Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Editar el contenido

Herramientas y software útiles para la gerencia de proyectos.

Herramientas y software útiles para la gerencia de proyectos.

En el dinámico mundo de la Gerencia de Proyectos, surge la pregunta: ¿cómo convertir el caos en orden y la confusión en claridad? Como bien dijo Peter Drucker, “la eficacia consiste en hacer lo correcto; la eficiencia, en hacerlo bien”. En este contexto, las herramientas adecuadas se convierten en nuestros aliados para lograr una gestión eficaz y eficiente.

En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, es fundamental utilizar soluciones tecnológicas que optimicen la planificación, el seguimiento y la colaboración en proyectos. ¿Te has preguntado cuáles son esas herramientas y software que han revolucionado la forma en que se gestionan los proyectos? Acompáñanos mientras exploramos algunas de las herramientas más populares y efectivas respaldadas por estudios y utilizadas por empresas exitosas en todo el mundo. Descubre cómo estas soluciones han transformado la manera en que los equipos trabajan juntos, mejoran la eficiencia y logran resultados sobresalientes.

Microsoft Project:

Es una de las herramientas más reconocidas y ampliamente utilizadas en la gestión de proyectos. Conocida como “el caballo de batalla” de la gestión de proyectos, esta poderosa herramienta ofrece una amplia gama de funcionalidades para planificar, programar, asignar recursos, realizar seguimiento y controlar proyectos de cualquier tamaño y complejidad. Con su interfaz intuitiva y sus características flexibles, Microsoft Project permite a los gestores de proyectos crear diagramas de Gantt, asignar tareas, establecer hitos, gestionar presupuestos y realizar un seguimiento detallado del avance del proyecto.

Además, Microsoft Project ofrece una variedad de herramientas de colaboración y comunicación que facilitan la coordinación entre los miembros del equipo. Mediante la compartición de archivos, la asignación de permisos y la actualización en tiempo real, esta herramienta permite una colaboración fluida y eficiente, fomentando la sinergia entre los miembros del equipo y promoviendo una gestión de proyectos más efectiva.

¿Sabias que…?

Empresas líderes como BMW, Coca-Cola y Siemens han utilizado Microsoft Project para gestionar proyectos complejos y alcanzar resultados exitosos. De hecho, según un estudio de Forrester Consulting, el uso de Microsoft Project ha demostrado un aumento promedio del 15% en la productividad del proyecto y una reducción del 12% en los costos.

Con Microsoft Project, los gestores de proyectos tienen a su disposición una herramienta confiable y versátil que les permite optimizar la planificación, controlar los recursos y mantener el proyecto en el camino correcto. Si buscas una solución integral y potente para la gestión de proyectos, Microsoft Project es una elección sólida que te ayudará a mantener el control y lograr el éxito en tus proyectos.
Trello

Una herramienta de gestión de proyectos basada en tableros visuales que ha revolucionado la forma en que los equipos organizan y colaboran en sus tareas. Su enfoque en la simplicidad y la flexibilidad la convierte en una opción popular tanto para proyectos personales como para proyectos empresariales.

Con Trello, los proyectos se organizan en tableros virtuales, donde se crean listas para representar las etapas del proyecto y se agregan tarjetas para representar las tareas individuales. Cada tarjeta puede contener descripciones, comentarios, fechas de vencimiento, etiquetas y archivos adjuntos, lo que permite un seguimiento detallado de cada aspecto del proyecto.

Una de las características destacadas de Trello es su capacidad de colaboración en tiempo real. Los miembros del equipo pueden acceder al tablero y participar en las tarjetas, añadiendo comentarios, adjuntando archivos y actualizando el estado de las tareas. Esto fomenta la transparencia, la comunicación y la colaboración efectiva, permitiendo que todos los miembros del equipo estén al tanto del progreso del proyecto y puedan contribuir de manera activa.

Empresas como Google, Kickstarter y National Geographic han adoptado Trello como su herramienta principal de gestión de proyectos debido a su facilidad de uso y su enfoque intuitivo. Según datos recopilados por la empresa, Trello ha ayudado a los equipos a aumentar su productividad en un 20% y reducir el tiempo dedicado a reuniones en un 30%.

En palabras de su fundador, Joel Spolsky

“Trello se basa en la idea de que las personas son más efectivas cuando tienen una representación visual del trabajo que deben realizar”.

Con Trello, puedes organizar tus proyectos de manera visual, seguir el progreso en tiempo real y potenciar la colaboración entre los miembros del equipo.

Jira

Es una herramienta de gestión de proyectos ampliamente utilizada en la industria del software y el desarrollo ágil. Desarrollada por Atlassian, Jira ofrece un conjunto de funcionalidades robustas que permiten a los equipos planificar, rastrear y colaborar en proyectos de manera eficiente.

