora: Manuela Jaramillo​
Celular: 3193235443​
[email protected]
Consulta toda la información aquí.
 


 

Asesora: Liseth Rincón Moncada​
Teléfono: 4447947, Ext. 162
[email protected]
Consulta toda la información aquí.

 


 

Consulta toda la información aquí.
La renovación es un Proceso 100% virtual

 


 

Financia tu matrícula con modalidad corto y largo plazo.
Corto plazo: Mínimo 3% de cuota inicial + fracción corto plazo hasta mínimo el 30% del valor de la matrícula.
Largo plazo: Máximo 70% del valor de la matrícula
Número de cuotas corto plazo: de 3 a 6 cuotas incluida la cuota inicial.
Número de cuotas largo plazo: Pagas hasta en 1,5 veces del periodo financiado.

Tasa de interés:
Corto plazo: 1.4 % N.M.V.
Largo plazo: IPC + 9 puntos E.A.
Codeudor obligatorio.

Consulta toda la información aquí.
 

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX

Solicitudes de créditos y renovación ICETEX​

Del 3 al 15 de diciembre​

​Los estudiantes con ICETEX deben enviar al correo [email protected] los documentos de renovación de su crédito.

En el cuerpo del correo deberá enviar el nombre completo, numero de documento y promedio del semestre anterior (2025-2) con el título “RENOVACIÓN ICETEX (Número de documento)”.​

Los estudiantes que solicitarán crédito con ICETEX por primera vez deben estar pendientes de la fecha de apertura a la convocatoria 2026-1, en el siguiente link pueden validar:

Calendario de Pregrado – ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/calendario-de-pregrado

Es importante mencionar que para la fecha límite de pago ya se deberá contar con el estado de “Concepto jurídico viable”.​

    1. Ingresa a EIA Digital con el usuario y contraseña enviados en el correo de admisión.
    2. Selecciona el icono “Servicios” y luego “Financiero” – “financiero” en el menú lateral izquierdo.
    3. Acepta el contrato de matrícula.
    4. Imprime y paga la orden de matrícula, ya sea en el banco o en línea por PSE.

Alejandro Piedrahíta Borrero

Alejandro Piedrahita nació en Medellín el 2 de marzo de 1973. Se graduó como administrador de negocios de la Universidad EAFIT. Posteriormente realizó una Maestría en Ciencias (M.Sc.) en desarrollo económico en London School of Economics y un Programa en Alta Dirección Empresarial (PADE) de la Universidad de La Sabana. Adicionalmente, participó en el programa de gerencia general (General Management Program) de Harvard Business School.

Tiene más de 20 años de experiencia en estructuración y ejecución de proyectos en banca de inversión en temas de mercado capitales, finanzas corporativas, financiación (créditos sindicados y project finance), fusiones, adquisiciones y derivados.

Desde junio de 2015, ocupa el cargo de Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Corporativas en Grupo Argos. Antes de ocupar este cargo, trabajó como Vicepresidente de Estructuración Mercado de Capitales en la Banca de Inversión Bancolombia S.A. desde el 2008, antes se desempeñó el puesto de Gerente de Estructuración de Productos Derivados en Bancolombia S.A. y también trabajó como Director de Investigaciones Económicas en Corfinsura S.A. y como Director de Proyectos Especiales en Susalud S.A.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de: Cementos Argos, Celsia, Odinsa, comité de inversiones de Pactia y Aceros MAPA S.A., Corporación Surgir, miembro de Iluma (Premex S.A.S) y del Consejo Superior de la Universidad EIA.

Ha estado vinculado con la academia y ha sido profesor de cátedra en pregrado y postgrado en varias universidades como: EAFIT, EIA, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad de Medellín.
Ningún miembro del Comité Directivo tiene la calidad de Persona Expuesta Políticamente de acuerdo con la definición del Decreto 1674 de 2016.

Jorge Mario Velásquez Jaramillo

Presidente

Ingeniero Civil en la Universidad EIA y realizó una especialización con énfasis en la Industria del Cemento en Inglaterra. Participó en el CEO’s Management Program de Kellogg School of Management y en el programa de Supply Chain Strategies de Stanford University. Adicionalmente, es egresado del programa de Alto Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde el 1 de abril de 2016, se desempeña como presidente de Grupo Argos, holding de infraestructura en el continente americano, líder en el negocio de cementos a través de Cementos Argos, con una plataforma única de inversión en concesiones viales y aeroportuarias administradas por Odinsa y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables gestionado por Celsia.

Antes de desempeñar su rol como presidente de Grupo Argos, desarrolló una carrera destacada como presidente de Cementos Argos, compañía líder en el negocio de Cemento en Colombia, con presencia en 15 países y actualmente el segundo productor de concreto de los Estados Unidos.

Este líder empresarial, que empezó su carrera en Argos en 1986 como practicante, desempeñó diversos cargos en Cementos Argos en el pasado, incluyendo la Vicepresidencia de Logística de Argos, la Gerencia General de Cementos del Nare, la Presidencia de Cementos Paz del Río y la Vicepresidencia Regional Caribe, con responsabilidades sobre las operaciones de Cementos Argos en Panamá, Haití, República Dominicana, Suriname y territorios insulares, así como el comercio internacional de la compañía.

Actualmente es miembro principal de las juntas directivas de Cementos Argos, Celsia, Odinsa, Fundación Grupo Argos, la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI, Proantioquia, y el Consejo Superior de la Universidad EIA.