
Investigador de la EIA, David Leyton, coautor de artículo científico en Nature Medicine

En sus análisis, el equipo de investigadores, que está compuesto por diferentes científicos en Colombia y en Estados Unidos, dio con el caso de una mujer de más de setenta años que reúne las condiciones genéticas típicas de quienes desarrollan esta variante de alzhéimer cuando rondan los cuarenta años de edad. Sin embargo, la paciente presenta una mutación genética que la protege de la demencia, a pesar de que su cerebro ya ha desarrollado ciertas degeneraciones fisiológicas que normalmente derivan en síntomas de alzhéimer. Se tiene la esperanza de que este hallazgo permita el desarrollo de tratamientos y terapias para la prevención y cura de la enfermedad.
La participación de Leyton Cifuentes en el trabajo tuvo por objeto la secuenciación, el análisis y la identificación de patrones genéticos de los pacientes que conformaron la muestra del estudio.
En los días recientes, la reputada publicación científica Nature Medicine puso a disposición de sus lectores un artículo (del que Leyton es coautor) en el que se reporta el caso de esta paciente y la metodología con la que se llevó a cabo el análisis. La novedad fue replicada, además, por medios de comunicación ampliamente conocidos en Estados Unidos, España y Colombia, como The New York Times, El Mundo (España), El Espectador, El Colombiano y la revista Gerente, entre otros.