Una de las principales características de Jira es su capacidad para gestionar tareas y problemas, lo que lo convierte en una herramienta especialmente útil para equipos de desarrollo de software. Permite crear y asignar tareas, establecer prioridades, realizar un seguimiento del progreso y recibir notificaciones sobre los cambios o actualizaciones en tiempo real. Además, Jira ofrece tableros Kanban y scrum boards que facilitan la visualización del flujo de trabajo y el seguimiento del estado de las tareas.

¿Sabias que…?

Jira se ha convertido en una herramienta de referencia para la gestión ágil de proyectos, siendo utilizada por muchas empresas líderes en la industria tecnológica. Por ejemplo, empresas como Spotify, Twitter y Airbnb han adoptado Jira para mejorar la eficiencia de sus equipos de desarrollo y lograr una mayor transparencia en sus procesos.

Los equipos pueden adaptar la herramienta según sus necesidades específicas, agregar complementos y crear flujos de trabajo personalizados. Esto permite a los equipos ajustar la herramienta a su propio enfoque y metodología de trabajo, ya sea ágil, cascada u otro enfoque híbrido.

El impacto de los profesionales en la Gerencia de Proyectos

La gestión de proyectos se ha convertido en una capacidad estratégica fundamental para las empresas de diversos sectores, tanto con fines de lucro como sin fines de lucro. En un mundo en constante cambio, donde las demandas y objetivos empresariales evolucionan rápidamente, contar con profesionales capacitados en gestión de proyectos es crucial para lograr resultados exitosos.

La Especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad EIA ofrece la oportunidad de desarrollar las habilidades necesarias para liderar proyectos y conectarlos con los objetivos empresariales. A través de un enfoque práctico y académico, te brindaremos las herramientas y metodologías necesarias para enfrentar los desafíos de la gestión de proyectos en distintas industrias, incluyendo tecnología, salud, manufactura y negocios.

Una de las ventajas de nuestra Especialización es que incluye una optativa de preparación para el examen PMP del Project Management Institute (PMI). Obtener la certificación PMP es un logro altamente valorado en la industria, ya que demuestra tu dominio en las mejores prácticas de gestión de proyectos. Te brindaremos los conocimientos y recursos necesarios para que puedas prepararte y alcanzar el éxito en este examen.

La Universidad EIA, a través de su Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas, es reconocida por su prestigio educacional y la calidad de sus egresados. Contamos con una acreditación institucional de alta calidad, lo que respalda la excelencia académica de nuestros programas. Al elegir nuestra Especialización en Gerencia de Proyectos, estarás optando por una formación respaldada por una institución reconocida y valorada en el ámbito profesional.

¿Estás listo para adquirir las habilidades y competencias necesarias para sobresalir en la gestión de proyectos? Te invitamos a explorar más sobre nuestra Especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad EIA y descubrir cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas profesionales. ¡Prepárate para destacarte y avanzar en tu carrera con nuestra formación especializada!

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado.

Área

Formación y Currículo
  • Término: Crédito académico
  • Definición: "El tiempo estimado de actividad académica del estudiante en función de las competencias académicas que se espera el programa desarrolle, se expresará en unidades denominadas Créditos Académicos."
  • Fuente de la definición: Decreto 2566 [Presidencia de la República de Colombia.] Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones. 10 de septiembre de 2003. Recueprado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86425_Archivo_pdf.pdf
Termilogía

Posgrado con Registro Calificado​

ProgramasResolución del Registro CalificadoVigenciaSNIES
Especialización en Finanzas Corporativas016172 del 18 de diciembre de 20197 años10544
Especialización en Big Data e Inteligencia de Negocios02949 del 22 de febrero de 20187 años106851
Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento08667 del 24 de mayo de 20187 años107050
Especialización en Gerencia de Mercados Globales016173 del 18 de diciembre de 20197 años19165
Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio015521 del 18 de diciembre de 20197 años108737
Especialización en Gerencia de Proyectos015373 del 18 de diciembre de 20197 años52239
Especialización en Gestión y Procesos Urbanos014571 del 6 de agosto de 20207 años13741
Especialización en Inteligencia Artificial015204 del 18 de diciembre de 20197 años108975
Especialización en Internet de las Cosas015867 del 18 de diciembre de 20197 años108953
Especialización en Infraestructura Verde015388 del 18 de diciembre de 2019 108914
Especialización en Energías Alternativas014808 del 17 de diciembre de 20197 años108665
Maestría en Ingeniería Biomédica04514 del 21 de marzo de 20187 años91078
Maestría en Ingeniería014827 del 17 de diciembre de 20197 años108679
Maestría en Administración011403 del 2 de julio de 20207 años108679
Maestría en Finanzas 008264 del 27 de mayo de 20207 años108679
Doctorado en Ingeniería21071 del 8 de noviembre de 20167 años105997

