- Inicio
- Escuela de Ingeniería y Ciencia Básicas
- Posgrados EICB
- Especializaciones EICB
- Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios
Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios
En un mundo donde la cantidad de información crece exponencialmente, las organizaciones enfrentan el reto de no solo manejar grandes volúmenes de datos, sino también interpretar su variedad y velocidad de cambio. Cada interacción digital deja una huella, y convertir esos datos en conocimiento valioso es hoy una ventaja competitiva clave. La Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios de la Universidad EIA te prepara para liderar este desafío, dotándote de herramientas avanzadas en analítica, inteligencia de negocios y ciencia de datos para transformar la información en decisiones estratégicas.
Este posgrado combina conocimientos de matemáticas, estadística y programación con el uso de tecnologías de vanguardia, permitiendo analizar datos en tiempo real y generar insights que impulsan el crecimiento empresarial. A diferencia de la estadística tradicional, que se basa en muestras limitadas, hoy es posible procesar volúmenes masivos de información para mejorar la experiencia del cliente, desarrollar nuevos modelos de negocio y optimizar el desempeño organizacional. Conviértete en un especialista capaz de diseñar soluciones innovadoras y ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos estratégicos en la era digital.
La Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios de la Universidad EIA, está diseñada para profesionales que buscan desarrollar habilidades en el manejo y análisis estratégico de grandes volúmenes de datos, con el objetivo de apoyar la toma de decisiones y potenciar el crecimiento de las organizaciones. Este programa prepara a sus egresados para desempeñarse en roles como ingeniero de datos, analista de datos, arquitecto de datos o científico de datos, entre otros, convirtiéndolos en actores clave en la transformación digital de empresas y sectores.
Está dirigida a ingenieros, estadísticos, matemáticos, economistas y profesionales que trabajan en análisis de datos, investigación de mercados o modelos predictivos, con competencias en programación, tanto en el ámbito público como privado. Es ideal para quienes desean especializarse en el uso de tecnologías avanzadas para extraer conocimiento valioso a partir de datos y generar impacto en cualquier industria
El especialista en Big Data e Inteligencia de Negocios de la Universidad EIA, estará preparado para diseñar e implementar soluciones tecnológicas avanzadas que permitan procesar y analizar grandes volúmenes de datos, transformándolos en información estratégica para la toma de decisiones. Su formación le permitirá optimizar procesos, identificar oportunidades de negocio y generar valor a través del uso de herramientas de analítica y ciencia de datos.
Podrá desempeñarse en organizaciones públicas y privadas en sectores como tecnología, finanzas, industria, comercio y servicios, ocupando cargos clave en el ámbito de los datos y la inteligencia de negocios. Entre sus posibles roles se encuentran: Chief Data Officer (CDO), Ingeniero de Datos, Científico de Datos, Analista de Inteligencia de Negocios, Gerente BI, Arquitecto de Tecnologías de Información (TI) / BI, Consultor BI, Director BI, Analista de Datos o Arquitecto de Datos.
¿Por qué estudiar un posgrado en la Universidad EIA?
La Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios aprovecha la trayectoria y excelencia de una de las mejores universidades del país para ofrecer un programa de alto nivel, alineado con las demandas de la transformación digital. Con un enfoque interdisciplinario y el uso de tecnologías avanzadas, esta especialización forma profesionales capaces de diseñar e implementar soluciones innovadoras para la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos. A través de herramientas de inteligencia de negocios, analítica de datos y modelos predictivos, los egresados estarán preparados para optimizar la toma de decisiones y generar valor en organizaciones de diversos sectores.
Nuestra oferta académica en las especializaciones de Inteligencia Artificial y Big Data e Inteligencia de Negocios está diseñada bajo un enfoque pedagógico innovador que combina el aprendizaje basado en proyectos, metodologías activas y el uso de tecnologías emergentes. En asignaturas como Proyecto de Fin de Programa, los estudiantes trabajan en casos de estudio reales, enfrentando desafíos similares a los que encontrarán en su ejercicio profesional.
