Esta área tiene como misión promover la cultura del emprendimiento, la creatividad, la innovación, la competitividad y la creación de empresas con alto valor agregado.
Descripción
Un programa formativo de pre incubación para equipos de estudiantes, egresados y profesores, el cual tiene una duración de 4 meses.
Beneficios
Metodología
El programa está basado en la autonomía y la formación flexible, los equipos recibirán formación teórico práctica para la implementación en sus proyectos.
Workshops especializados:
A lo largo de los 4 meses se llevan a cabo cuatro (4) workshops de dos (2) horas de duración para los equipos, con una cadencia de 15 días.
Link de registro. Click aquí
Objetivo general:
Promover el encuentro de egresados empresarios con el objetivo de intercambiar información y contactos para gestionar la innovación organizacional, mejorar la gestión empresarial por medio de buenas prácticas, obtener recomendaciones de otros empresarios, considerar la posibilidad de colaboración de red institucional.
¿Cómo inscribirse?
La comunidad de egresados empresarios debe ingresar por este link
La comunidad de estudiantes emprendedores debe ingresar por este link
¿Para qué fue creado?
El esquema de formación en emprendimiento está diseñado para aquellas personas que desean conocer, aprender, fortalecer y adquirir nuevas competencias en el diseño, formulación y puesta en marcha nuevas iniciativas de negocio, bajo la filosofía de aprender haciendo.
Se inicia en la identificación de las necesidades, oportunidades o problemas existentes en el mercado, y por medio de diseño de prototipos rápidos, experimentos, aprendizajes y medición se obtiene un resultado de aprendizaje validado.
Esta área tiene como misión promover la cultura del emprendimiento, la creatividad, la innovación, la competitividad y la creación de empresas con alto valor agregado.
La Universidad EIA nació en 1978 por iniciativa de reconocidas personas del mundo académico, del sector gubernamental y del sector empresarial, con el propósito de crear una institución de educación superior para la formación de ingenieros con visión global y excelencia académica.
Sede Las Palmas:
Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90. Fax: (574) 386 11 60
Sede Zúñiga: Calle 25 Sur 42-73 Envigado, Colombia. Código Postal: 055420 Tel: (604) 354 90 90. Fax: (574) 331 34 78 NIT: 890.983.722
Sede Las Palmas: Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90. Fax: (574) 386 11 60
Sede Zuñiga: Calle 25 Sur 42-73 Envigado, Colombia. Código Postal: 055420 Tel: (574) 354 90 90. Fax: (574) 331 34 78 NIT: 890.983.722