Pregrado con Registro Calificado​

ProgramasResolución del Registro CalificadoVigenciaSNIES
Ingeniería Administrativa 06540 del 15 de abril de 20217 años1989
Ingeniería Ambiental18053 del 28 de septiembre de 20207 años2566
Ingeniería Biomédica006583 del 26 de junio de 20197 años4689
Ingeniería Civil014175 del 4 de agosto de 20208 años1988
Ingeniería Financiera002093 del 5 de marzo de 20197 años102067
Ingeniería Geológica014504 del 13 de diciembre de 20197 años108595
Ingeniería Industrial14482 del 25 de julio de 20228 años2564
Ingeniería Mecánica013856 del 15 de agosto de 20187 años101599
Ingeniería Mecatrónica6454 del 22 de abril de 20227 años20024
Ingeniería de Sistemas y Computación003526 del 3 de abril de 20197 años101988
Física26756 del 29 de noviembre de 20176 años106582
Medicina007116 del 9 de julio de 20197 años108197
Ingeniería Biotecnológica011952 del 14 de noviembre de 20197 años108474
Economía015895 del 18 de diciembre de 20197 años108958

Modalidades de Intercambio

Cómo aplicar al
Intercambio Académico

1

Agenda una asesoría virtual aquí o solicítala al correo manuela.velez69@eia.edu.co(opcional).

2

Elige el programa y las asignaturas que cursarás en la Universidad EIA.

3

Valida con la Universidad de origen la homologación.

4

La persona encargada de la Oficina de Relaciones Internacionales deberá enviar un correo a manuela.velez69@eia.edu.co con la respectiva nominación.

5

Diligencia el formulario de aplicación y anexa los siguientes documentos:

Fechas de aplicación:

Semestre 1

Enero – Junio
Fecha límite de aplicación: 20 de noviembre

Semestre 2

Julio – Diciembre
Fecha límite de aplicación: 20 de mayo

BecasPosgrados

Descuentos por pronto pago

El descuento por pronto pago se estableció teniendo en cuenta el valor del IPC estimado para  octubre de 2023, igualmente, con las condiciones dadas por el Ministerio de Educación Nacional.

*** Solo aplica para estudiantes nuevos de Pregrado y Posgrado ***

*** El descuento por Pronto Pago no aplica para el programa de medicina***

      1. Valor de matrícula estimado que será ajustado en el mes diciembre de acuerdo con el comportamiento del IPC y lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional.
      2. El descuento está calculado como la disminución del valor a pagar frente a la matrícula 2024.

      1. Valor de matrícula estimado que será ajustado en el mes diciembre de acuerdo con el comportamiento del IPC y lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional.
      2. El descuento está calculado como la disminución del valor a pagar frente a la matrícula 2024.

Becas Comunidad EIA

Becas Aspirantes

Gimnasio

Lunes a viernes de 6:00 a. m. – 7:00 p. m.
Sábado 7:00 a. m. a 12:00 m.
Valor:  $ 130.000 el semestre o $ 60.000 mensual
Instructores: Deysi Tatiana Quintero García

Horarios de clases grupales

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
08:00 AM
SPINNING
SPINNING
09:00 AM
RUMBA
AERÓBICOS
10:00 PM
03:00 PM
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
04:00 PM
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
CROSS TRAINING
05:30 PM
SPINNING
SPINNING

Rutas de transporte público que pasan por la sede Las Palmas o cerca:

  • Recargar el carnet con anticipación para uso del servicio del bus.

  • Respetar la fila para tomar el bus.

  • Tener presente que los vehículos solo están autorizados para detenerse en los paraderos públicos.

  • Al identificar el bus, hacer la señal de pare.

  • Cuidar los buses, no dejar basuras ni consumir alimentos en su interior.

  • Si se presentan novedades, como retrasos u objetos olvidados en los vehículos, comunicarse cuanto antes con la empresa Seditrans (empresa proveedora del servicio).

Sede Palmas

Pasaje y Parqueadero
  • Transporte EIA (bus): $ 4.700
  • Vehículo única visita: $ 4.500
  • Vehículo día (ingreso y salida varias veces): $ 6.900
  • Motos única visita: $ 2.200
Estudiantes
Parqueadero
  • Vehículos: $ 6.900
  • Motos: $ 2.200
Visitantes

Sede Zúñiga

Parqueadero
  • Vehículos: $ 4.500
  • Motos única visita: $ 2.200
Estudiantes
Biblioteca

Biblioteca

Estudiantes de Colegio

Estudiantes de Colegio