Nuestras clases están diseñadas para ofrecer flexibilidad y accesibilidad, permitiendo a los estudiantes participar de manera remota y sincrónica, con interacción en tiempo real con docentes y compañeros. Lo anterior se complementa con la programación de algunas clases presenciales, garantizando una experiencia de aprendizaje dinámica, colaborativa y con espacios de networking.
Las asignaturas comunes entre las especializaciones en Inteligencia Artificial y Big Data e Inteligencia de Negocios favorecen significativamente la interdisciplinariedad y la convergencia, pues crean espacios compartidos en los que profesionales con diversas formaciones pueden interactuar, intercambiar perspectivas y resolver conjuntamente problemas complejos.
La Universidad EIA se distingue por fomentar valores fundamentales como el respeto, la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad en toda su comunidad. Estos principios son la base sobre la cual estudiantes, egresados y la Institución en su conjunto impulsan el desarrollo tecnológico, económico, cultural y social del país, siempre en armonía con el entorno natural y guiados por la ética y la justicia. Gracias a su compromiso con la excelencia, la Universidad EIA ha ganado la confianza de familias, empleadores, y la sociedad en general; y ha obtenido la Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, reconocimiento que recibió por primera vez en 2010 y que ha sido renovado hasta 2032.
Nuestro equipo profesoral está conformado por destacados investigadores y profesionales con una sólida trayectoria académica y experiencia en el sector empresarial. Su participación en proyectos de alto impacto, tanto en el ámbito científico como en la industria, garantiza una formación de excelencia, combinando el rigor investigativo con una visión aplicada a la realidad empresarial y tecnológica.
Conoce algunos de nuestros profesores
Isis Bonet Cruz obtuvo su título en Ciencia de la Computación en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba en 2001, en 2005, completó su Máster en Ciencias de la Computación y en 2009 el Doctorado en Ciencias de la Computación de la misma institución. Fue profesora en la UCLV, Cuba durante 10 años y actualmente es profesora en la Universidad EIA, Colombia. Durante el año 2009 cumplió una misión internacionalista en el Instituto Superior de Transportes e Comunicações (ISUTC) en Maputo, Mozambique, contribuyendo significativamente en la creación de programas y la formación de profesionales en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
A lo largo de su carrera, Isis ha sido reconocida con varios premios y distinciones, incluyendo el Distinguished International Associates Award de la Royal Academy of Engineering en el Reino Unido en 2022 y el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba en varias ocasiones. Es autora/coautora de varios artículos científicos y ha participado en varias conferencias científicas. Ha participado y/o dirigido varios proyectos de investigación. Es líder del grupo de Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad EIA. Sus intereses de investigación incluyen Inteligencia artificial, Analítica de datos, Big data y Bioinformática.
Ingeniero de Control, Ingeniero Industrial y Magister en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas. Con más de 10 años de experiencia profesional en áreas de analítica de datos, se desempeñó como Líder Técnico de Equipos de Desarrollo en Cidenet, Gerente de Analítica en Renting Colombia y Director de Analítica en Inteligencia Artificial en Pactia. Actualmente es profesor de Ingeniería de Sistemas y Computación apoyando las líneas de Analítica e Inteligencia Artificial.
Profesional en Ingeniería de Sistemas con Maestría y Doctorado en Ingeniería – Ciencias de la Computación, con sólidos conocimientos y habilidades en desarrollo de software, bases de datos, modelado computacional, análisis de datos, desarrollo web, modelado y simulación. Posee amplia experiencia en investigación, mentoría, liderazgo, innovación, formulación, evaluación e implementación de proyectos relacionados con seguridad de suministro en mercados eléctricos, energías renovables, gestión hídrica y políticas públicas del sector eléctrico. Ha dirigido y acompañado tesis doctorales, de maestría y trabajos de grado de estudiantes de pregrado.
Licenciado, Magíster y candidato a Doctor en Filosofía y Docente del Centro de Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana. Antropólogo de la Universidad de Antioquia. Director del Instituto de Familia y Vida Multicampus de la Universidad Pontificia.
Docente de los cursos de Ética en las especializaciones de Big Data e Inteligencia de Negocios y en Inteligencia Artificial de la Universidad EIA.
