
Con ocasión de los doscientos años del nacimiento del poeta norteamericano, los fondos editoriales de las universidades Autónoma Latinoamericana (UNAULA) y EIA acaban de publicar una antología bilingüe con textos del escritor reconocido por obras como “Hojas de hierba” y “Canto a mí mismo”. La selección y traducción de los textos estuvo a cargo de la especialista mexicana Estela Peña Molatore. La publicación está disponible en los fondos editoriales de las instituciones UNAULA y EIA y próximamente podrá adquirirse también en diferentes librerías del país. Precio de venta al público: $ 34.000.
“(…) Whitman fue enfermero voluntario en la Guerra Civil americana, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Su influencia es indiscutible en generaciones de poetas venideros. Después de su publicación de “Canto a mí mismo”, fue de inmediato señalado, por críticos y lectores, el mejor poema estadounidense jamás escrito. (…) Whitman concibió la democracia como la liberación de la restricción, como la libertad de hacer lo que uno quiera. La idea misma de la democracia no es para la política, sino para las personas mismas en todo lo que hacen, dicen o, incluso, sienten. Walt Whitman es, a menudo, descrito como el poeta nacional de Estados Unidos”. (Tomado de la solapa y la contracarátula del libro)