Ingeniero Informático con más de once años de experiencia en Analítica y Big Data, especializado en bases de datos SQL y NoSQL, modelado e integración de datos. Actualmente se desempeña como Arquitecto de Datos en Sura y ha desarrollado proyectos en Latinoamérica y EEUU con clientes de alto nivel en empresas como Datalytics Argentina y Globant. Su formación incluye una especialización en Analítica de la Universidad Nacional de Colombia y múltiples certificaciones en tecnologías de datos y metodologías ágiles. Además de ser en la actualidad docente de cátedra en la Universidad EIA, ha sido docente en el ITM y la Universidad Luis Amigó. Fue ganador del Premio Nacional de Literatura de la Universidad de Antioquia en 2022.
Ingeniería Biomédica de la Universidad Autónoma de Manizales, PhD. En Ingeniería de la Universidad EIA. Actualmente se desempeña como Product Manager en Melonn.
Ingeniero de sistemas y computación de la universidad EIA. Especialista en Gerencia de Sistemas y Tecnología de la UPB. Máster en Inteligencia Artificial y Data Science para líderes de la Universidad de Chicago. Magister en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la U de A.
Actualmente lidera el área de estrategia y ecosistema de Inteligencia Artificial en Seguros SURA Colombia
Ingeniero de Sistemas, Especialista en Finanzas y Magíster en Inteligencia de Negocios. Consultor en datos durante más de 20 años, especialista de información en grupos bancarios, con experiencia en liderazgo y conformación de equipos de alto desempeño para proyectos o áreas de Inteligencia de Negocios, Big Data, Analítica e Inteligencia Artificial; además de ello con experiencia docente desde al año 2002, siendo miembro fundador de programas de esta vertical en diversas universidades. Actualmente CTO de una multinacional que aplica modelos de IA al sector financiero.
Software Technical Lead con experiencia en el diseño y desarrollo de soluciones escalables y de alto rendimiento. Ha liderado la creación de sistemas de ofertas de crédito en MercadoLibre, optimizando su eficiencia, mejorando tiempos de respuesta y reduciendo costos. Especializado en arquitectura de software, automatización y optimización de procesos para garantizar soluciones robustas y eficientes. Además, ha trabajado en la transformación de sistemas monolíticos a arquitecturas más modernas en Globant y ha desarrollado proyectos freelance creando soluciones web completas. Disfruta resolver desafíos técnicos, mejorar la calidad del software y alinear la tecnología con los objetivos del negocio.
Administrador de Empresas de la Universidad de Marburg en Alemania con un enfoque en Bancos y en Informática. Maestría en Sistemas de la Universidad de Wales, Reino Unido. Experiencia profesional en diferentes cargos, más de 10 años en el sector de las TIC para bancos en Alemania. Desde el 2008 trabaja para la Universidad EIA como profesor e investigador. Actualmente en la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas para el programa de Ingeniería Financiera. Coordinador del grupo de investigación “Gerencia, Productividad y Competitividad” (GPC) en la Universidad EIA.
Especialista en Sistemas de Información e Ingeniero de Sistemas con experiencia en análisis de datos, business intelligence y business analytics. Actualmente, trabaja en Finkargo como Head of Data, tras haber sido Senior Data Analyst en la misma empresa. Además, se desempeña como docente en la Universidad EIA. Ha trabajado en empresas como La Haus y Bancolombia, en roles relacionados con análisis de datos e inteligencia de negocios. Su perfil destaca habilidades en modelado de datos, resolución de problemas y uso de herramientas de análisis como Python.
Ingeniero Electrónico con amplia experiencia en la gestión de Tecnologías de la Información en los sectores financiero y corporativo. Especialista en Gerencia para Ingenieros de la Universidad Pontificia Bolivariana y Máster en Seguros y Gestión de Riesgos (Risk Management) de EALDE.
Durante casi 20 años fue responsable de la dirección de Telecomunicaciones y Seguridad Informática en Suramericana de Seguros. Desde 2014, se desempeña como Chief Consulting Director of Information and Technology en Xapiens International Group, una compañía con sede en Puerto Rico especializada en seguridad de la información y ciberseguridad.
WhatsApp: (+57) 317 5052013
- Derechos de inscripción 2025: $243.000